Palabras Embajador Brewster en la Graduación de la Unidad de Investigación Criminal Procuraduría de la Republica

Es un gran honor para mí estar hoy aquí en esta primera promoción de graduandos de la Unidad de Investigación Criminal del Ministerio Público. Es motivador ver hoy aquí a esta gran concurrencia, quienes hoy presenciarán este evento histórico.

Antes de empezar, quisiera tomar un momento para darle las gracias al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, por la invitación que me hiciera para participar en esta actividad con ustedes.  También me gustaría reconocer al Ministro de la Presidencia, Sr. Gustavo Montalvo, a los Procuradores Adjuntos de los diversos departamentos, y a todos los nuevos socios del sector de la ley y el orden, incluyendo al Director General de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes.

Algunos de los grandes retos que enfrenta la seguridad regional es el crimen organizado transnacional, el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción pública.  Para muchos esto no es noticia, ya que muchas de las personas aquí presentes tienen la responsabilidad de hacer cumplir las leyes y los valores de su Constitución.

Como muchos de ustedes saben, un enfoque principal de mi período como Embajador ha sido trabajar muy de cerca con nuestras contrapartes dominicanas para mejorar la seguridad ciudadana y la accesibilidad a la justicia.  Hoy se marca un importante paso para el logro de estos esfuerzos.

Durante muchos años el Gobierno de los Estados Unidos ha trabajado con nuestros socios del sistema de justicia dominicano para combatir el narcotráfico, la corrupción, el lavado de activos, y otras manifestaciones del crimen organizado transnacional.  El FBI, la DEA, el HSI, INL y la USAID han trabajado muy de cerca con sus contrapartes dominicanos para promover los esfuerzos de colaboración con nuestras contrapartes de la ley y el orden.  La creación de la Unidad de Investigación Criminal es otro ejemplo de la labor que realizamos en conjunto para alcanzar nuestras metas comunes.

Al inicio de este año viajé con el Procurador General Domínguez Brito a Washington, D.C., donde participamos en reuniones con altos funcionarios del Departamento de Estado, el Buró Federal de Investigaciones y del Departamento de Justicia.

Durante esas reuniones escuché al Procurador General describir su visión de contar con una unidad nacional de investigación sin lazos políticos y que fuese capaz de adherirse con rigurosidad a su Constitución.  Su visión incluía reunir a un grupo de investigadores diversos, bien educados, y altamente entrenados, cuya responsabilidad sería manejar investigaciones altamente delicadas y, muy en particular, la impunidad asociada con la corrupción en todos los niveles.

No estoy seguro si ustedes están al tanto de que el FBI tuvo sus inicios de la misma manera en el 1908.  En ese entonces, el FBI realizaba investigaciones “ESPECIALES” en nombre del Departamento de Justicia y de la Oficina del Procurador General.  Con menos de 70 empleados, ellos iniciaron investigaciones especiales relacionadas con las violaciones a las leyes anti-monopolio, el chantaje, crimen organizado, fraude y lo que ahora conocemos como la corrupción pública.

Hoy, el FBI es reconocido a nivel global como una entidad de investigación honesta, competente y profesional, sin miedo a atacar casos mayores en su lucha por la justicia.  El FBI trabaja de cerca con otras agencias de la ley y el orden, y con el ministerio público, como socios de confianza.

Esperamos que esta unidad también desarrolle esas relaciones cercanas, y que puedan lograr un alto nivel de confianza y respeto aquí en la Republica Dominicana.  Asِí como el FBI en los Estados Unidos, esperamos que esta unidad pronto sea reconocida por su inquebrantable lucha por trabajar en los casos de corrupción más sensibles vinculados al crimen organizado, y de la corrupción pública.  Y, en aquellos casos donde se vean afectados ciudadanos o empresas estadounidenses, o que buscan introducir bienes mal adquiridos en el sistema bancario de los Estados Unidos, el FBI trabajará hombro con hombro con esta unidad para garantizar que estos criminales sean llevados ante la justicia.

Los ciudadanos deben sentir la confianza de que cuando un crimen se comete, la justicia prevalecerá sin importar el estado político o económico del individuo.  La confianza del público viene con el conocimiento de que la violencia y los abusos de poder no quedarán impunes.

Felicito al Procurador General y al Ministerio Público por la iniciativa de crear esta Unidad.  Sin embargo, la graduación de hoy es sólo el primer paso.  Este esfuerzo necesitará del apoyo y liderazgo de muchos, incluyendo la comunidad a la cual le sirve.  Insto a todos los miembros de la sociedad dominicana de apoyar esta nueva agencia de investigación y proveerle la asistencia y cooperación necesarias para garantizar su éxito.

Magistrados Fiscales, les pido que trabajen con estos investigadores como socios iguales en el desarrollo de estrategias de investigación y el manejo de casos.  Reten sus conocimientos de la ley, al tiempo que los educan en los métodos procesales.  Oficiales representantes de la ley y el orden: les exhorto a que le den la bienvenida a estos investigadores a la santidad fraternal de todos aquellos que portan una placa y un arma.  Ellos ahora también poseen el noble honor de ofrecerles justicia a las víctimas de los crímenes más indignantes.

Y para ustedes, los 41 graduandos que tendrán a su cargo una autoridad y confianza especiales, les exhorto a comprometerse para mantener en alto los más altos principios del Gobierno dominicano.  A ustedes se les pedirá realizar las más difíciles labores en los tiempos más difíciles.  A ustedes les esperan grandes retos.  Manténganse comprometidos con quienes ustedes son como personas, al tiempo que recuerdan a quienes le deben sus servicios.

Bajo el liderazgo del Procurador General Domínguez Brito, el Gobierno de los Estados Unidos confía que las investigaciones que lleve a cabo la Unidad de Investigaciones Especiales tengan un impacto contundente en la seguridad de este país por los años venideros.

Muchas gracias.