Por: USAID/RD
Desde abril hasta mediados de 2021, el gobierno de los Estados Unidos, mediante la USAID, estará trabajando junto al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), para fortalecer el portal Observatorio de Clima y Resiliencia, con el fin de garantizar su sostenibilidad y el acceso del público a la información obtenida sobre el clima local y regional. La inversión total de la USAID es $108,000 dólares.
Con el apoyo de ambas partes, a través de este portal se logrará compartir información de eventos extremos (olas de calor y eventos de sequía) y servirá de consulta y apoyo de los planificadores públicos, privados, de la sociedad civil y los responsables de la toma de decisiones involucrados y preocupados por el cambio climático.
El portal Observatorio de Clima y Resiliencia sirve como un banco de datos y sistema de información que acopia, registra, procesa, clasifica y produce reportes de datos confiables. Incluye mapas de riesgo y otras informaciones sobre cambio climático; data biofísica y socioeconómica en plataforma GIS y otras, a fin de apoyar la toma de decisiones informada. A través del portal el usuario puede conectarse con otros bancos de datos para potenciar y colaborar entre los proveedores de información clave que trabajan juntos para proporcionar información de la mejor calidad y actuar de manera oportuna.
Por otro lado realiza investigaciones en temas específicos relacionados con el cambio climático y la variabilidad, evaluaciones de vulnerabilidad e impacto, adaptación y resiliencia en sistemas y sectores priorizados, así como a diferentes escalas, enfocándose en el nivel local. El observatorio recopila y procesa información y datos confiables y pertinentes, aplicando metodologías consistentes y garantizando la excelencia en la calidad.
Además el observatorio facilita la formación y capacitación de los recursos humanos, a través de diplomados, talleres y materias relacionadas con vulnerabilidad, impacto, adaptación y resiliencia, así como modelación de escenarios. Organiza reuniones y seminarios con expertos en el área y articular con los actores sociales y gobierno en favor de la adaptación y resiliencia frente al cambio climático. Y ofrece cursos virtuales y presenciales sobre el tema climáticos.
Además, se espera que este portal sirva como un lugar de capacitación para estudiantes universitarios, donde pueden realizar su pasantía sobre el uso, la gestión y la interpretación de los datos climáticos. Visita el portal para que conozcas más sobre el observatorio: https://infoclimard.intec.edu.do/