Plan de Emergencia del Presidente de los EE.UU. para el Alivio del SIDA-Hoja Informativa

Trabajando juntos por el control epidémico en la República Dominicana

Estados Unidos se siente orgulloso de apoyar el liderazgo de la República Dominicana en la respuesta mundial al VIH/SIDA. El PEPFAR brinda asistencia técnica para maximizar la calidad, cobertura e impacto de la respuesta al VIH/SIDA en la República Dominicana, especialmente en poblaciones vulnerables.

En conjunto con el Gobierno de la República Dominicana; el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria; y otros socios para el desarrollo, el PEPFAR está alineando inversiones con prioridades nacionales y apoyando intervenciones que han probado ser las más efectivas en la prevención de la transmisión del VIH. Éstas incluyen:

  • Aumento de actividades de prevención, atención y tratamiento del VIH en cinco provincias prioritarias entre poblaciones clave y vulnerables (específicamente, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, trabajadoras sexuales y poblaciones de migrantes)
  • Implementar actividades transversales para fortalecer el sistema nacional de salud, incluyendo inversiones en fortalecimiento y acreditación de laboratorios, monitoreo y evaluación, información estratégica, vigilancia del VIH y recursos humanos para la salud.

Salvando Vidas

En 2015, el Plan de Emergencia del Presidente de los EE.UU. para el Alivio del SIDA

 (PEPFAR, por sus siglas en inglés) apoyó las siguientes iniciativas en la República Dominicana:

  • Tratamiento antirretroviral para 29,852 personas
  • Pruebas de VIH y asesoramiento para 31,817 personas
  • Medicamentos antirretrovirales para 304 mujeres embarazadas que viven con VIH, para reducir el riesgo de transmisión de madre a hijo

El VIH / SIDA en la República Dominicana

  • Número de personas que viven con VIH (todas las edades), 2014¹ ——— 69,000
  • Muertes por causa del SIDA (todas las edades), 2014¹————————– 3,100
  • Número de huérfanos por causa del SIDA (0-17), 2014¹ —————————- N/A
  • Cobertura estimada de tratamiento antirretroviral (adultos mayores de 15 años), 2014² — 39%
  • Porcentaje estimado de mujeres embarazadas que viven con VIH y recibe Medicamentos antirretrovirales para la prevención de la transmisión maternoinfantil, 2014² ——- 75%

Inversión del PEPFAR en República Dominicana, 2007-2015 (US$ millones) 

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

7

8

8

15

16

9

15

13

15

  1. UNAIDS. (2014). República Dominicana: Estimaciones de VIH y Sida. Obtenido el 8 de Diciembre, 2015, de http://www.unaids.org/en/regionscountries/countries/dominicanrepublic/
  2. UNAIDS. (2015). How AIDS changed everything. Geneva: Author.
  3. Los datos reflejan la información disponible en los Tableros Informativos de PEPFAR y PEPFAR.gov, que representan la inversión bilateral inicialmente aprobada en los Planes Operativos Nacionales y Regionales del PEPFAR cada año fiscal. Dado que se podrían aprobar fondos adicionales luego de después de la presentación inicial de los  planes, o fondos para los países apoyados por PEPFAR que no están obligados a presentar estos planes, los datos en los Tableros Informativos pueden no representar el nivel final de financiación programática PEPFAR en los distintos países cada año fiscal.
  4. La inversión del PEPFAR en República Dominicana inició en 2007.

MAS INFORMACIÓN

Obtenga la información más actualizada sobre resultados, gastos e inversión en:

Data.pepfar.net

Facebook/PEPFAR | #AIDSFreeGen