Los Gobiernos EE. UU. – República Dominicana Firman Acuerdo de Cooperación Valorado en US$184.9 Millones

Santo Domingo – El Embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, Jr., y el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Ing. Juan Temístocles Montás, suscribieron un acuerdo de cooperación  por US$184.9 millones que serán destinados a mejorar la seguridad ciudadana para promover el crecimiento económico del pueblo dominicano.

El acuerdo se enmarca bajo la nueva estrategia de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para los próximos cinco años, en conjunto con la Estrategia Nacional de Desarrollo del gobierno de la República Dominicana. Bajo este acuerdo de cooperación, la USAID desembolsará los US$184.9 millones en los próximos cinco años, sujeto a la disponibilidad de fondos de la USAID.

El acuerdo se enfocará en temas como la prevención del crimen, el cambio climático y VIH/SIDA. Los ejes transversales a ser abordados en esta nueva estrategia son transparencia, rendición de cuentas e inclusión social de grupos vulnerables.

La USAID abordará la prevención del crimen a través de tres enfoques: disminuir la vulnerabilidad de los jóvenes en situación de riesgo en las áreas más pobres, más violentas y densamente pobladas; mejorar las habilidades de lectura de los estudiantes y fortalecer las reformas del sistema de justicia penal dominicano.

En el  tema de cambio climático, la USAID se enfocará en aumentar la capacidad de adaptación del pueblo dominicano y sus instituciones ante los impactos negativos del cambio climático; preparar mejor a las comunidades para que tengan mayor capacidad de respuesta en el futuro; y apoyar a gobiernos locales en el desarrollo y fortalecimiento de sus procesos de gestión, planificación y financiamiento de medidas de adaptación.

Además, apoyará las iniciativas de reducción de riesgos ante inundaciones ribereñas y derrumbes en áreas costeras y urbanas seleccionadas, así como trabajará con el fortalecimiento de la capacidad  de los municipios y organizaciones locales para desarrollar, adoptar e implementar políticas de uso de suelos que incorporan consideraciones de cambio climático, reduciendo así los riesgos para las personas y las propiedades.

Bajo el programa de VIH/SIDA se fortalecerá la capacidad de la República Dominicana para mejorar la calidad de respuesta ante el VIH.  La USAID también trabajará con el gobierno dominicano en apoyo a los esfuerzos nacionales para el fortalecimiento del sistema de salud.  En este renglón se buscará disminuir el estigma asociado con el VIH/SIDA, ya que esto cohíbe a las personas de hacerse la prueba y buscar tratamiento para esta enfermedad.  Además, se promoverán políticas que amplíen el acceso a los servicios de VIH para poblaciones claves que apoyen la expansión de enfoques efectivos de prevención.