Con la finalidad de ayudar a facilitar el acceso a la justicia en la República Dominicana, once estudiantes de derecho que han demostrado tener un compromiso de largo plazo con la justicia social, un buen record académico y un dominio práctico del idioma inglés, participarán durante tres semanas como pasantes dentro de los tribunales de la ciudad de Nueva York.
El grupo de estudiantes de la UASD fue parte de una iniciativa extracurricular del académico Fulbright de los Estados Unidos Fred Rooney, quien estuvo en el país durante nueve meses para organizar una pasantía de intercambio entre estudiantes de la carrera derecho de los Estados Unidos y la República Dominicana.
Durante la primera parte del programa once estudiantes de derecho estadounidenses visitaron la República Dominicana por nueve meses. En esta ocasión, para completar el programa, el grupo de estudiantes dominicanos pasarán tres semanas en Nueva York.
Los pasantes estarán ubicados específicamente en los tribunales de Brooklyn, Queens, Manhattan y el Bronx, donde observarán iniciativas judiciales que brindan apoyo a litigantes sin representación. A la vez asistirán a cursos de justicia criminal y derechos humanos en el John Jay College durante una semana.
Estas iniciativas han sido, creadas por la Honorable jueza estadounidense Fern A. Fisher, tienen el propósito de equilibrar las condiciones desiguales creadas por la falta de representación en las áreas de propietario/ inquilino, consumidor y derecho de familia. Se espera que sean replicadas como buenas prácticas por los pasantes en sus futuras prácticas profesionales, siendo un ejemplo anticipado la reciente apertura del Centro Comunitario de Servicios Legales en Santo Domingo (CECSEL-SD) del cual forman parte cinco de los once pasantes y que busca ayudar a incrementar el acceso a la justicia en sectores marginados del país a través de un equipo de diez técnicos legales.
El programa de pasantes se lleva a cabo gracias a un esfuerzo conjunto entre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); la Embajada de los Estados Unidos de América en Santo Domingo y Fern A. Fisher, Jueza Adjunta Administrativa del Tribunal de la ciudad de Nueva York.
La Magistrada Fisher labora como Jueza Consejera Administrativa de la ciudad de Nueva York y como responsable de asuntos de acceso a la justica de todo el estado de Nueva York. A nivel nacional ella es una líder en la lucha para hacer que los tribunales sean más accesibles y más capaces de responder a las necesidades legales no cumplidas de millones de litigantes estadounidenses que no tienen los recursos para asegurar una representación legal privada o no califican para los servicios legales financiados con fondos públicos. Sus programas han sido estudiados y emulados en los tribunales de los Estados Unidos y en Guayaquil Ecuador.