Se destacó la reducción en un 21% la tasa de mortalidad infantil en la República Dominicana.
El Embajador de los Estados Unidos de América, James Brewster realizó una visita de cortesía al Ministro de Salud, Freddy Hidalgo, donde conversaron acerca de proyectos en común relacionados al área de salud.
En enero de este año, el Gobierno Estadounidense mediante la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) firmó un acuerdo de cinco años con el Gobierno Dominicano por un monto de US$ 184MM que incluye una partida dedicada a promover iniciativas conjuntas de salud y apoyar la respuesta nacional al VIH/SIDA.
El Ministro de Salud, Freddy Hidalgo, agradeció el apoyo del Gobierno de los Estados Unidos y otros socios en la reducción en un 21% la tasa de mortalidad infantil en la República Dominicana en los últimos dos años, es decir, de 1,591 muertes infantiles se redujo a 1,250, el número de muertes infantiles registradas.
Actualmente, el Centro para el Control de Enfermedades de los EE.UU. (CDC) tiene un presupuesto para el país de US$5.5 MM provenientes del Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida (PEPFAR). Con estos fondos se busca realizar acciones que apoyen la Respuesta Nacional al VIH/Sida, impulsando los siguientes objetivos: alcanzar a 60,000 jóvenes en riesgo mediante la implementación de programas de prevención del VIH, salud sexual y reproductiva; reducir la tasa de transmisión vertical del VIH por debajo del dos por ciento, así como también, reducir la tasa de prevalencia del VIH en poblaciones vulnerables a menos de tres por ciento.
El Embajador Brewster resaltó la estrecha colaboración con el Ministerio de Salud (MSP) para alcanzar estas metas mediante el fortalecimiento de los sistemas de laboratorio, aumentar los servicios de prevención del VIH, sistemas de vigilancia epidemiológica y minimizar el impacto de brotes de enfermedades infecciosas. A partir del 2010, el CDC también proporciona asistencia técnica al Ministerio de Salud para controlar el brote del Cólera.
Al mismo tiempo, el Ministerio de Salud está trabajando en ampliar los Centros de Excelencia para la Salud Materna y programas de salud materno-infantil a nivel nacional, que han contado anteriormente con el financiamiento de la USAID.
Otros aportes en salud
El Embajador Brewster anunció durante su visita al Ministro de Salud, que el próximo 15 de marzo, el Gobierno de los Estados Unidos de América conjuntamente con el Gobierno Dominicano realizará un Programa de asistencia cívica-militar denominada “Más Allá del Horizonte”. Durante el programa Más Allá del Horizonte, que tendrá este año como escenario la provincia de Barahona, el personal militar médico estadounidense y dominicano proporcionará asistencia médica y operativos dentales de manera gratuita. Además, se construirán tres clínicas médicas y dos escuelas. También serán donados más de $2 millones de dólares en útiles escolares, suministros médicos, libros y capacitaciones por organismos no gubernamentales dominicanos. Además de los Estados Unidos y la República Dominicana en el programa participarán otros cuatro países: Chile, Canadá, Colombia, y Brasil.