Recursos para quedarse en casa durante la pandemia del COVID-19

Quedarse en casa ayudará a detener el brote de COVID-19. Si usted es ciudadano americano y se encuentra en su hogar en la República Dominicana, aquí hay algunos recursos, en inglés y español, que pueden ser de ayuda.

Para mantenerse al día con los eventos a medida que ocurren, inscríbase en el programa Smart Traveler Enrollment Program. 

Información de contacto:

  • Visas: support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com o llame al 1-829-956-5144
  • Servicios Para Ciudadanos Americanos: SDOAmericans@state.gov
  • Seguridad Social: FBU.Santo.Domingo@ssa.gov
  • ESTA (Programa de exención de visa): https://esta.cbp.dhs.gov/faq?focusedTopic=Schengen%20Travel%20ProclamatioN
  • Pagos del gobierno federal para el alivio económico del coronavirus:
  • La Embajada no tiene información sobre la elegibilidad o el momento de los pagos federales para el alivio económico del coronavirus. Para obtener informacion actualizada, debe visitar www.irs.gov

Si se siente enfermo

Si cree que tiene los síntomas de COVID-19, hay varios recursos:

El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana ha establecido una línea directa para casos del COVID-19. Por Favor llame a *462  para hablar con un representante para asistencia y más instrucciones. Nota: la disponibilidad de representantes que hablen inglés es limitada.

El Ministerio de Salud Pública Dominicano ha lanzado un sistema automatizado de respuesta de telesalud llamado Aurora-MSP que está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Aurora-MSP está disponible vía WhatsApp (809-449-6262 y 809-409-6262), vía el Facebook chat del Ministerio Dominicano de Salud Pública y a través de la aplicación Telegram Messenger con el nombre de usuario “AURORAMSPBOT”.

También le recomendamos consultar los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU (Centers for Disease Control and Prevention) para obtener información específica sobre la enfermedad, y un Verificador de Síntomas (symptom-checker).

Para preguntas sobre seguro de salud en la República Dominicana

Nota:  Los programas de Medicare y Medicaid de EE.UU. no ofrecen pagos por servicios médicos fuera de los Estados Unidos.

Si bien cualquier hospital en la República Dominicana (como en Estados Unidos) está teóricamente obligado a brindar atención de emergencia a un paciente que ingresa en la sala de emergencias hasta que este se estabilice, la mayoría de los hospitales en la República Dominicana requieren un depósito en efectivo o con tarjeta de crédito.

No aceptan cobertura de seguro de salud de EE.UU. ni Medicare o Medicaid de EE.UU. El pago final de salida del hospital generalmente puede ser en efectivo o con tarjeta de crédito. Algunas compañías de tarjetas de crédito ofrecen seguro de viaje para ciertos miembros.

Consulte la página de Asistencia Médica (Medical Assistance) de la Embajada Americana para obtener más información sobre el seguro de salud y otros proveedores médicos en la República Dominicana.

Protégete a ti mismo

La CDC recomienda usar cubiertas de tela para la cara o mascarillas en lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento social son difíciles de mantener (por ejemplo, supermercados y farmacias), especialmente en àreas de transmisión comunitaria significativa.  Mire este video para aprender cómo hacer tu propia mascarilla.

Salud Mental

Tu bienestar es más que físico. La depresión, la ansiedad y otros problemas de salud mental pueden surgir a medida que continúa el period de confinamiento. Estos recursos basados en los EE.UU pueden ser de ayuda:

El Ministerio Dominicano de Salud Pública y el Sistema Nacional de Salud Dominicano han compilado una lista de psicólogos que ofrecen ayuda de salud mental por teléfono para hispanohablantes. Haga clic aquí para más información.

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

Si necesita asistencia de emergencia inmediata, comuníquese con los servicios de emergencia del Gobierno de la República Dominicana:

Marque el 911 para el área metropolitana de Santo Domingo.

CESTUR (Policía de Turismo): 809-200-3500 o a través de su aplicación móvil.

Policia Nacional: 809-682-2151 or 809-685-2020

Sobre la Violencia Domestica

La auto cuarentena y el distanciamiento social ayudan a reducir la propagación de COVID-19, pero para muchos que viven con violencia domestica, quedarse en casa puede ponerlos en riesgo. Factores externos como la tensión financiera y el estrés agravan el problema, y cuando se alienta a la comunidad a permanecer en sus hogares, un abusador puede aprovechar una situación ya dañina. Si está experimentando abuso doméstico, comuníquese con los servicios de emergencia al 911. Para servicio en inglés, llame a CESTUR 809-200-3500 o a través de su aplicación móvil. Para obtener más información sobre los recursos legales y médicos disponibles por las víctimas de abuso o violencia doméstica, haga clic aquí. Tenga en cuenta que estos servicios pueden estar operando a una capacidad limitada debido a la pandemia.

También hay muchos recursos disponibles para asesoría en línea en los Estados Unidos. Aquí hay algunos:

Otros Servicios

Si está buscando asesoramiento legal o para ayudar a alguien en su hogar, aquí hay algunos recursos más:

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

 

Una imagen del territorio de la República Dominicana. Detrás, la bandera dominicana.

El gobierno de la República Dominicana ha declarado un estado de emergencia.

Actualmente, hay un toque de queda vigente de 7:00 p.m a 5:00 a.m. Romper el toque de queda puede resultar en arresto o una multa, a menos que sea por una razón estrictamente necesaria. El uso de mascarillas que cubran la cara es obligatorio en espacios públicos. Mire este video para aprender cómo hacer su propia mascarilla.

Las medidas de distanciamiento social siguen vigentes: las empresas no esenciales permanecen cerradas y los servicios públicos no esenciales pueden continuar operando en una capacidad limitada.

La prohibición interna de viajar entre provincias se levantó a partir del 13 de abril de 2020. Los puntos de control todavía están en su lugar, pero el viaje ya no está restringido. Esta medida fue para desalentar los viajes internos durante las vacaciones de Pascua, conocida también como semana santa.

Si está buscando viajar al aeropuerto para abordar un vuelo a los Estados Unidos, presente su pasaporte y la confirmación del boleto en la barricada e informales que tiene un vuelo confirmado para salir del país.

La Embajada de los Estados Unidos aconseja a todos los ciudadanos Americanos en la República Dominicana que limiten sus viajes mientras el Estado de emergencia esté vigente y que cumplan con las instrucciones de las autoridades locales.

La información diaria sobre el brote de COVID-19 República Dominicana está disponible en el sitio web de la Embajada de los Estados Unidos website, aquí.

Si siente que desea conectarse con otros ciudadanos estadounidenses, hay una serie de recursos virtuales que están funcionando en este momento.

Club Leones – Ciudad Colonial. Encuentra otros clubes en tu área aquí.

Club Rotary – Santo Domingo, Bella Vista. Encuentra otros clubes en tu área aquí.

Camara de Comercio Americana 

Instituto Cultural Dominico Americano – Santo Domingo

Instituto Cultural Dominico Americano – Santiago

Club Internacional de Mujeres – Santo Domingo

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

Estar confinado en casa sin la libertad de comprar en cualquier momento puede ser una fuente de estrés y ansiedad. Los siguientes recursos están disponibles para garantizar que tenga alimentos y otras necesidades para la vida diaria, incluso cuando esté encerrado.

Supermercado Nacional, Supermercado Bravo, Grupo Ramos (La Sirena, La Sirena Market, Super Pola), PriceSmart, SuperFresh Market, City Market está abierto durante el día con horarios modificados. Consulte los sitios web o las páginas sociales para ver los horarios modificados.

Los servicios de entrega y recogida están disponibles para Supermercado Nacional, La Sirena, y SuperFresh. Por favor vea los enlaces para más información.

UberEats, PedidosYa,  Glovo y hugo app están disponibles para la entrega de alimentos en línea. El pago se realiza en línea o a través de las aplicaciones.

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

Con una buena conexión a Internet, las familias pueden acceder a sitios web que ofrecen herramientas de aprendizaje para todos los niveles.

  • Los canales de YouTube como “Smarter Every Day” and “Lab 360” ofrecen videos educativos y experimentos científicos!
  • Otros recursos educativos digitales ofrecen algunas semanas de acceso gratuito a programas que generalmente tienen una tarifa mensual (Scholastic, BrainPop and Kahoot).
  • Study.com está ofreciendo un descuento en sus materiales.

Apoyando a Estudiantes con Necesidades Excepcionales

El aprendizaje en línea para niños con necesidades especiales a menudo implica consideraciones adicionales. Aquí hay algunos recursos para padres.

  • Busca una aplicación educativa o un sitio web? Common Sense Media proporciona información y reseñas sobre las mejores aplicaciones de educación especial y sitios web basados en las recomendaciones de los educadores.
  • Centro de Aprendizaje en Línea para Estudiantes con Discapacidad tiene una gran cantidad de investigaciones sobre el aprendizaje en línea para estudiantes con discapacidades. Este no es un recurso para los padres que buscan lecciones en línea, sino estudios, orientación y políticas.
  • No específicamente para niños con necesidades especiales, PBS NIÑOS ofrece muchos recursos educativos en línea. Si no puede ingresar porque el acceso está bloqueados fuera de los Estados Unidos, hay videos de PBS NIÑOS en YouTube.

 La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

Combatir el aburrimiento es importante. Aquí hay sugerencias para usted y su familia:

LEER!

JSTOR, una biblioteca digital que normalmente requiere una suscripción, está poniendo 6,000 de sus libros electrónicos y más de 150 revistas en línea de forma gratuita.

Scribd, una biblioteca en línea que contiene libros electrónicos, audiolibros y artículos de revistas, hace que todo su contenido sea accesible de forma gratuita durante 30 días.

Project Muse está haciendo que su contenido académico esté disponible temporalmente. Esto incluye la Asociación de Bibliotecas de Música, que tienen artículos sobre historia de la música; la Oficina Nacional de Investigación Asiática; y la Universidad de California Press.

Deportes Profesionales

Las ofertas de cortesía proporcionarán acceso a repeticiones completas y condensadas de todos los juegos de la temporada 2019-20, así como a un amplio archivo de juegos y contenido clásicos. Consultar términos y condiciones.

Opera Virtual

No podemos visitarlo en este momento, pero podemos apreciar la ópera en línea.

Visitas Virtuales al Museo

Ahora es el momento de apreciar muchos de los museos del mundo en línea.

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

El gobierno de la República Dominicana ha hecho que las mascarillas faciales sean obligatorias para todos los espacios públicos. Los corredores que salen a correr durante las horas sin toque de queda deben usar sus mascarillas.

Sin embargo, todavía hay recursos disponibles para mantenerse en forma dentro de casa:

  • Club Body Shop ofrece clases grupales en vivo gratuitas a traves de Instagram live. Ver su página de Instagram para el último horario. Las clases son en español.
  • Gold’s Gym ofrece clases grupales en vivo gratuitas a través de Instagram Live. Ver su página de Instagram para el último horario. Las clases son en español.
  • SaraBeth Yoga ofrece sesiones gratuitas de 5 a 30 minutos en inglés.
  • Este artículo de Shape.com enumera 40 opciones diferentes para entrenamientos en línea gratuitos o de prueba gratuita.

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.

También debe tener un plan para su mascota si se enferma y no puede brindarle atención. Tenga comida extra a mano.

Muchos de los veterinarios que permanecen abiertos han cambiado sus horarios y procedimientos debido al toque de queda. Por favor, póngase en contacto con las clínicas directamente.

Santo Domingo

Santiago

La lista y los enlaces anteriores se proporcionan como un punto de referencia y no pretenden ser exhaustivos. La inclusión de una compañía u organización específica no constituye una recomendación y el Departamento de Estado no asume ninguna responsabilidad u obligación por la capacidad profesional o la reputación de la compañía u organización cuyos nombres aparecen en dichas listas.