Fallecimiento de un ciudadano de Estados Unidos

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos puede ofrecerle servicio y asistencia invaluable cuando fallece uno de sus seres queridos en la República Dominicana.  Esperamos que la siguiente información ayude a los miembros de las familias de los norteamericanos fallecidos a entender cómo funciona el proceso y que podemos hacer para ayudarles en esos momentos de tanta emoción y dificultad:

General: Cuando la Sección Consular se entera del fallecimiento de un ciudadano norteamericano en la República Dominicana y de que ningún miembro de su familia está presente en el país, la Unidad de Servicios a Ciudadanos Americanos (ACS) inmediatamente trata de notificar a los familiares acerca del hecho.  (Si algún miembro de la familia está presente y se entera del fallecimiento antes que nosotros, él o ella debe contactarnos lo antes posible al teléfono 809-567-7775). Ya sea que esté o no presente algún miembro de la familia, la Sección Consular puede asistir al momento de hacer los trámites para la disposición de los restos, de acuerdo a los deseos del pariente más cercano al fallecido.  Es importante recordar que el Gobierno de los Estados Unidos no dispone de fondos para cubrir o sufragar ninguno de los gastos en los que se incurra.  Nosotros también emitimos un Reporte Consular de Defunción en traducido al Ingles DS-2060 (PDF, 263 KB), que es un documento oficial para ser usado en asuntos legales relacionados a los bienes y pólizas de seguro del fallecido.  El Reporte Consular de Defunción, una vez completo, es oficial y aceptado en cualquier jurisdicción norteamericana.

Si la persona fallecida estaba recibiendo Beneficios Federales del Gobierno de los Estados Unidos como Seguro Social o beneficios a  Veteranos, el pariente más cercano debe también ponerse en contacto  con la Unidad de Beneficios Federales (FBU) al mismo número de teléfono mencionado anteriormente.  Más información acerca de cómo completar las formalidades de Seguro Social la puede encontrar en la siguiente dirección: http://www.ssa.gov/.

¿Cuál es el Primer Paso a Seguir?

Una de las primeras y más importantes decisiones que debe ser tomada por la familia es acerca del sepelio de su ser querido, ya sea de manera local o enviando los restos de vuelta hacia los Estados Unidos.  Si la familia opta por un sepelio local, la funeraria en el país arreglará los servicios funerales y el sepelio de acuerdo a los deseos de la familia.  La ley Dominicana requiere que los fallecidos sean enterrados dentro de un plazo de 48 horas.  Si por el contrario, la familia prefiere enviar los restos hacia los Estados Unidos, ellos deben tener en cuenta que los gastos en los que incurran al preparar y retornar el cuerpo hacia los Estados Unidos pueden ser muy elevados y deben ser pagados por los familiares. Las leyes dominicanas requieren que en todos los casos de muerte accidental o repentina se efectúe autopsia previa al envío del cadáver.Embalsamiento: En la República Dominicana está disponible el servicio de embalsamamiento elaborado de acuerdo a los estándares estadounidenses, pero únicamente es llevado a cabo por un número reducido de funerarias certificadas en Santo Domingo.

Cremación: La cremación ha sido una opción en la República Dominica desde 2003 y es ofrecida por algunas funerarias.Exportación de los Restos:  El retorno de un cadáver a los Estados Unidos es un proceso complejo y costoso.  La familia debe proveerle a la funeraria local el nombre y el número de teléfono de la funeraria en los Estados Unidos donde se recibirán los restos mortales, luego de lo cual las dos funerarias coordinarán el resto del proceso.  Todos los documentos y permisos requeridos para el envío del cadáver son usualmente obtenidos y preparados por la funeraria local.  La familia del fallecido es responsable de todos los costos asociados a este proceso.Exhumación y Envío: Bajo las leyes dominicanas, la exhumación de restos enterrados es permitida luego de transcurridos cinco años.  Sin embargo, el Procurador General de la República Dominicana puede, bajo ciertas circunstancias, otorgar excepciones a esta restricción.  Los restos exhumados pueden ser exportados hacia los Estados Unidos u otro país siguiendo los mismos procedimientos detallados anteriormente.Los siguientes estimados fueron proporcionados por las funerarias en Mayo 2023, y están sujetos a cambios sin previo aviso. Los clientes deben estar al tanto de que podrían aplicarse cargos adicionales, tales como cargos por documentación, y que a menudo los cargos por transportación varían de acuerdo al peso del fallecido. Los familiares deben contactar la funeraria para obtener información adicional previo a tomar la decisión final.Funeraria BlandinoSanto DomingoTeléfono: (809) 533-3232 Ext. 247 & 241Correo electrónico: internacional@blandino.com.doSantiago:Teléfono: (809) 724-8988Costos estimadosRepatriación: USD$4,500.00Cremación: USD$1,325.00 + USD$450 por transportaciónPaquete Premium de Cremación: USD$2,525.00Inhumación local: Las tarifas varían

Funeraria JerusalenTeléfono: (809) 568-4555, (809) 568-1348, (809) 660-5789Correo electrónico: Fun.Jerusalem@gmail.comRepatriación: USD$3,800.00Cremación: USD$1,070.00 + USD$200 por transportaciónPaquete Premium de Cremación: USD$2,070.00Inhumación local: Las tarifas varían

 

Documentos Requeridos. Para preparar un Reporte Consular de Defunción en Ingles, la Sección Consular necesita tener el acta de defunción local en original, así como también documentación que pruebe la identidad y la ciudadanía norteamericana de la persona fallecida (e.g., el pasaporte norteamericano o el certificado de nacimiento norteamericano en caso de que el pasaporte no esté disponible).  También, el familiar más cercano debe llenar un formulario que le proporciona nuestra oficina (DS-2060) y el formulario eCRODA (PDF – 117 KB).

¿Cuánto Tiempo Toma este Proceso?

 

La ley Dominicana estípula que los fallecidos tengan que estar entrados al dentro de 48 horas.  Los trámites para el envío de los restos hacia los Estados Unidos generalmente toman aproximadamente 10 días laborables, pero muchos factores pueden contribuir a retrasos en el envío.  La necesidad de una autopsia puede retrasar la emisión del Reporte Consular de Defunción hasta por un mes o más, sin embargo, esto no necesariamente retrasa el envío del cadáver.  El familiar más cercano puede recoger el Reporte de Defunción completo en nuestras oficinas o podemos también enviárselo por correo regular o por el correo privado de su conveniencia.

Solicitud de Bandera de los Estados Unidos para Fines Funerarios
 

Si el difunto era un veterano militar de los EE. UU. y el pariente más cercano ha optado por enterrar o conservar sus restos en la República Dominicana (en lugar de transportar los restos a los Estados Unidos), el pariente más cercano puede solicitar una bandera de entierro ante la Embajada de los EE. UU.

El formulario de solicitud y sus requisitos están disponibles en: https://www.va.gov/find-forms/about-form-27-2008/.

Una vez que complete el formulario, recopile la documentación necesaria y confirme la elegibilidad de su ser querido, por favor envíenos un correo electrónico con su información y el formulario completo a: SDOAmericans@state.gov.

Si necesita más ayuda, por favor comuníquese con nosotros al (809) 567-7775 y solicite hablar con Servicios para Ciudadanos Estadounidenses, y uno de nuestros funcionarios consulares lo ayudará con sus preguntas. Además, puede comunicarse con nosotros en cualquier momento por correo electrónico: SDOAmericans@state.gov.