Con el auspicio de la USAID, la ONG Grupo Clara facilita entrenamientos a 600 jóvenes en situación de riesgo
Puerto Plata – En su primer recorrido por la ciudad de Puerto Plata, el Embajador de los Estados Unidos de América, James W. Brewster visitó el Centro Comunitario de la Iglesia Evangélica Renacer, ubicado en Padre Granero, para observar los entrenamientos que facilita el Grupo Clara sobre la fabricación de productos químicos. Estos entrenamientos se realizan a través del programa Alerta Joven con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El Grupo Clara es una organización sin fines de lucro que lleva más de 14 años trabajando con la juventud de Puerto Plata. Esta entidad recibió un donativo de la USAID por un monto de RD$5.1 millones para beneficiar a más de 600 jóvenes en situación de riesgo en la provincia de Puerto Plata facilitando servicios de prevención de VIH y entrenamientos vocacionales, tales como la fabricación de productos de limpieza. Este programa corresponde a los objetivos del Gobierno de los Estados Unidos de promover la inclusión social, mejorar la educación, mejorar la seguridad ciudadana y fomentar la gobernabilidad.
El Embajador Brewster aprovechó la visita para exhortar a los jóvenes que continúen sus entrenamientos para que puedan emprender sus propios negocios, mejorar sus ingresos y apoyar a sus familias. Asimismo, el Embajador felicitó al Grupo Clara por su labor en favor de la juventud en riesgo puertoplateña.
Desde sus inicios, el Grupo Clara ha recibido fondos de la USAID para desarrollar proyectos enfocados en defender los derechos de las personas infectadas y afectadas por el VIH/SIDA, abogar por la implementación de la ley de SIDA no. 135-11, dotar de conocimientos y habilidades para mejorar sus condiciones laborales así como también ofrecer servicios integrales de salud.
El recorrido a los proyectos de Grupo Clara se realizó en el marco de una visita de tres días que realizara el diplomático estadounidense a la provincia de Puerto Plata. El embajador Brewster además sostuvo reuniones con autoridades provinciales, representantes del sector empresarial y miembros de la sociedad civil.
Su agenda también incluyó una visita a las instalaciones del Centro de Promoción y Solidaridad Humana (CEPROSH) para conocer los servicios que ofrecen desde hace dos décadas ofrecen a las personas infectadas y afectadas por el VIH/SIDA con fondos del Gobierno de los EE. UU.