Requisitos de entrada Solo los solicitantes con una cita confirmada podrán ingresar a la Embajada para recibir servicios consulares. Se requieren mascarillas para ingresar y deben usarse correctamente durante toda la visita. Cualquier persona que experimente síntomas de COVID-19 como tos o fiebre, o cualquier persona que haya estado conscientemente expuesta a alguien con COVID-19 ... Para leer más»
Preparación para huracanes y el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP)
La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos predice otra temporada activa de huracanes en el Atlántico en 2021. Al entrar a la temporada de huracanes, se recomienda estar preparado en caso de que ... Para leer más»
Recoja su pago de impacto económico a través de Domex
El Congreso estadounidense del año pasado autorizó Pagos de Impacto Económico (EIPs por sus siglas en inglés) a millones de ciudadanos estadounidenses. Para hacerlos llegar a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) envió cheques a las embajadas estadounidenses. El año pasado, la Embajada de los Estados Unidos en Santo ... Para leer más»
Pregúntele al Cónsul – Renovación por correo de pasaportes estadounidenses
La unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada ahora acepta solicitudes de renovación de pasaportes de diez años para adultos elegibles. Puede renovar su pasaporte por correo si su pasaporte de diez años está intacto, se emitió cuando tenía 16 años o más, se emitió en los últimos 15 años y se emitió ... Para leer más»
Pregúntele al Cónsul –Requisito de Prueba de COVID-19 para entrar a los EE.UU.
A partir del 26 de enero de 2021 el gobierno de los Estados Unidos exige una prueba negativa de COVID-19 para viajeros mayores de dos años. La prueba deberá ser viral (PCR o antígeno) para determinar si los pasajeros tienen una infección de COVID-19. La prueba deberá realizarse dentro de los tres días antes de ... Para leer más»
Unidad Regional de Beneficios Federales (FBU) en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo
La Unidad Regional de Beneficios Federales (FBU) de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo brinda varios servicios a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. FBU ayuda a los ciudadanos estadounidenses y extranjeros que tienen consultas sobre o reciben beneficios de la Administración del Seguro Social, la Junta de Retiro Ferroviario, la Oficina ... Para leer más»
¿A quién contacto en la Embajada de los EE.UU. si tengo preguntas sobre servicios consulares?
La sección consular de la Embajada de los Estados Unidos sigue cerrada para servicios rutinarios y aún no hemos determinado cuándo reanudaremos las operaciones normales. Recibimos muchas preguntas diariamente y muchas personas no están seguras sobre a quién deben comunicar sus preguntas y situaciones. Antes de contactarnos, por favor visite tanto la página web del ... Para leer más»
Comunicado sobre la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en la República Dominicana
Como ha reiterado públicamente nuestra embajadora Robin Bernstein: “La seguridad y protección de los ciudadanos estadounidenses que viven, trabajan y visitan la República Dominicana es y seguirá siendo nuestra máxima prioridad. Estos incidentes han sido trágicos y le expresamos nuestras más profundas condolencias a los afectados”. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ... Para leer más»
Comunicado sobre ciudadanos estadounidenses fallecidos en la República Dominicana – 6 de junio, 2019
Como declaró la embajadora Robin Bernstein, “la función principal de nuestra Embajada es velar por la seguridad de todos los estadounidenses que viven aquí, visitan aquí y trabajan aquí”. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo no tiene ninguna prioridad mayor que la seguridad y protección de los ciudadanos de los Estados Unidos ... Para leer más»
Mostrar más ∨