Santo Domingo, D.N.- El Ministro de Defensa, Almirante Sigfrido Pared Pérez, y el General John F. Kelly, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos dieron a conocer los detalles de la “Conferencia de Seguridad de la Naciones Caribeñas- 2014 (CANSEC)”, a realizarse desde el 28 al 30 de enero en el Hotel Hilton Santo Domingo.
La Conferencia de Seguridad de las Naciones del Caribe (CANSEC) tratará los avances en incrementar la seguridad de la Región y promover el intercambio de conocimientos. El tema central de la conferencia es “Fortalecimiento al CBSI para la Seguridad del Caribe: apoyando la capacidad de combatir el crimen organizado transnacional”. La Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe, (CBSI por sus siglas en inglés), fue desarrollado por líderes de Estados Unidos y el Caribe con el propósito de reducir el tráfico ilícito, incrementar la seguridad ciudadana y promover la justicia social mediante enfoques integrales que aborden estas áreas prioritarias.
La conferencia contará con la presencia de representantes de institutos castrenses, miembros del Departamento de Defensa y sociedad civil de 21 países del Caribe, entre ellos: Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Colombia, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, St. Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, así como Trinidad y Tobago, siendo los anfitriones los Estados Unidos y la República Dominicana. También fueron invitados representantes de Canadá, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido.
Además se destacó la colaboración histórica existente entre ambas naciones, como es el desarrollo del programa “Más Allá del Horizonte” entre las Fuerzas Armadas y el Ejército Sur de EE. UU. Este programa cívico-militar traslada personal militar, médico e ingeniería estadounidense junto al Ejercito Nacional Dominicano para proporcionar servicios médicos y dentales gratuitos a comunidades de escasos recursos en el país. El próximo 15 de marzo inicia el programa en la Provincia de Barahona e incluye la participación de representantes de cuatro países: Chile, Canadá, Colombia y Brazil para la construcción de 3 clínicas rurales y 2 escuelas públicas. Además, se ofrecerá al público atención médica y dental básica de forma gratuita.
La delegación de los EE.UU. contó con observadores invitados del: Comando Norte de EE.UU., Centro Perry, Junta interamericana de Defensa, Departamento de Estado, el Equipo Interinstitucional del Sur, la Junta Interamericana de Defensa y el Centro de Estudios de Defensa Hemisférico. También participaron organismos regionales como: La Agencia de Implementación de la Seguridad Contra el Delito de la Comunidad del Caribe (CARICOM IMPACS), Comando Canadiense de Operaciones Conjuntas.
Desde 2010, los EE.UU. ha destinado más de $263 millones para apoyar la iniciativa. Dentro del marco de cooperación del CBSI en la región, SOUTHCOM ha donado embarcaciones de intercepción, equipos de comunicación, repuestos y herramientas, al igual que capacitaciones al equipo de guardacostas del área del Caribe, la Marina de Guerra y otras instituciones de patrullaje marítimo.