Solicitar visa a los EE.UU. para un empleado(a) doméstico(a)-1 de agosto, 2016

Muchos dominicanos requieren que sus empleados domésticos viajen con ellos a los Estados Unidos.  Los empleados domésticos pueden viajar con una visa de no inmigrante B1 reservada para viajes de trabajo solamente. Sin embargo, se requieren pasos adicionales antes de emitir este tipo de visa. La categoría de empleados domésticos incluye a niñeras, enfermeras, choferes, y otros que estarán trabajando durante su estadía en los Estados Unidos.

En primer lugar, debe existir una relación de trabajo de al menos un año antes de la fecha del viaje. En segundo lugar, un contrato legal con el pago del salario prevaleciente y vigente para los empleados de esa profesión en el estado o territorio de los Estados Unidos donde viajan. Hay una diferencia importante entre un salario mínimo y un salario prevaleciente. Un salario mínimo es un salario establecido para todos los trabajadores a nivel nacional y local que no puede ser por debajo de un valor asignado.

Muchos empleadores creen que los empleados domésticos deben ser remunerados con el salario mínimo. No obstante, a los empleados domésticos se les debe pagar el salario prevaleciente en su estado. Una visa B1 de empleados domésticos no será emitida a menos que el empleador cumpla con este requisito legal. En tercer lugar, los empleadores deben cumplir a cabalidad el contrato que rige la visa B1 doméstica. El incumplimiento del contrato es una violación de la legislación laboral de Estados Unidos y un uso indebido de la visa B1/ B2.  La visa de un empleador, independientemente del uso anterior, será cancelada si hay pruebas suficientes que demuestran el incumplimiento durante el viaje a los Estados Unidos. En el Centro de Datos de Certificación Laboral Extranjera (http://www.flcdatacenter.com) puede encontrar información para entender mejor el salario prevaleciente adecuado.

Para asistencia a los empleados domésticos y para reportar posibles violaciones de empleadores, el número del Centro Nacional de Recursos Para la Trata de Personas es 1-888-373-7888.