Flag

An official website of the United States government

Víctimas de un crimen o delito

Ayuda para Víctimas de Crímenes en la República Dominicana

El reemplazo de pasaportes perdidos o robados

Consulte nuestra información sobre el reemplazo de pasaportes estadounidenses perdidos o robados en el extranjero.

Recursos disponibles para víctimas de Violación Sexual, Agresión Sexual y Violencia Familiar

Oficinas de la Procuraduría Fiscal – Centros de Atención a Víctimas de Violencia de Género

Para reportar, recibir asistencia legal y medica sobre una agresión violación sexual, ó violencia domestica , debe de dirigirse inmediatamente a la Fiscalía de Violencia de Género y Violación Sexual más cercana.

Santo Domingo

Está localizada en la Ave. Rómulo Betancourt No. 301 en Santo domingo, la cual opera de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 (media noche) y los sábados, domingos, lunes y días festivos, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. El número de teléfono (809) 533-6668 Ext. No. 57 de la fiscalía opera las 24 horas del día los siete días de la semana

Región Norte:

Bonao : Calle Azua No. 18, Reparto Yuna – (809) 296-0699 and (809) 296-3338

La Vega: Calle Profesor Juan Bosch Esq. Padre Billini No. 19 – (809) 573-2386 and (809) 242-2926

Santiago: Calle Del Sol esquina R. César Tolentino (809-724-2202).

Moca: Calle Angel Morales No. 30 (809) 577-7318 and (809) 577- 6949

Salcedo: Calle Francisca R. Moli No. 98 – (809) 577-3813 and (809) 577- 4313

Puerto Plata: Ave. Virginia Ortega No. 9 – (809) 586-8200

Región Sur:

San Cristóbal: Calle Constitución No. 85, 2da. Planta – (809) 528- 1772

Bani: Calle 4, Barrio 30 de Mayo – (frente al Hospital) (809) 522-8674 and (809) 522-7400

San Juan de la Maguana: Calle Otilio Méndez No. 1 Esq. Caonabo (detrás del Palacio de Justicia)- (809) 557-5992

Región Este:

San Pedro de Macorís: Calle Jose A Carbuccia No. 27 – (809) 529- 3724

Higuey: Calle Cese Catrina No.1 (Detrás del Ayuntamiento y próximo al Palacio de Justicia de Higuey) (809) 554-3004

Servicio Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Victima (RELEVIC)
Recurso para las Víctimas de Violencia

Tipo de Organización: Agencia Gubernamental

RELEVIC reúne profesionales de la medicina, psicología, derecho y trabajo social, mucho de los cuales hablan el idioma Ingles. Ciudadanos Estadounidenses que estén viviendo o visitando la República Dominicana son elegibles para recibir estos servicios. RELEVIC ofrece ayuda con los documentos que son requeridos durante el proceso legal y acompaña a las víctimas a presentar su querella en cualquier Destacamento Policial. Sus servicios son ofrecidos gratuitamente para personas de escaso recursos.

RELEVIC – Santo Domingo

  • Director: Maria Hernandez Garcia
  • Teléfono: (809) 533-3522 Ext. 3000/3005
  • Dirección: Calle Cesar Nicolás Penson No. 7, Gazcue, Ciudad

Asociación Tú Mujer
Tipo de OrganizaciónONG
ObjetivoLos proyectos principales se refieren a salud y ayuda legal para mujeres sobrevivientes de violencia, educación, alfabetización de mujeres adultas y ciudadanía. Esta asociación da asistencia con la preparación de la documentación legal y acompañan a las víctimas a presentar sus querellas. Aunque dan prioridad a las mujeres, también trabajan con hombres y niños. Están especializados en violencia doméstica de mujeres, asalto sexual y violencia en general. La Asociación Tú Mujer promueve la participación de la mujer en condiciones de igualdad de género en todos los espacios de la sociedad. De manera especial asesora y asiste a las víctimas de violencia de todo tipo en los trámites legales, querellas, etc.
DirectoraCristina Altagracia Sánchez Martínez
Dirección de e-mail: tumujer@tumujer.org
Números de teléfonos809-535-3233 / 809-535-3234
Fax: 809-532-5828
Dirección de la Oficina Administrativa: Calle Huáscar Tejeda No. 56 (Altos), Zona Universitaria (detrás del Hotel Santo Domingo), Santo Domingo, República Dominicana

Colectiva Mujer y Salud
Tipo de OrganizaciónONG
Objetivo: Promover la educación y ayudar a las mujeres y sus familias interpretar las leyes dominicanas, en específico, aquellas relacionadas con los derechos de la mujer, prevención de VIH/SIDA, medioambiente y salud. Tienen un Centro de Salud donde ofrecen servicios ginecológicos, realizan y dan ayuda psicológica a mujeres maltratadas/golpeadas. En caso de que las víctimas necesiten asistencia legal las refieren a las personas/institución adecuada con las cuales tienen muy buenas conexiones.
Directora: Sergia Galván Ortega
ContactoRosyn Cruz y Ramona Ramirez
Dirección de E-mailcolec.mujer@verizon.net.do
Números de Teléfonos: (809) 682-3128
Fax: (809) 682-9041
Dirección:
Oficina Administrativa: Calle José Gabriel García No. 501 (esquina Cambronal), Ciudad Nueva, Santo Domingo, República Dominicana.
Centro de SaludCalle Socorro Sánchez No. 263, Gazcue, Santo Domingo, República Dominicana

Actividades: Capacitación; asesoría; difusión y comunicación; incidencia en políticas públicas; desarrollo institucional; atención holística y terapias alternativas
Especializaciónderechos sexuales y reproductivos; salud sexual y reproductiva; violencia doméstica, emocional, sexual y física; desarrollo institucional

Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia (PROFAMILIA)
Tipo de OrganizaciónONG
Objetivo: Profamilia trabaja constantemente para garantizar el derecho de que cada persona/familia esté protegida contra violación, asalto, abuso y acoso sexual. Ayudan a mujeres, niños/as y adolescentes sobrevivientes de la violencia de género y han creado una Unidad de Apoyo Emocional que apoya víctimas de violencia doméstica y otros crímenes y las recibe en dos clínicas diferentes: Rosa Cisneros en Santiago y Evangelina Rodríguez en Santo Domingo. No tratan con atacantes o personas con cualquier tipo de adicción.
Directora: Magaly Caram
Contacto: Tanya Lembert (secretaria) and Carolina Uribe (asistente)
Dirección de E-mail: info@profamilia.org.do / mcaram@profamilia.org.do
Número de teléfono: (809) 689-0141
Fax: (809) 686-8276
Dirección: C/Socorro Sánchez No. 160, Gazcue, Santo Domingo, República Dominicana

El derecho de las personas a no ser sometida a tortura y maltrato, incluidos los derechos de los niños y niñas a ser protegidos contra la explotación y el abuso sexual han sido otras constantes del trabajo de Profamilia estos 35 años. Ha realizado una labor permanente por hacer realidad el derecho de todas las personas a la protección contra la violación, asalto, abuso y acoso sexual.

Más que servir como mera orientación para los trabajadores y trabajadoras de la salud, el propósito de la Asociación Dominicana Pro Bienestar de la Familia (PROFAMILIA), al poner en sus manos este documento, es ofrecerles un instrumento de trabajo explicativo de los procesos, alcances y disposiciones contenidas en las leyes 24-97 y 14-94 sobre Violencia Intrafamiliar y del Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

No es más que la continuidad de las tareas y esfuerzos que realiza PROFAMILIA por contribuir a erradicar la violencia contra las mujeres, niños y niñas, las cuales iniciaron con nuestra lucha por alcanzar que el país contara con un marco jurídico y legal de protección a la mujer, los niños y las niñas, lo cual se logró con la promulgación en 1997, de la Ley contra la Violencia Intrafamiliar.

Hemos trabajado ampliamente en la diseminación de esta Ley, con publicaciones, seminarios y talleres, en nuestras clínicas ofrecemos asesoría a sobrevivientes de violencia de género y contamos con una Unidad de Apoyo Emocional para dar apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género en las clínicas, Rosa Cisneros de Santiago, y Evangelina Rodríguez y el Centro de Salud para Jóvenes en Santo Domingo.
Profamilia no trabaja con agresores ni tampoco con personas con ningún tipo de adicción.

Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM)

Tipo de OrganizaciónONG
Objetivo: Asiste a las víctimas de violencia intrafamiliar, en especial a mujeres y niños y provee ayuda psicológica a las mujeres y niños maltratados.
Directora: Yanira Lara
PresidenteEvelyn Soraya Lara
ContactoYanira Lara
Número de teléfono: (809) 533-1813
Dirección de E-mail: PACAMRD@gmail.com
DirecciónCalle Los Robles No. 6, La Julia, Santo Domingo, República Dominicana (Detrás de Vimenca en la Ave. Abraham Lincoln)

Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN)
Tipo de OrganizaciónONG
ObjetivoEl COIN provee ayuda psicológica y legal a mujeres maltratadas pero específicamente a mujeres que han sido víctimas de tráfico y trata humana.
Director: María Esther Carbuccia
ContactoRosio Medina
Números de teléfono(809) 681-1515 / 538-8535
Fax: (809) 245-4336
DirecciónCalle Aníbal de Espinoza No. 352, Villas Agrícolas, Santo Domingo, República Dominicana.

Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE)

Tipo de OrganizaciónONG
Objetivo: Este grupo de enfermeras suministra asistencia de salud a víctimas de crímenes. Todas trabajan en diferentes hospitales y se reúnen en las tardes cuando es necesario. En todo momento hay alguien en la oficina.
Directora: Rafaela Figuereo 809-681-2926
Números de teléfono809-689-3875 /809-757-8821
Fax: (809) 245-5496
DirecciónCalle 18 Sur No. 50, Ens. Luperon, Santo Domingo, República Dominicana

Santiago

Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM)
Tipo de organizaciónONG
Objetivo: Proveer asistencia legal y psicológica a mujeres, hombres, niños/as y adolescentes víctimas de crímenes. Es necesario hacer una cita si para consejería pero en el caso de una emergencia pueden ir sin cita previa.
Directora: Manuela Vargas
Contacto: Mildred D. Mata
Dirección de E-mailnucleodeapoyoalamujer@gmail.com
Números de teléfono: (809) 581-8301
DirecciónCalle Vicente Estrella No. 51, Esq. Cuba (Altos), Santiago, República Dominicana

Moca

Centro de Ayuda a la Mujer
Tipo de Organización: ONG
Objetivo: Trabajan todo lo relacionado con la Ley 24-97 referente a las mujeres, niños/as y adolescentes. Ayudan a víctimas de violencia doméstica y violencia sexual.
Directora: Andrea Del Carmen Valdez
ContactoCarmen Rosario (Asistente)
Número de teléfono(809) 577 7467
Dirección: Calle Salcedo No. 152, Oficina 2 (Primer Piso), Moca, República Dominicana

La entidad dominicana encargada de dar asistencia y protección a los turistas se llama POLITUR (Dirección Central De Policía De Turismo). Estan disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana en cualquier centro de asistencia turística o si los contactan por teléfono o correo electrónico:

-Número telefónico: 809-222-2026 y 809-222-2123
-Correo electrónico: contactos@politur.gob.do