An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
Si está preocupado por el bienestar o el paradero de un ciudadano estadounidense en la República Dominicana, por favor llame a la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses (ACS) en nuestro número directo, (809) 731-4294, durante horas laborables, o al número principal de la Embajada, (809) 567-7775, para situaciones de emergencia después de las 4:00 p.m., en días feriados o fines de semana.
Personas desaparecidas
Al comunicarse con la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses (ACS) en relación a ciudadanos estadounidenses que se crea estén desaparecidos en República Dominicana, por favor, estar preparados para suministrar cualquier/toda la información que usted posea al respecto. Esto incluye el nombre completo de la persona, el número de pasaporte estadounidense, fecha y lugar de nacimiento, descripción física, itinerario de viaje (línea aérea y hotel), donde/cuando fue visto o conversó con él/ella por última vez, etc. La Embajada tratará de localizar y contactarse con la persona e informarle a él o ella acerca de su preocupación.
Tenga en cuenta que una vez se encuentre la persona, se le notificará de ello SOLO con su autorización escrita y firmada o con su permiso verbal, de manera que no se viole la ley federal de Privacidad, que restringe a la Embajada de los EE.UU. de divulgar información sobre sus ciudadanos sin su previo consentimiento. La Unidad de ACS sin embargo, informará a la persona que usted ha expresado su preocupación por él/ella, y de ser necesario, sugerirá que se ponga en contacto con usted directamente.
La Unidad de ACS no realiza misiones de búsqueda y rescate, pero en esos casos donde pueda ser necesario realizar operaciones de búsqueda y rescate, solicitamos la asistencia de las personas y grupos que tienen la experiencia para hacerlo. La localización de personas desaparecidas en la República Dominicana puede ser muy difícil y consume mucho tiempo, debido al geografía montañosa, la falta de infraestructura, los expedientes gubernamentales incompletos y a menudo la ausencia total de los mismos.
Emergencias familiares
En ocasiones, situaciones de emergencia en el hogar (como la enfermedad o la muerte de un miembro de la familia) hacen necesario ponerse en contacto con los estadounidenses que viajan o viven en la República Dominicana. En tales casos, cuando se desconoce la ubicación del ciudadano estadounidense, o ha sido imposible llegar hasta él/ella, los miembros de la familia en los EE.UU. pueden llamar a la Oficina de Servicios a Ciudadanos en el Extranjero del Departamento de Estado en Washington llamando al (202) 647-5225, o a la Embajada de los EE.UU. en Santo Domingo llamando a los números arriba mencionados. La Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses (ACS) intentará localizar a la persona, transmitir mensajes urgentes y, en consonancia con el Acto de Privacidad, informar a la familia.
Desastres naturales y otras emergencias locales
Los desastres naturales y otras situaciones de emergencia local, ya sea real o inminente, a menudo son reportados en los EE.UU. y a través de los medios de comunicación internacionales y, por tanto, dan lugar a que se produzcan muchas llamadas relacionadas con el bienestar de ciudadanos de EE.UU. en el extranjero. En el contexto Dominicano, esto ocurre más frecuentemente cuando los huracanes azotan (o incluso simplemente cuando se dirigen) a la isla. Los ciudadanos estadounidenses que viajan o viven en la República Dominicana deberían, en tales casos, informar a sus familiares lo antes posible que están seguros. Por favor, utilice todos los recursos posibles para tratar de hacer llegar este mensaje a la familia y amigos en cuestión.
Aunque los funcionarios consulares de los EE.UU. intentarán pasar estos mensajes de los ciudadanos estadounidenses locales a sus familias a través del Departamento de Estado en Washington, debe darse prioridad a ayudar a los ciudadanos de EE.UU. que han resultado heridos o que están en peligro inmediato. Recuerde que en un desastre, los funcionarios consulares se enfrentan a las mismas limitaciones que los demás – la falta de electricidad o combustible, líneas telefónicas interrumpidas, aeropuertos cerrados, etc.
Para obtener más información acerca de los servicios de bienestar y paradero de los ciudadanos de EE.UU. en el extranjero, visite la página web del Departamento de Estado de los EE.UU. en: https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/emergencies.html
Por Favor Llame al: (809) 567-7775
Llamadas Fuera de Horario Regular de Oficina: (809) 567-7775
Llamadas desde el Exterior: (809) 567-7775
Contacto en Caso de Emergencia Regístrese en STEP Sustracción Internacional de Menores Arresto o Detención Fallecimiento Víctima de Crimen o Delíto Asistencia Financiera de Emergencia