Flag

An official website of the United States government

Asistencia medica

Qué hacer si tiene una emergencia médica en la República Dominicana

Si usted necesita asistencia de emergencia inmediata, por favor comuníquese con los servicios de emergencia:

Marque el 9-1-1 dentro del área metropolitana de Santo Domingo y otras áreas metropolitanas importantes 

Si usted tiene una emergencia médica y puede llegar a un hospital sin los servicios de una ambulancia, debe hacerlo.

Por favor tenga en cuenta:El Departamento de Estado no asume responsabilidad alguna por la capacidad o reputación profesional de, o la calidad de los servicios prestados por, las entidades o personas cuyos nombres aparecen en las siguientes listas. La inclusión en estas listas no es de manera alguna un respaldo por parte del Departamento o del gobierno de los EE. UU. Los nombres se enumeran alfabéticamente y el orden en el que aparecen no tiene otro significado. La información en estas listas es proporcionada directamente por los proveedores de servicios locales.

La lista de centros médicos y médicos no pretende ser una lista completa de médicos profesionales y centros médicos / hospitales. La ausencia de uno o varios nombre(s) o instalaciones específicos no es un reflejo de la competencia. La mayoría de los profesionales de esta lista hablan o al menos tienen algún conocimiento de inglés.

El gobierno de los EE. UU. no proporciona seguro médico a ciudadanos estadounidenses en el extranjero. No pagamos facturas médicas. El pago de los gastos hospitalarios y de otro tipo de gastos es responsabilidad del paciente. 

Recursos medicos y hospitales en la Republica Dominicana

La Embajada de los Estados Unidos proporciona la siguiente lista de recursos para ciudadanos estadounidenses que enfrentan emergencias médicas mientras se encuentran en la República Dominicana. Se puede acceder aquí a una versión descargable en PDF de esta lista y a otros servicios especializados y proveedores médicos.

Hospitales Punta Cana/Bávaro

Hospital IMG Punta Cana
809-285-6116
Carretera Miches. Avenida Real Sur esquina
23000

Hospiten Bávaro
809-686-1414
Carretera Verón – Punta Cana,106
Punta Cana

Priority Care and MediHealth
(Centro de urgencias y consultas con laboratorio y capacidad de rayos X)
Se Acepta seguro internacional medico.
809-795-9999
Downtown Business Center, Avenida Barceló Suite 203-204,
Bavaro

Hospitales en La Romana

Centro Médico
Central Romana
809-532-3333
Batey #1, Central Romana

Laboratorio de Referencia
Centro del Este
809-813-5159

Hospitales En Puerto Plata

Centro Médico Bournigal
809-586-2342
Calle Antera Mota #138

VA FOREIGN MEDICAL SERVICES (clínicas privadas no afiliadas al Departamento de Asuntos de Veteranos de los EE. UU)
809-320-0069
Calle El Morro, Esquina Presidente Vásquez #56
https://www.vafms.org/

Hospitales en Santiago

HOMS – Hospital
Metropolitano de Santiago
829-947-2222
Ext. 5090
Fax. 829-947-2130
Autopista Juan Pablo Duarte Km. 28

Hospitales en Santo Domingo

CEDIMAT (Aprobado por Tricare)
809-565-9989
Rel. Internacionales: 809-723-5780 exts.2036; 146
Fax: 809-565-7925
Plaza de la Salud
Av. Ortega y Gasette
Ensanche. La Fe
GMoronta@cedimat.netViCruz@cedimat.netjmorel@cedimat.net

Centro de Medicina Avanzada  
809-227-2235
Fax: 809-541-2303
Av. Abraham Lincoln #1007
Piantini

Clinica Abreu 
809-688-4411
Calle Beller #43 esq. Av. Independencia
Gazcue

Clinica Corazones Unidos
809-567-4421
Fantino Falco #21
Naco

Hospiten (aprobado por -Tricare approved)
809-541-3000
Departamento Internacional: x2840 Lisette; x2841 Paola; x2842 Franchely
Av. Alma Mater esq Bolivar
Esperilla
lisette.santana@hospiten.com
paola.borrome@hospiten.com
franchely.lugo@hospiten.com

Plaza de Salud
809-565-7477
International: Ext 1086
Plaza De La Salud
Av. Ortega Y Gasett
La Fe
jogonzalez@hgps.org.do
crijo@hgps.org.do

UCE – Centro Médico UCE/Hospital Universitario 
809-221-0171
Av. Maximo Gomez #66 esq P. Henriquez Ureña
Gazcue

Información de Seguro Médico

El Departamento de Estado insta encarecidamente a los ciudadanos estadounidenses a consultar con su compañía de seguros médicos antes de viajar al extranjero para confirmar si su póliza se aplica en el extranjero y si cubrirá los gastos de emergencia, como una evacuación médica. Los planes de seguro médico de EE. UU. rara vez cubren los costos de salud incurridos fuera de los Estados Unidos, a menos que se adquiera una cobertura complementaria. Además, los programas de Medicare y Medicaid de EE. UU. no ofrecen pagos por servicios médicos fuera de los Estados Unidos. Sin embargo, muchos agentes de viajes y empresas privadas ofrecen planes de seguro que cubrirán los gastos de atención médica incurridos en el extranjero, incluidos los servicios de emergencia, como las evacuaciones médicas.

Al tomar una decisión con respecto al seguro médico, los ciudadanos estadounidenses deben considerar que muchos médicos y hospitals en el extranjero requieren el pago en efectivo antes de brindar el servicio y que una evacuación médica a los Estados Unidos puede costar mucho más de $ 50,000. Los viajeros sin seguro que requieren atención médica en el extranjero a menudo se enfrentan a dificultades extremas. Al consultar con su aseguradora antes de su viaje, verifique si el pago se realizará al proveedor de atención médica en el extranjero o si se le reembolsarán más adelante los gastos en los que incurra. Algunas pólizas de seguro también incluyen cobertura para tratamiento psiquiátrico y para disposición de restos en caso de fallecimiento.

En el sitio web de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado se proporciona información útil sobre emergencias médicas en el extranjero, incluidos los programas de seguros en el extranjero.

Información sobre evacuación médica y ambulancia aérea

El tratamiento médico en los hospitales privados de la República Dominicana es generalmente confiable, aunque el costo y la calidad varían sustancialmente.

Si decide comunicarse con un proveedor de evacuación médica y / o ambulancia aérea sobre el transporte a los Estados Unidos, asegúrese de proporcionar la ubicación exacta del paciente en la República Dominicana, así como el destino final en los Estados Unidos o en otro lugar.

También usted debe hacer arreglos por adelantado para que un hospital de los EE. UU. reciba a la persona que está siendo evacuada. Tenga en cuenta que el médico receptor de los EE. UU. deseará hablar con el médico local en la República Dominicana que trata al paciente; no se puede mover al paciente hasta que el medico(s) interveniente(s) que lo atiende permita que se transfiera al paciente; y una aerolínea o empresa de evacuación médica debe estar de acuerdo en facilitar el viaje del paciente.

El organizador o el paciente es responsable de todos los costos de los servicios de evacuación médica. A veces, los costos están cubiertos por un seguro médico privado o un seguro de viajero adquirido antes de un viaje. Es posible que se requiera el pago total o parcial por adelantado, por lo que debe ponerse en contacto con el seguro u otras fuentes de fondos al principio del proceso, ya que los costos son considerables. Algunas compañías de tarjetas de crédito premium (AmEx, Citibank, etc.) tienen asistencia médica de emergencia disponible para ciertos miembros.

La forma menos costosa de evacuar médicamente a un ciudadano estadounidense es a través de una compañía aérea comercial. El paciente, un familiar o un médico deben comunicarse directamente con la aerolínea para explicar la situación y preguntar qué información ellos necesitan.

Si los transportistas aereos comerciales no están disponibles o no pueden brindar los servicios requeridos debido a la urgencia del viaje o la gravedad de la afección médica, usted o el paciente pueden comunicarse con un servicio de ambulancia aérea. A continuación, aparece una lista de servicios de ambulancia aérea.

Proveedores de Servicios de Evacuación Médica

Able American Jets
844-225-3538
http://www.ableamericanjets.com/worldwide-flight-services/air-ambulance-services/ info@ableamericanjets.com

 AEROambulancias (dentro de la República Dominicana solamente)
 809-826-4100 | 809-426-4666 | 829-933-4666 | En el interior sin cargos: +1 (809)  200.4100
www.aeroambulancia.com www.helidosa.com

AeroCare
800-823-1911| 630-466-0900
https://www.aerocare.com/contact sales@aerocare.com

Air Ambulance 1
US # 1 (800) 424-9000
International # +1 (832) 900-9000
Email address: dispatch@airambulance1.com
Web address: www.airambulance1.com

AirMD / MedTransport Center
727-530-7972 | 800-282-6878 | 727-530-7972
http://www.airmd.net/

Mt.Sinai Medical Center International Services
305-674-2150 |1-877-674-2774
https://www.msmc.com/international-patient-center/ internationalcenter@msmc.com
Este hospital de Miami tiene un departamento de pacientes internacionales que incluye asistencia en ambulancia aérea.

Nicklaus Children’s Hospital LifeFlight
Números principals del hospital: 305-666-6511 | Llamada sin cargo: 800-432-6837
https://www.nicklauschildrens.org/medical-services/pediatric-cardiology/programs/lifeflight
Para comunicarse con LifeFlight o solicitar una transferencia al Nicklaus Children’s Hospital, llame al 1-888-LIFEFLT [543-3358].

ProMed (Ambulancia terrestre, solamente en la Républica Dominicana)
809-412-5555
https://www.promed.com.do/
Trabajan en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata y La Romana. Pago completo requerido en el momento del transporte.

REVA Air Ambulance
809-710-4762 | 809-383-1957| 809-567-1101
airambulancelinkdr@gmail.com
Ubicado en Ft. Lauderdale este servicio de ambulancia aérea tiene un contacto en República Dominicana: Cristobal Perez-Siragusa, Edificio 13 Apt.230 Cond. Embajador, Av. Sarasota, Bella Vista.

Sky Nurses, LLC
En los EE.UU.: 561.666.6417 | Llamada sin cargo: 866.611.8434 | www.skynurses.com
assist@skynurses.com

Trinity Air Ambulance International
954-771-7911
Email: Contact@TrinityAirAmbulance.com
Web: www.TrinityAirAmbulance.com

Turismo Médico y Cirugía Electiva

Los ciudadanos estadounidenses han sufrido complicaciones graves o han muerto durante o después de someterse a una cirugía estética u otra cirugía electiva. Muchas de estas muertes fueron pacientes que se sometieron a múltiples lifting corporales y procedimientos de reducción de grasa y se relacionaron con complicaciones quirúrgicas de émbolos de grasa o problemas de coagulación sanguínea como tromboembolismo venoso. Debido a la pandemia actual, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que pospongan el viaje a la República Dominicana para una cirugía electiva ya que la atención médica es limitada. Algunos hospitales están a plena capacidad o casi, la disponibilidad de camas de la UCI es limitada y los pacientes hospitalizados pueden tener un mayor riesgo de exposición al COVID-19.

Si usted está considerando viajar a la República Dominicana para una cirugía estética, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Hágase una evaluación médica de un médico de EE. UU. para determinar si es un buen candidato para la cirugía.
  • Antes de viajar, investigue cuidadosamente al médico (por ejemplo, calificaciones, experiencia en la realización de la cirugía, tasa de complicaciones) y las credenciales del centro de recuperación que planea usar.
  • Comparta toda la información de salud (por ejemplo, condiciones médicas, medicamentos, alergias) con su médico antes de su cirugía.
  • Obtenga un seguro de viaje internacional que cubra la evacuación médica de regreso a los Estados Unidos y la repatriación de los restos. Para obtener más información, consulte: https://www.cdc.gov/travel/page/insurance.
  • Consulte a un profesional especializado en medicina del viajero en los Estados Unidos al menos 4 a 6 semanas antes de su viaje para hablar sobre viajes saludables y conocer los riesgos específicos relacionados con su cirugía y viaje. Para obtener más información sobre los riesgos del turismo médico,consulte al siguiente enlace: https://www.cdc.gov/travel/page/medical-tourism.
  • Sus opciones legales en caso de negligencia son muy limitadas en la República Dominicana.

Otra Información de Salud para Viajeros

Más información sobre problemas de salud en la República Dominicana, vacunas recomendadas y precauciones médicas estan disponibles en la Página del Centro para el Control de Enfermedades y Prevención de la Salud del Viajero para la República Dominicana.

Para obtener información sobre brotes de enfermedades infecciosas en el extranjero, consulte, por favor, la página web de la Organización Mundial de la Salud, https://www.who.int/es