Existen alrededor de 20 millones de víctimas de trata de personas en todo el mundo e incluye a hombres, mujeres, niños y envejecientes. Muchos de ellos provienen de diferentes estratos sociales y son forzados a la explotación sexual, servicio doméstico en condiciones de esclavitud e incluso trabajo forzado.
Las víctimas de trata están en todas partes, es por ello que la Embajada de los Estados Unidos colabora con el gobierno dominicano para identificar las organizaciones de crimen transnacional de trata de personas operando en el país y en la región. De hecho, agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), y la Oficina del Agregado en la República Dominicana trabajan de cerca con las instituciones del orden dominicanas para identificar y desmantelar estas redes criminales. Solamente el año pasado, hubo alrededor de 69 arrestos relacionados con la trata de personas en la República Dominicana, a la vez se rescataron unas 99 víctimas.
Usted puede ayudar en identificar a alguien en su comunidad que es víctima. Existen algunas características e indicadores que le pueden ayudar a darse cuente, tales como: la persona se muestra desorientada o confusa con signos de abuso físico o mental; la persona se muestra ansiosa, temerosa o sumisa en público; la persona no tiene pertenencias personales o aparenta no tener una vida estable; la persona tiene restricciones de salir o tiene que reportarse constantemente a alguien.
Si usted sospecha que alguien es una víctima de trata de personas, por favor llame gratis al 809-200-7393.
La trata de personas es un tema de todos. Ayúdenos a salvar vidas. Será una de las mejores cosas que hará en su vida.