Bajo el programa de visas H-2, los solicitantes pueden trabajar legalmente temporalmente en los Estados Unidos en agricultura, construcción, silvicultura, paisajismo, hospitalidad y muchos otros tipos de industrias. La visa H-2A es para trabajo agrícola temporal, mientras que la visa H-2B es para trabajo temporal o estacional no agrícola. Las siguientes son instrucciones paso a paso para los solicitantes que ya han sido peticionarios por una empresa estadounidense para trabajar en los EE.UU. bajo el programa H-2.
Es muy importante que los participantes en este programa cumplan con los términos de su visa y regresen a la República Dominicana a tiempo. Sobrepasar su visa y permanecer en los Estados Unidos puede tener consecuencias graves. Nunca debe pagarle a alguien para que esté en una petición para trabajar en los Estados Unidos y tenga cuidado con las estafas. Los siguientes pasos son lo que puede esperar de cómo funciona el proceso.
Si algo es sospechoso, comuníquese con la Embajada: fraude@state.gov.

Información importante sobre la Visa Temporal de Trabajo – Conozca sus Derechos
Estos son los pasos básicos del proceso:
Paso 1. Ser identificado por una compañía estadounidense como el sujeto de una petición H2.
Usted debe ser beneficiario de una petición presentada por el empleador estadounidense. Una oferta de trabajo real debe incluir un contrato con la descripción del trabajo a realizar y el salario, el nombre y la ubicación de la empresa, y un número de solicitud. Si encuentra una oferta de trabajo, puede verificar su validez con nosotros enviando un correo electrónico a fraude@state.gov. Por favor, preste atención a estas recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa.
Paso 2. Revise su contrato de trabajo y confirme que la solicitud es válida.
Revise los detalles de su oferta de trabajo para ver qué tipo de trabajo se le ofreció y cuánto se le pagará. Debe recibir un contrato de trabajo por escrito que entienda en su idioma nativo. El contrato debe contener información detallada sobre salarios, horas de trabajo, beneficios (incluyendo transporte, vivienda y comidas o instalaciones de cocina), y cualquier deducción de su cheque de pago. Recuerde que usted tiene derecho a recibir un salario justo. Una oferta de trabajo sin tales detalles puede ser un signo de fraude. Las visas H-2 son visas basadas en peticiones, lo que significa que el empleador en los Estados Unidos primero debe presentar una petición ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos antes de programar citas para los trabajadores. Puede verificar la legitimidad de la petición enviando un correo electrónico a fraude@state.gov.
Paso 3. Solicite su visa H-2 con la Embajada de los Estados Unidos.
Es necesario que la Embajada tenga toda su información para comenzar su proceso de solicitud.
Primero, cree un perfil de usuario haciendo clic en este vínculo; luego haga clic en “New Account”. Complete los campos de información requeridos y cree una contraseña
Segundo, complete el formulario de solicitud DS-160. Es importante decir la verdad en su solicitud. Si corresponde, debe enumerar los arrestos anteriores independientemente del resultado, la duración de las estadías anteriores en los Estados Unidos. Estas actividades no lo descalifican necesariamente del programa de visa H-2. Incluso si alguien lo ayuda a completar el formulario, en última instancia, es responsabilidad del solicitante asegurarse de que toda la información contenida en la solicitud esté completa y sea correcta.
Tercero, realice el pago de la tarifa de la visa. Recuerde conservar el número de confirmación de pago para completar el proceso.
Cuarto, antes de que pueda solicitar una cita para la visa, se le pedirá que cargue su contacto laboral y la petición aprobada (Formulario I-797) de su empleador.
Quinto, una vez que se revisen sus documentos, puede iniciar sesión en su perfil y hacer clic en la opción “Programar cita” ubicada en el lado derecho de la pantalla. Habrá dos citas: una en el Centro de Solicitud de Visas y la segunda en la Embajada. Tenga a mano la siguiente información: número de pasaporte con el que llenó el formulario DS-160, número de confirmación del pago de su tasa consular y el código de barras de 10 dígitos de su formulario de solicitud DS-160. En nuestro sistema, puede ingresar su información personal, seleccionar su tipo de visa y seleccionar dónde recoger sus documentos después de su entrevista.
Paso 4. Asistir a la cita en el Centro de Atención de Visa (VAC).
En su cita programada, vaya al VAC para registrar su información biométrica, incluidas las huellas dactilares y la fotografía digital.
Debe presentar lo siguiente en el VAC:
- Un pasaporte válido para viajar a los Estados Unidos con una fecha de validez de al menos seis meses más allá del período previsto de estadía en los Estados Unidos (a menos que los acuerdos específicos del país establezcan exenciones). Si más de una persona está incluida en su pasaporte, cada persona que solicita una visa debe presentar una solicitud.
- Su página de confirmación de DS-160
- Su página de confirmación de cita
Paso 5. Asista a su entrevista en la Embajada de los Estados Unidos.
Durante su entrevista en la Embajada, es importante decir la verdad durante su entrevista. Debe mencionar cualquier arresto anterior independientemente del resultado, la duración de las estadías anteriores en los Estados Unidos y cómo fue reclutado. Estas actividades no lo descalifican necesariamente del programa de visa H-2. Sin embargo, ocultar información, incluida la presencia ilegal previa o arrestos, podría resultar en la denegación de la visa y puede resultar en la inhabilitación permanente de la visa.
Paso 6. Recupera tu pasaporte y visa. Viaje. Cumplir con los términos de la visa.
Si se aprueba su visa, su pasaporte con visa estará disponible para ser recogido en el lugar especificado. Puede viajar y solicitar la admisión al puerto de entrada de EE. UU. como trabajador H-2. Siempre asegúrese de cumplir con los términos de su visa y estar en contacto con su empleador. Es importante que regrese a la República Dominicana antes de su “Admisión hasta la fecha” que le proporcionó el oficial de Customs and Border Protection (CBP) en el aeropuerto.
Si no está seguro de cuándo debe partir, puede confirmar la fecha con CBP aquí.
Información importante sobre Visa Temporal de Trabajo – Conozca sus Derechos
Es muy importante que los participantes en este programa cumplan con los términos de su visa y regresen a la República Dominicana a tiempo. Quedarse más tiempo de lo estipulado en una visa y permanecer en los Estados Unidos sin estatus puede tener graves consecuencias. Nunca se le debe pedir a alguien que pague una tarifa para estar en una petición de trabajo en los Estados Unidos; hay muchas estafas que buscan aprovecharse de las personas.
Es importante que los participantes regresen a la República Dominicana antes de su “Admisión hasta la fecha” o “Admit Until Date” proporcionada por el oficial de Customs and Border Protection (CBP) en el aeropuerto.
Si los participantes no saben cuándo deben regresar, se puede encontrar electrónicamente aquí.
Conozca sus Derechos y Reporte Actividad Fraudulenta
Con el programa de visa H-2, usted tiene los mismos derechos que cualquier trabajador en los Estados Unidos. Se le debe pagar a tiempo, recibir un pago adicional por las horas extras, recibir un buen trato y una vivienda limpia. Cuando obtenga su visa H-2, recibirá un folleto con un número gratuito para llamar en caso de que sienta que ha sido víctima de maltrato. Repórtelo de inmediato: los informes son 100% confidenciales y los operadores hablan español.
CÓMO VERIFICAR QUE SU OFERTA DE TRABAJO ES LEGÍTIMA: Si tiene dudas sobre si su oferta de trabajo es legítima, comuníquese con nuestra Unidad de Prevención del Fraude al 809-368-7192 o fraude@state.gov. Nuestro personal habla español y todas las llamadas son confidenciales.
Señales de que su oferta de trabajo puede no ser legítima:
- El reclutador cambia constantemente la fecha de la cita en la embajada o la fecha de salida hacia los Estados Unidos.
- El reclutador no puede explicar claramente los costos de aplicación.
- El reclutador no proporciona detalles sobre el trabajo (nombre de la empresa, ciudad y estado del sitio de trabajo, lista de responsabilidades laborales, información de su salario, duración del contrato).
Para mantener un proceso de visa que sea justo y equitativo para todos los solicitantes, tenga en cuenta lo siguiente:
- Ninguna cuota pagada a nadie garantizará la emisión de una visa.
- El formato de solicitud es gratuito.
- Ningún cargo le garantizará una fecha u hora de cita específica.
- Sea sincero durante la entrevista; no acepte consejos para engañar al oficial consular. Engañar o mentir podría resultar en una denegación permanente de visa.
- Solo las personas que solicitan visas pueden ingresar al consulado.
No tenga miedo de reportar cualquier actividad fraudulenta que lo afecte a usted personalmente o que usted pueda presenciar que le esté sucediendo a otra persona. Usted puede evitar que usted mismo o sus amigos sean víctimas de fraude, comunicándose con nuestra Unidad de prevención de fraude al 809-368-7192 o fraude@state.gov. Nuestro personal habla español y todas las llamadas son confidenciales.
Para obtener más información sobre los derechos de los trabajadores H-2 en los Estados Unidos, lea los folletos enlazados aquí:
Usted tiene derecho a:
- Recibir un salario justo, incluso si recibe un pago por pieza.
- No sufrir discriminación.
- No sufrir acoso sexual, ni explotación sexual.
- Trabajar en un lugar saludable y seguro.
- Solicitar ayuda a grupos sindicales, de inmigrantes y de derechos laborales.
- Abandonar una situación de empleo abusivo.
- Nunca tener que pagar tarifas a un reclutador laboral.
- Recibir una orden de trabajo por escrito en un idioma que comprenda. Debe contener información detallada sobre los salarios, la duración del trabajo, las horas, los beneficios (incluyendo el transporte, la vivienda y las comidas o las instalaciones para cocinar) y cualquier deducción en su cheque de pago.
Información adicional para Trabajadores Agricultores Temporales H-2A:
- Su empleador debe proporcionar o pagar su subsistencia diaria y el transporte desde su hogar al lugar de empleo, o reembolsarle los costos razonables una vez que complete la mitad de su contrato de trabajo. Una vez que complete el contrato de trabajo, su empleador debe proporcionar o pagar el transporte de regreso y la subsistencia diaria desde el lugar de trabajo hasta su lugar de origen. Se le puede exigir a su empleador que reembolse los costos de su viaje de entrada y visa en la primera semana laboral si su salario menos sus gastos son menores que el salario mínimo de los Estados Unidos. Su empleador también debe proporcionar transporte desde la vivienda proporcionada por el mismo al sitio de trabajo sin costo.
- Usted está exento de los impuestos de Seguro Social de los Estados Unidos y Medicare sobre la compensación pagada por los servicios prestados en relación con su visa H-2A.
- En general, su empleador debe ofrecerle empleo por un número total de horas equivalente a al menos 3/4 de los días laborales en el período del contrato.
Información adicional para trabajadores temporales no agrícolas H-2B:
- En general, su empleador debe ofrecerle empleo por un número total de horas equivalente a al menos 3/4 de los días laborales en cada período de 12 semanas.
- Tiene derecho a que le paguen de manera justa, incluso si le pagan por pieza.
- Su empleador debe proporcionarle o reembolsarle el transporte de entrada y la subsistencia en el extranjero al momento de completar la mitad del período del contrato. Además, su empleador debe pagar los costos de su transportación a casa, incluida la subsistencia, si completa el período de empleo o es despedido por su empleador por cualquier motivo antes del final de su período de empleo autorizado. También se le puede exigir a su empleador que reembolse los costos de su viaje de entrada y visa en la primera semana laboral si su salario menos sus gastos son menores que el salario mínimo de los estados Unidos.