Por: Graham Swaney, Pasante de Asuntos Públicos
En su trabajo en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, la colaboradora local Francia Elías enseña, aconseja, y apoya al personal estadounidense. Ella los ayuda a realizar su trabajo al nivel más alto, a crecer como empleados, y a aprender sobre la República Dominicana.
Francia ha estado trabajando para la Embajada desde hace 27 años y recientemente ganó el premio del empleado del mes, en junio este año. Ella se formó como abogada y ayuda a los oficiales del servicio exterior (FSOs) a entender documentos judiciales. Además, los ayuda a entender cultura y jerga del dominicano. ¡Recientemente Francia y su colega, la FSO Katelyn Hinkins, redujeron un atraso de casos complicados en un 90 por ciento!
El éxito de Francia muestra el rol crítico que juegan los empleados locales en la sección consular. Cada año, aproximadamente 40 FSOs tienen que examinar cientos de miles de solicitudes. Para manejar esta carga de trabajo más de 100 colaboradores locales como Francia ayudan a los FSOs a trabajar los casos con profundidad y eficiencia. Ellos examinan los documentos de los solicitantes, y ofrecen experticia en los oficiales estadounidense a enfocarse en las entrevistas.
El servicio al cliente es una prioridad principal en la Embajada y todos los colaboradores en la sección consular se esfuerzan para ofrecer el mejor servicio a todos los solicitantes. Las decisiones sobre visas tienen un gran impacto en la vida del solicitante y es importante respetar eso examinando su solicitud de manera justa y oportuna. Además, ofrecer un servicio de alta calidad al público dominicano es una muestra del compromiso de los Estados Unidos con su relación bilateral con la República Dominicana. Francia ejemplifica este compromiso diciendo “intento tratar a todos los solicitantes como si yo fuera el solicitante.”

Los empleados locales tienen una relación especial con los oficiales del servicio exterior. Los FSOs en la oficina están siempre cambiando, y según Francia, esto quiere decir que cada pocos años ella tendrá un nuevo gerente que llevará nuevas maneras de manejar la oficina. Este ambiente puede ser difícil y todos los empleados tienen que ser adaptables. Sin embargo, la mezcla de nuevos FSOs y dominicanos con experiencia es una de las fortalezas más grandes de la oficina. Muchas veces los FSOs traen nuevas ideas o técnicas desde otros países, y los empleados locales les ayudan a evitar inconvenientes que ya han encontrado oficiales previos.
La sección consular en Santo Domingo tiene un número especialmente alto de oficiales del servicio exterior jóvenes. Por lo tanto, Santo Domingo y sus colaboradores locales tienen un rol especial en la formación de los oficiales que apoyarán al servicio exterior por muchos años. La experiencia de los FSOs aquí les ayuda a convertirse en mejores entrevistadores, gerentes y líderes. Los empleados locales contribuyen a este proceso al compartir su amplia experiencia con los FSOs, y escribiendo evaluaciones de desempeño sobre ellos.
Para finalizar, los empleados locales comparten un poco de cultura dominicana en la oficina con sus colegas estadounidenses. Los FSOs salen el país un poco más sociables y abiertos que antes, si no más ruidosos. Como lo explicó Francia, un buen ambiente social en la oficina ayuda a dar descansos en un trabajo que puede ser mecánico y aburrido a veces. Katelyn Hinkins dijo que aprendió en su tiempo libre que en la República, si vas a trabajar duro, “tienes que jugar duro también.”
