Discurso del ministro consejero interino Alex Titolo en ceremonia de donación de ventiladores

Ministro consejero interino Alex Titolo

Ceremonia de donación

16 de febrero de 2021 a las 11:00 a.m.

Honorable Ministro de Salud, Dr. Plutarco Arias,

Honorable Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa,

Honorable Director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), General de Brigada (retirado) Juan Manuel Méndez,

Visitantes distinguidos,

Distinguidos miembros de la prensa,

Damas y caballeros,

Buenos días.

Es un honor para mí estar hoy con ustedes para sellar otro esfuerzo conjunto entre los Estados Unidos y la República Dominicana en la lucha contra el COVID-19. Los ocho ventiladores mecánicos, valorados en 200,000 dólares, que el COE recibe hoy, acompañarán a las donaciones de dos hospitales móviles, y a los 50 ventiladores entregados el mes de septiembre del 2020, en adición al equipo de protección personal acompañado del asesoramiento de expertos epidemiológicos, proporcionados por los Estados Unidos. Esta gama de asistencia muestra la amplitud de nuestra relación, una asociación duradera para un enfoque integral de nuestros desafíos compartidos. Como lo hemos hecho a lo largo de esta crisis, Estados Unidos seguirá mostrando solidaridad con sus socios, y nuestra presencia aquí hoy es una señal de esa larga relación. Los Estados Unidos apoya al pueblo dominicano y su gobierno a través de donaciones de equipos como este a través del Comando Sur de los Estados Unidos, además de otras donaciones de materiales y desarrollo de capacidades a través de nuestra Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y nuestros Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Con miras a la pronta vacunación, todos esperamos con ansias el fin de esta crisis. Pero no podemos olvidar y no olvidaremos que en cada una de nuestras naciones tenemos ciudadanos padeciendo del COVID-19, a quienes debemos ayudar hoy. Estos ventiladores aumentarán la capacidad del COE para salvar vidas dominicanas de forma inmediata. Y cuando la pandemia sea cosa del pasado, como sucederá algún día, los ventiladores y los hospitales móviles ayudarán a la República Dominicana a brindar asistencia médica a sus ciudadanos y a prepararse para desastres naturales.

Los ventiladores y los hospitales móviles son para el beneficio a largo plazo del pueblo dominicano, así como la relación entre nuestras naciones. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ha estado aquí, unidos con ustedes desde el comienzo de estos momentos desafiantes, y estaremos aquí cuando pase para ayudar a reconstruir. Nuestras naciones están vinculadas de muchas maneras; juntos superaremos esta pandemia y construiremos un futuro aún más sólido para nuestros dos países.

Quiero agradecer a todas las personas involucradas que hicieron posible esta donación y todo nuestro apoyo a la República Dominicana. En otras circunstancias, cuando tenemos una donación importante como esta, invitamos a todas las personas que la hicieron posible para que puedan ser reconocidas en persona. Sin embargo, debido a la necesidad del distanciamiento social y el limitar el número de personas aquí hoy, eso simplemente no es posible. Pero quiero que nuestros socios en el gobierno y el pueblo dominicano sepan que en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo hemos estado trabajado incansablemente desde el año pasado para encontrar formas de apoyarlos en esta crisis. Detrás de esta donación y de toda nuestra asistencia, están los equipos de nuestro Departamento de Defensa, la Agencia para el Desarrollo Internacional, los Centros para el Control de Enfermedades, incluyendo personal desde los Estados Unidos, que han trabajado arduamente para hacerlo posible, aun cuando enfrentan el desafío de COVID en casa.

Gracias nuevamente, señor ministro, a nuestros amigos del COE y a todo el gobierno por su cooperación y asociación durante muchos años.