Palabras del Encargado de Negocios, a.i. Patrick Dunn en la Marcha del Orgullo GLBTI

Palabras del señor Patrick Dunn
Encargado de Negocios, a.i de la Embajada de los Estados Unidos
Durante la Marcha del Orgullo GLBTI
2 de julio, 2017

 

Gracias Deivis por esa cálida presentación.

Muy buenas tardes, damas y caballeros,

A los Representantes de misiones extranjeras,

Al colectivo de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y sus aliados ¡Feliz orgullo GLBTI!

Gracias a los organizadores, a Amigos Siempre Amigos (ASA) y al gobierno dominicano por su apoyo a esta celebración del décimo desfile del orgullo GLBTI.

A través de los años, nuestras sociedades han hecho grandes avances en lograr un mayor nivel de respeto, dignidad y derechos civiles para todos. Hemos trabajado para combatir la discriminación a través de la educación, la comprensión y ampliando la protección bajo la ley.

Como el Secretario de Estado Rex Tillerson dijo, el gobierno de Estados Unidos “ratifica su solidaridad con los defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil que trabajan en todo el mundo para reivindicar las libertades fundamentales de las personas LGBTI de vivir de manera digna y libre.  Estados Unidos mantiene su compromiso con los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas.”

El 1 de junio, Ivanka Trump compartió: “Estoy orgullosa de apoyar a mis amigos GLBTQ y los estadounidenses LGBTQ que han hecho inmensas contribuciones a nuestra sociedad y economía.”

Ciertamente, la comunidad GLBTI merece reconocimiento por su contribución a una sociedad más diversa, más abierta y más próspera. Sin embargo, los acontecimientos de alrededor del mundo continúan recordándonos que el odio y la discriminación siguen existiendo, y todavía tenemos que trabajar más.

Por ejemplo, el pasado 12 de junio marcó el primer aniversario del horrible ataque al club nocturno Pulse en Orlando, que causó la muerte a 49 personas, la mayoría jóvenes, la mayoría de ellos de la comunidad GLBTI y muchos latinos.

Tal brutalidad sacudió al mundo y devastó a familias no sólo en los Estados Unidos, sino también a las familias aquí en la República Dominicana.

A raíz del ataque, cientos de ustedes se reunieron a la luz de las velas en una vigilia en el Parque Duarte cuando nuestro ex embajador James “Wally” Brewster y su esposo Bob leyeron cada uno de los nombres de las víctima en voz alta. La tristeza era palpable esa noche. Sus lágrimas eran silenciosas, pero sus voces eran fuertes. Ustedes cantaron y elevaron sus voces como un grupo, mostrando que el miedo no los ha inhibido. Estuvieron de pie esa noche y hoy estoy para decirles que estamos con ustedes.

Recordamos a las personas que perdimos ese día, en lo que fue el peor ataque terrorista en suelo estadounidense desde el 11 de septiembre. Esto no sólo fue un ataque a la comunidad GLBTI o la comunidad latina, sino que fue un ataque a nuestra comunidad global.

Pero hoy, no estamos aquí para llorar, ni para escondernos a causa del miedo. No nos reunimos en el resplandor de la luz de las velas, sino en la brillante luz del día.

Me siento muy conmovido al ver la multitud que está presente hoy. Sepan que estamos de su lado, aquí y ahora, y que estamos y seguimos unidos:

En apoyo de la comunidad GLBTI.

En conmemoración de la comunidad GLBTI.

En la lucha por un futuro mejor para todos nosotros.

Estamos orgullosos de estar con ustedes. Sean orgullosos hoy y todos los días. Muchísimas gracias.