Palabras del señor Patrick Dunn,
Encargado de Negocios, a.i,
Embajada de los Estados Unidos
Durante la recepción en conmemoración del 70 aniversario del Instituto Cultural Domínico Americano
13 de junio, 2017
Buenas noches, y muchas gracias, Ingeniero Ariza, por la cálida bienvenida. Es un placer unirme a ustedes en esta extraordinaria celebración.
En 1947, un grupo visionario de estadounidenses y dominicanos se unieron para diseñar un instituto cultural y educativo para promover la relación entre la República Dominicana y los Estados Unidos. Setenta años más tarde, sólo hay que mirar a nuestro alrededor para ver el legado de amistad engendrado por estos pensadores progresistas.
Cientos de miles de dominicanos, si no millones, son egresados de sus programas de inglés de alta calidad. Ahora son líderes en toda la sociedad dominicana, la academia, la comunidad empresarial, el gobierno y la sociedad civil. No puedo decirles el número de veces que nuestro personal ha entrevistado a candidatos potenciales para oportunidades de empleo o programas de intercambio, y ha descubierto que los candidatos aprendieron inglés en el Domínico.
Sin embargo, el Domínico no sólo es famoso por sus programas de inglés. A través de los años, durante tiempos buenos y malos, incluso durante episodios difíciles de nuestra historia, el Domínico siempre ha mantenido sus puertas abiertas para que los dominicanos aprendan sobre la cultura y educación de los Estados Unidos.
Antes de usarse el internet, la biblioteca Abraham Lincoln era uno de los pocos sitios en Santo Domingo que ofrecía acceso gratis a publicaciones de los Estados Unidos, y el centro de EducationUSA en el Dominico sirvió como pionero en asesoría gratis sobre oportunidades para estudiar en los Estados Unidos. Incontables Embajadores han visitado el Domínico y ofrecido charlas sobre diversos temas, desde emprendimiento hasta elecciones estadounidenses. El año pasado, el Domínico fue anfitrión de una banda de hip-hop como parte de nuestro programa American Music Abroad, lo cual habla del compromiso continuo de la institución, de nutrir los lazos culturales vitales entre nuestros países.
Este jueves, me uniré al Domínico para inaugurar su conferencia anual de inglés, lo que demuestra que el Domínico es un líder nacional en la enseñanza de este idioma. Es un placer que nuestro Oficial Regional de Inglés, Rick Rosenberg, quien trabaja en la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, se unirá a nosotros en la conferencia, y que llegó a la República Dominicana a tiempo para unirse a nosotros en esta recepción.
A medida que el Domínico se prepara para sus próximos 70 años, en un mundo digital cada vez más competitivo, seguimos comprometidos a ayudarlo a seguir siendo el principal recurso de aprendizaje del idioma inglés en la República Dominicana.
Felicitaciones al Domínico por haber alcanzado este hito histórico, y gracias a su administración y a todo su personal que sigue siendo la base de la fuerte relación entre los Estados Unidos y la República Dominicana y un signo de la amistad duradera entre nuestras naciones.