Palabras del Encargado de Negocios, a.i. Patrick Dunn con motivo del Día Internacional de la Mujer

Patrick Dunn
Encargado de Negocios, a.i.
Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo
Palabras con motivo del Día Internacional de la Mujer

 

Buenas noches. ¡Qué maravillosa asistencia! Aquí veo a tantas  líderes importantes que  me siento honrado de que hayan elegido unirse a nosotros esta noche para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Agradecemos a Dominique Bluhdorn, presidenta de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, por la gentileza de facilitarnos las obras de arte que adornan las paredes de la residencia el día de hoy.

Este año el lema de acción del Día a Internacional de la Mujer es “Sea  Audaz por el Cambio” (“Be Bold for Change”). El año pasado se nos pidió que nos comprometiéramos a alcanzar la  paridad de género. Sabemos por estudio tras estudio que lograr la paridad de género, y sus efectos multiplicadores, redunda en economías más fuertes, en poblaciones más sanas, en mayores tasas de educación y en una mayor participación en la vida pública, particularmente en la política.

Sin embargo, el Foro Económico Mundial predice que — si seguimos al mismo ritmo de cambio — la brecha de género no se cerrará por los próximos 169 años. ¡Eso no es aceptable!

Por ende, estamos llamados a la acción, a ser audaces  por el cambio para asegurar que la paridad de género no permanezca como solo  una meta, y no solo una estadística, sino que se convierta en una realidad. Miro alrededor y veo a líderes que son educadoras, activistas, doctoras, periodistas, escritoras, empresarias y funcionarias electas. Ustedes son veedoras de sus comunidades y, como tales, son llamadas a ser veedoras de la República Dominicana.

Cada hombre, mujer y niño en este hermoso país, que aspira a vivir en una República Dominicana segura, sana, democrática y próspera, debe tener la oportunidad de hacerlo. Ustedes con su ejemplo lideran el camino. Sus acciones hacen la diferencia.  Sus acciones cambian vidas.

Una persona que representa la nueva generación y ha ejemplificado tal liderazgo es Faride Raful Soriano. Quizás muchos de ustedes ya conocen a Faride, tal vez desde la infancia. Usted puede conocerla como una profesional consumada. Es abogada, con maestrías en telecomunicaciones y en derecho de la tecnología de la información; un posgrado en derecho de la información y especialidad en derecho de autor y derechos conexos.

Usted quizás la conozca como una persona de opiniones firmes. Ella ha participado en varios programas de noticias y de opinión tanto en la radio como la televisión, donde habla la verdad sin cortapisas y aboga  por la democracia, la buena gobernanza y los derechos humanos.

Puede que conozca a Faride como esposa y como madre. Es también posible que la conozca como hija de otro conocido político y legislador; aunque rápidamente se ha ganado su propio espacio y reputación como diputada de la República Dominicana.

En todos los aspectos de su vida, ella ha sido valiente y audaz como defensora del cambio social dominicano. Recordamos con orgullo que, por ello, la Embajada de los Estados Unidos la nominó en 2011 para el prestigioso Programa de Liderazgo de Visitantes Internacionales del Departamento de Estado sobre liderazgo y la participación política de las mujeres.

Estoy complacido de que Faride Raful Soriano, diputada, abogada, comunicadora, esposa, madre, hija de Tony y Grey; amiga y conocida de muchos, haya aceptado nuestra invitación a hablar hoy con motivo del Día Internacional de la Mujer.

A la Sra. Raful Soriano y al resto del valioso grupo de personas que se encuentran aquí; una vez más, gracias por estar con nosotros hoy.