General de Brigada Juan Manuel Méndez, Director del Centro de Operaciones de Emergencia, miembros de la prensa, señoras y señores muy buenos días.
Gracias por acompañarnos hoy. En nombre del Gobierno de los Estados Unidos es un placer para mi anunciar nuestro apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia y al pueblo dominicano.
Todos los años, la República Dominicana se prepara para una temporada de huracanes que inicia hoy, primero de junio, y concluye el treinta de noviembre. No obstante, durante todo el año, fuertes lluvias desplazan familias, destruyen infraestructura, y ocasionan muertes. El portal PreventionWeb estima que las pérdidas económicas relacionadas a fenómenos atmosféricos para la República Dominicana durante el período del 2004 – 2015 es $24.5 millones de dólares.
Nuestra Embajada está apoyando las iniciativas del gobierno Dominicano para cumplir con la Ley 147-02 que busca reformular el sistema de reducción del riesgo de desastres. Nuestra alianza con el pueblo y el gobierno dominicano representa nuestros esfuerzos por fortalecer y promover los valores de los Estados Unidos por un mundo más justo, estable y pacífico.
A través de nuestra Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) estamos creando y fortaleciendo los comités de Prevención, Mitigación y Respuesta en Santiago, las Terrenas, San Pedro de Macorís y el Distrito Nacional. También, mediante entrenamientos, asistencia técnica, e intercambios internacionales estamos apoyando el fortalecimiento institucional del Centro de Operaciones de Emergencias.
Por otro lado, nuestro Comando Sur en los últimos dos años ha apoyado al Centro de Operaciones de Emergencia a través de su Programa de Asistencia Humanitaria. Este programa está diseñado para ayudar a las naciones aliadas a fortalecer sus capacidades en asistencia humanitaria y mitigación de desastre. Se han ofrecido capacitaciones en repuesta y detección de explosivos químicos biológicos, nuclear y radiológico. Otro apoyo de este programa ha sido la donación de un Sistema de Comandancia de Incidentes y entrenamientos a los bomberos. Además hemos donado dos patrullas móviles de repuesta de emergencia y generadores eléctricos. Actualmente estamos construyendo un almacén para suministros de emergencia que también funcionará como centro de entrenamiento, y donaremos un generador con capacidad de 100 KW (kilos Watts) que alimentará dicho centro.
Hoy, el Gobierno de los Estados Unidos se siente muy complacido de presentar al país, junto al Centro de Operaciones de Emergencia, la nueva aplicación llamada AlertCOE. Gracias a esta aplicación, las alertas emitidas por Centro de Operaciones de Emergencia serán recibidas por los usuarios que la descargue en sus teléfonos inteligentes. Esta aplicación servirá para que la ciudadanía tome las medidas de precaución correspondientes en caso de que algún fenómeno impacte al país. La misma tendrá cobertura a nivel nacional, por lo que todas las personas, incluyendo estudiantes, turistas, inversionistas, y agricultores, estarán al tanto de la situación de riesgo del país en tiempo real.
Exhortamos a toda la población a descargar AlertaCOE, que ya está disponible para iOS y Android, para que puedan tomar las medidas de lugar y proteger a sus familiares en caso de emergencia. Muchas gracias.