Buenos días, Subsecretario Kennedy, Embajador Brewster, señor Presidente, señora Primera Dama, y otros invitados de honor.
Soy Heather Townsend- Directora Adjunta de la Oficina de Operaciones de Edificios de Ultramar del Departamento de Estado (OBO, por sus siglas en inglés) – y también me gustaría agradecerles por acompañarnos en el día de hoy en esta importante ceremonia.
Estoy encantado de estar aquí y muy emocionada de celebrar la inauguración de nuestra nueva Embajada en esta parte céntrica de la República Dominicana.
La inversión que hemos realizado aquí nos proporciona una nueva plataforma segura, vanguardista y ambientalmente sostenible para continuar al servicio de la diplomacia durante muchos años por venir.
Este proyecto se inició con una visión de una nueva embajada que incorporara nuestros requerimientos importantes de seguridad; ubicar conjuntamente la misión dispersa en siete lugares distintos; transmitir nuestros valores de apertura, sostenibilidad y excelencia; respondiendo al medio ambiente local.
La firma de arquitectura, con sede en California, Moore Rublo Yudell fue seleccionado para hacer esa visión una realidad – y aquí en Altos de Arroyo Hondo creo que han logrado hacer una impresión.
Su diseño representa la innovación, la sostenibilidad ambiental, y una cuidadosa consideración para la experiencia del visitante. Para ello, trabajaron en estrecha colaboración con el equipo del proyecto, asegurando que el diseño corresponda con la ubicación local, el clima y la cultura de Santo Domingo.
Las instalaciones cuentan con varias características de sostenibilidad, incluyendo un generador fotovoltaico de 345 kilovatios que, en combinación con otras medidas de ahorro de energía, ayuda a reducir los costos de energía hasta un 35 por ciento. Este proyecto está actualmente registrado para la certificación LEED de Plata con el Consejo Verde de los EE.UU (Green Building Council), con aspiraciones de lograr la mayor certificación, LEED Gold.
La colección de arte permanente se centra en la luz, el color, y la naturaleza, con obras de artistas contemporáneos de América, República Dominicana, y artistas dominicano-americanos.
La construcción de las nuevas instalaciones es un esfuerzo de cooperación. Gracias a su dedicación y trabajo en equipo – con más de 1,800 trabajadores: dominicanos, estadounidenses y otros- nuestro socio Caddell Construction de Montgomery, Alabama convirtió el diseño del complejo en un lugar vanguardista.
También me gustaría reconocer al equipo OBO, especialmente al Director de Proyectos, Rob McKinnie, el cual ha administrado eficazmente este proyecto en nombre del Departamento, desde su fase inicial de planificación hasta ser habitable.
Lo más importante, dar las gracias al Embajador Brewster y al personal de la Embajada por su gran apoyo mientras trabajamos para completar este proyecto. Les deseo a todos muchos años de éxito aquí.
De nuevo, es para mí un gran placer unirme al Subsecretario Kennedy, al Embajador Brewster, al Presidente Medina, y invitados distinguidos dominicanos en celebrar la inauguración de la nueva embajada de los Estados Unidos de América en Santo Domingo. Creo que hemos hecho una valiosa contribución a esta gran ciudad.
Gracias,