La Cámara Gay y Lésbica Nacional de los Estados Unidos de América con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) inauguró la Cámara de Comercio LGBT de la República Dominicana en el marco de la Cuarta Cumbre de la Cámara Gay y Lésbica Nacional de los Estados Unidos (NGLCC-LGBT) de las Américas celebrada durante los días 2 y 3 de marzo en Santo Domingo.
El evento contó con la presencia del Embajador de los Estados Unidos de América en la Republica Dominicana, Sr. James Brewster y su esposo el Sr. Bob Satawake, la Directora de la USAID, Alexandria L. Panehal, el señor Chance Mitchel, Co-Fundador y CEO de la Cámara Gay y Lésbica Nacional de los Estados Unidos (NGLCC) y los presidentes de las Cámaras de Comercio LGBT de Canadá, Colombia y de Costa Rica, entre otros.
La nueva Cámara de Comercio GLBT, al igual que otras cámaras de comercio alrededor del mundo, busca propiciar un ambiente de negocios justo y un mercado de consumo más plural en la República Dominicana. La entidad se une a la lista de más de 50 Cámaras de Comercio LGBT y grupos de negocios inclusivos alrededor del mundo que agrupan y apoyan empresas LGBT interesadas en desarrollar bienes y servicios. Además la Cámara apoyará y fortalecerá a empresas cuyos dueños sean personas LGBT, especialmente a los pequeños empresarios. Asimismo, promoverá la República Dominicana como destino turístico para personas LGBT y como destino de inversiones para negocios que apuntan a la comunidad LGBT.
Los miembros de la junta de directores de la Cámara de Comercio LGBT del país son Francisco Castillo, Presidente, Jimmy González, Vicepresidente, Michelle Ricardo, Secretaria, Ivelisse Rodríguez, Tesorera y los vocales son Gretna Rivera y Anthony Melo.
Francisco Castillo, Empresario Privado, Co-Fundador y Presidente de la Cámara de Comercio LGBT de la República Dominicana resaltó que “Con la creación de un Círculo de Empresarios y Empresas LGBT en la República Dominicana se fortalece la comunidad, no mediante el activismo social, también importante, sino mediante el robustecimiento de su presencia en los grupos empresariales y mediante el reconocimiento digno del importante mercado de consumidores que constituye la comunidad LGBT”. Castillo agregó que “La Cámara de Comercio permitirá cuantificar la generación de bienes, servicios y riquezas que genera la comunidad LGBT a la nación, para que estas puedan ser mejor apreciadas y valoradas en justa medida y razón”.
Adicionalmente, la Cámara de Comercio LGBT de la República Dominicana busca que los emprendedores y empresarios LGBT y los consumidores LGBT, así como también todas aquellas empresas que participan de la dinámica comercial de la República Dominicana y que practiquen políticas de inclusión y de respeto a la diversidad se unan a esta entidad.
Castillo enfatizó que las sociedades modernas requieren de re invención continua para adaptar sus escenarios, procesos y formas a las constantes y novedosas necesidades que vienen dadas con el propio fenómeno de la evolución social y de pensamiento. Señaló que la República Dominicana no es la excepción. Además dijo que el mercado LGBT, con su notoria capacidad de consumo; buscará su reconocimiento abierto como nicho de mercado, y demandará su inclusión expresa en las campañas de comunicación, ventas y mercadeo de las empresas y marcas comerciales que aspiren a satisfacer las necesidades de este grupo social.
Sobre la Cumbre
La 4ª Cumbre LGBT de las Américas reunió a los empresarios LGBT y los propietarios de pequeñas empresas, profesionales de las principales empresas multinacionales, así como otros aliados clave y partes interesadas, tanto de la República Dominicana como de las Américas. Durante la Cumbre se trataron los temas de diversidad e inclusión para la comunidad LGBT en la República Dominicana. Adicionalmente contó con sesiones acerca del comercio internacional, las mejores prácticas de apoyo a las empresas LGBT, y las estrategias para el crecimiento de las pequeñas empresas. Este evento contó con Dominica Groom, Directora de Global Supplier Diversity de la empresa Marriott Internacional, como oradora principal.