El plan de asistencia humanitaria incluye servicios médicos gratuitos y la construcción de cuatro clínicas y una escuela vocacional en la región sur del país.

El Ministerio de Defensa (MIDE) y la Embajada de los Estados Unidos acreditada en el país anunciaron el inicio de un programa de asistencia humanitaria cívico-militar, que incluye la construcción de tres clínicas, al igual que jornadas médicas generales y especializadas de forma gratuita en las provincias de San Juan de la Maguana y Azua desde el 1 de marzo al 3 de julio del presente año.
El plan, denominado “Nuevo Horizonte 2017”, comenzará con una jornada de asistencia médica el 6 de marzo, en la que también se donarán útiles escolares y calzados para residentes en la zona, así como suministros médicos para los centros de salud de las provincias beneficiadas. Los nuevos centros de salud serán construidos en las comunidades Corbano Norte, Corbano Sur y Hato Nuevo Cortez. En la comunidad de Arroyo Cano se edificará una escuela vocacional.
El MIDE informó que en la actividad participarán alrededor de doscientos miembros del servicio militar de los Estados Unidos, representando la Fuerza Aérea del Comando Sur y el Ejército de esa nación, y profesionales de la salud e ingenieros , quienes comenzarán a llegar al país en esta semana. Junto con este grupo de trabajo también llegarán equipos médicos y materiales de construcción.
Sobre Nuevo Horizonte
Los programas “Nuevos Horizontes” y “Más allá del Horizonte”, iniciaron en 2006 con el lema “Trabajando por un mejor futuro”. Desde entonces y con periodicidad anual ha venido desarrollando actividades cívico-militares.
En esta ocasión se desplegará la versión “Nuevo Horizonte 2017”, que implica una estrecha colaboración entre el MIDE y el Comando Sur de los Estados Unidos. Este programa humanitario de personal militar, médico y de ingeniería estadounidense que trabajan mano a mano junto las Fuerzas Armadas Dominicana, para intercambiar conocimientos y proporcionar servicios médicos y dentales gratuitos a comunidades de escasos recursos en el país.
En 2016, “Nuevos Horizontes” se llevó a cabo en la Provincia de María Trinidad Sánchez, donde se construyeron escuelas y dispensarios médicos. En el 2014 se llevó a cabo “Más Allá del Horizonte” en la provincia de Barahona, y en 2011 se realizó en la provincia de Valverde.