Todos los ciudadanos de los Estados Unidos pueden recibir sus boletas vacías electrónicamente. Pueden recibir su boleta por correo electrónico, fax o mediante descarga vía Internet, dependiendo del estado en el que sean elegibles para votar.
Presentación de boleta debidamente completada y firmada: Algunos estados le permiten presentar su boleta completada electrónicamente y otros no. Si su estado le exige que presente por correo los formularios de votación o las boletas de papel a los funcionarios electorales locales, puede hacerlo a través del correo internacional, un servicio de mensajería profesional o la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo.
Si envía su boleta a través de la Embajada de Santo Domingo, deje su boleta en la urna de recolección de boletas frente a la entrada del Consulado, de lunes a jueves, de 8 a.m. a 3 p.m. hasta el 6 de octubre del 2020. Las boletas deben ser colocadas en sobres con franqueo de retorno pagado o en sobres con suficiente franqueo nacional de los Estados Unidos para que puedan ser entregadas a las autoridades electorales locales apropiadas (NOTA: no se requiere el franqueo de la República Dominicana a los Estados Unidos usando este método). Por favor, tenga en cuenta que el correo puede tardar hasta cuatro semanas en llegar a su destino si se envía a través de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Se aconseja a todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que envíen sus formularios y papeletas de votación tomando esto en cuenta.
Y recuerden, por favor, seguir unos simples pasos para votar en las elecciones de los Estados Unidos del 2020:
1. Regístrese para votar: Comience por confirmar su registro electoral en su estado. Algunos estados requieren que los votantes ausentes se registren anualmente, por lo que es posible que deba volver a registrarse. Visite la pagina web FVAP.gov para conectarse al portal de votantes de su estado y así votar o solicitar una boleta de votación en ausencia.
2. Solicite su boleta: La mayoría de los estados ofrecen la opción de solicitar boletas de votación a través de sus portales electorales estatales; los cuales puede fácilmente acceder a través del sitio FVAP.gov. También puede optar por completar una Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA). La ejecución de una Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA) le permite solicitar boletas de votación en ausencia para todas las elecciones para cargos federales (Presidente, Senado de los EE. UU. y Cámara de Representantes de los EE. UU.), incluyendo las elecciones primarias y elecciones especiales, durante el año civil en el que se presenta. Las Solicitudes de Tarjeta Postal Federal (FPCA) que se completan correctamente y que incluyen una firma y fecha son aceptados por todos los funcionarios electorales locales en cada estado y territorio de los Estados Unidos. El asistente en línea (online assistant), el cual es fácil de usar, le puede asistir en completar la Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA).
Ya sea que solicite su boleta a través del portal de su estado o a través de la FPCA, le recomendamos que seleccione la opción de recibir su boleta electrónicamente (por correo electrónico, descarga de Internet o fax) cuando sea posible. La boleta electrónica es la manera más rápida de obtener su boleta y también le garantiza que pueda entregar a tiempo el formulario completo antes de la fecha limite de su estado.
3. Reciba y complete su boleta: Los estados deben enviar las boletas de votación en ausencia 45 días antes de una elección regular para un cargo federal, y los estados generalmente envían las boletas al menos 30 días antes de las elecciones primarias. La mayoría de los estados le permiten confirmar la entrega de su boleta de votación en línea.
4. Devuelva su boleta de votación completa y firmada: Algunos estados le permiten devolver su boleta completa electrónicamente. Si su estado le exige enviar los formularios de votación a las oficinas de los funcionarios electorales locales por correo, usted puede hacerlo utilizando correo internacional, Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, o servicio de mensajería profesional.
Obtenga más información en el sitio web del Programa Federal de Asistencia al Voto (FVAP), FVAP.gov. Si tiene alguna pregunta sobre cómo registrarse para votar en el extranjero, comuníquese con el Equipo de Asistencia a los Votantes de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo escribiéndonos a VoteSantoDomingo@State.gov o llamándonos al 809-567-7775.
¡Recuerde, su voto cuenta!