El Departamento de Estado alerta a los ciudadanos estadounidenses sobre la Temporada de Huracanes que termina en noviembre 2022.
La temporada de Huracanes en el Atlántico comienza el 1ro de junio y concluye el 30 de noviembre. El Centro para la Predicción del Clima de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en Inglés) predice que la temporada 2022 será más activa de lo habitual por séptimo año consecutivo. NOAA predice que la temporada de huracanes del Atlántico 2022 producirá:
· 14-21 tormentas nombradas
· 6-10 huracanes esperados
· 3-6 huracanes mayores esperados
¿Qué puede hacer previo a la temporada de huracanes?
Esté listo:
· Regístrese en el Programa de Registro de Viajeros (STEP por sus siglas en inglés) para recibir actualizaciones de seguridad. Anime a sus amigos y familiares a registrarse también si planean viajar fuera de los Estados Unidos.
· Tenga en cuenta que en caso de un huracán, es posible que no pueda salir de la zona durante 24-48 horas o más. Las carreteras pueden ser arrastradas u obstruidas por los escombros, lo que afecta negativamente al acceso a los aeropuertos y a las rutas terrestres de salida de zonas afectadas. Con frecuencia se producen saqueos y violencia esporádica tras desastres naturales, y es posible que el personal de seguridad no siempre esté disponible para prestar asistencia.
· Obtenga un seguro de viajes para cubrir gastos inesperados. Si la situación amerita una evacuación desde el extranjero, el Departamento de Estado de los Estados Unidos podría trabajar con las aerolíneas comerciales para asegurar que los ciudadanos estadounidenses puedan salir de la manera más segura y eficiente posible. Las leyes de los Estados Unidos estipulan que cualquier costo asociado a una evacuación es responsabilidad de la persona que está siendo evacuada.
· Organice un estuche de artículos esenciales en un contenedor a prueba de agua, que incluya: Agua embotellada, cualquier medicamento que tome regularmente, alimentos no-perecedera, radio operado por baterías, documentos esenciales – especialmente pasaportes.
· La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en inglés) y NOAA tienen sugerencias adicionales en sus páginas web:
o http://www.ready.gov/hurricanes
o http://www.nhc.noaa.gov/prepare/ready.php
Manténgase informado:
· Monitoree la radio y prensa local, y el Centro Nacional de Huracanes (https://www.nhc.noaa.gov/) para estar al tanto del desarrollo climático.
· Informe a sus amigos y familiares sobre su ubicación y paradero. Permanezca en contacto cercano con su operador turístico, personal del hotel y oficiales locales para recibir instrucciones durante la emergencia climática.
· Puede encontrar informaciones adicionales sobre preparación para huracanes y tormentas en la página web del Departamento, bajo “Huracanes, Tifones, y Ciclones.”
Asistencia:
Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, República Dominicana
Av. República de Colombia 57, Santo Domingo
Emergencias: 1-809-567-7775
Consultas no urgentes: SDOAmericans@state.gov
Sitio web: https://do.usembassy.gov/ o síganos en Twitter y Facebook
Contacte la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado
1-888-407-4747 gratuito desde los Estados Unidos y Canadá
1-202-501-4444 de otros países o síganos Twitter y Facebook.
Dominican Republic Country Information Page
Regístrese en [https://travel..state.gov/content/passports/en/go/step.html]Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para obtener actualizaciones de seguridad
Visite Ready.Gov para información sobre la preparación para emergencias