Mantente Alerta, Mantente Seguro

#PiensaAntesDelClic

Tips de Seguridad para Adolescentes

Los adolescentes en edades entre los 8 a los 18 años usan mínimo 7 horas y 38 minutos por día el internet y ya en la actualidad los mismos delitos que ocurren en la vida real están sucediendo en internet. Es importante mantenerse informado sobre los peligros en línea y tomar medidas para proteger nuestra información y que nuestras acciones en internet no causen daños ni a nosotros, ni a nuestros familiares e incluso nuestro país. 

Dentro de las amenazas que pueden estar expuestos los adolescentes se encuentran: 

  • Ciber Depredador: personas que buscan víctimas en línea para utilizarlas, controlarlas o dañarlas de alguna manera. 
  • Ciber Acoso: son publicaciones de mensajes sobre otra persona a menudo de forma anónima.
  • Robo de Identidad: uso ilegal de la propiedad personal de otra persona para robar dinero y crédito 

Ciberconsejos 

  • Mantener la privacidad de su información personal; evita compartir tu nombre, dirección, número de teléfono, cumpleaños, contraseñas y nombre de tu escuela o colegio por internet. 
  • No divulgue su ubicación. Esto podría decirle a un acosador donde usted se encuentra o informarle a un delincuente que no se encuentra en casa. Las funciones de ubicación no es seguro activarlas. 
  • Piensa bien antes de publicar algo en línea, una vez que esta en el ciberespacio se quedara para siempre. No existe el botón “Eliminar” en internet.
  • Siempre trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. 
  • Si vez algo inapropiado informa al sitio web y a un adulto de confianza. 
  • Comunica cualquier comportamiento inapropiado o incómodo. Las personas tienen diferentes tolerancias sobre la información que sabe de ellos en las redes sociales así que mantén la mente abierta si uno de tus amigos te comenta de algo que publicaste y no te gusto, así como también si alguien publico algo sobre ti y te parece inapropiado comunícalo. 
  • Si utilizas tu propia cuenta de correo y recibes algún correo solicitando información personal informare a tus padres o tutor. Podrían ser trucos para robo de información.
  • Para proteger su identidad elige un nombre de usuario o una dirección de correo electrónico que no sea su nombre. Ejemplo “Mario Perez” podrías elegir MQPboad02
  • Crea contraseñas seguras de ocho o mas caracteres que contenga número, letras minúsculas y mayúsculas y símbolos. NO LA COMPARTAS 
  • Piensa antes de hacer clic, no abra los correos eléctricos de extraños y no haga clic en enlaces desconocidos. 
  • Utiliza y verifica la configuración de privacidad en tus redes sociales. 
  • Igual que al momento de utilizar tu computadora debes tener cuidado con el uso de tu teléfono móvil.

Más información en https://cncs.gob.do/boletines/