Las 7 maneras que la USAID está ayudando a detener el Coronavirus en el exterior

Las inversiones estadounidenses en seguridad sanitaria global salvan vidas.

Por: USAID 

Original en inglés aquí

 

Una amenaza de enfermedad infecciosa en cualquier lugar puede ser una amenaza para todo el mundo. Los Estados Unidos es la nación más generosa en el mundo cuando se refiere a la asistencia humanitaria.  Vamos a liderar la respuesta mundial al nuevo coronavirus (COVID-19), aun cuando luchemos desde nuestros hogares.   

A nivel mundial, la USAID está apoyando a los países afectados por el COVID-19. Estamos trabajando directamente con los gobiernos, organizaciones multilaterales, las ONGs, el sector privado y las organizaciones que están trabajando en el terreno para combatir esta pandemia.  Esto incluye el trabajo con el personal de primera línea para detener la transmisión, cuidar a los afectados y dotar a las comunidades locales con las herramientas necesarias para luchar contra el COVID-19.

La USAID y el Departamento de Estado han comprometido cerca de $274 millones de dólares para combatir el COVID-19.  Este compromiso demuestra el fuerte liderazgo estadounidense en respuesta a este brote. Más de US$2,000 millones, que ya el Congreso ha proporcionado a la USAID y al Departamento de Estados, se están usando  para salvar vidas. El pueblo de los Estados Unidos, junto con el sector privado estadounidense, continúa liderando la respuesta a esta pandemia.

El apoyo financiero se destinará a los 64 países en mayor riesgo a nivel mundial que enfrentan la amenaza de esta pandemia global.

El Gobierno de los Estados Unidos está proporcionando estos fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), otras instituciones multilaterales y los programas ejecutados por los socios implementadores de la USAID.  Hacemos un llamado a otros donantes a que se unan y contribuyan con este esfuerzo para combatir el COVID-19.

Aquí están las 7 formas que la USAID está ayudando a detener la transmisión del nuevo coronavirus en el exterior:

1.) Manejo de casos

La USAID está ayudando a los países a fortalecer el cuidado clínico mientras minimiza el riesgo de la transmisión posterior a otras personas.  Por ejemplo, en Mongolia, la respuesta de la USAID incluye ayudar al Ministerio de Salud a proporcionar cuidado de calidad al paciente. 

2.) Prevención y control de la Infección

La USAID está ayudando países  como Bangladesh a prevenir y controlar la infección en las instalaciones de salud.

3.) Fortalecimiento de los Laboratorios

La USAID apoyó el fortalecimiento de los laboratorios de salud animal en más de 15 países en Asia y África, ayudando a mejorar la detección y respuesta a las mortales enfermedades zoonosis (las cuales pueden transmitirse  de animales a humanos). Ahora la USAID está ayudando los países a preparar los sistemas de los laboratorios para las pruebas a grandes escalas del COVID-19. Por ejemplo, en Filipinas, la asistencia de los Estados Unidos fortalecerán los sistemas de transporte de los especímenes y la capacidad del laboratorio para detectar los casos de manera precisa y rápida.  

A laboratory in the Philippines tests for TB. / Photography by Keith Mark Dador and Rozelle Laurice Carlos for USAID.

4.) Exámenes de salud pública en los puntos de entradas.

La USAID está apoyando los países a implementar los planes de emergencias para examinar las personas que llegan  por diferentes puntos de entrada, tales como aeropuertos y las fronteras. En Etiopía, la USAID está entrenando al personal de las aerolíneas para que puedan reconocer los síntomas del COVID-19.

5.) Comunicaciones

La USAID está educando a las poblaciones de los países en los pasos que debe tomar para prevenir y responder ante la propagación del virus a través de campañas de medios específicas para cada país. Por ejemplo, en Birmania, la USAID está apoyando a UNICEF en las comunicaciones de riesgo, y a través de nuestro programa Acción Novedosa, amplificando el mensaje y los materiales a través de la extensa red de socios locales de Save the Children.  En Sudáfrica, la USAID está reforzando la comunicación de riesgos y trabajando con comunidades locales para ayudarlos a prepararse y proteger a los individuos, las familias y la salud pública.

6.) Vigilancia y respuesta rápida

La USAID está ayudando a los países a mejorar la detección de casos y la vigilancia basada en eventos para COVID-19. La USAID está también apoyando países como Iraq a entrenar y apoyar los equipos de respuestas rápidas para investigar los casos y realizar el rastreo de contactos.

With USAID support, families in Madagascar have access to safe and reliable water near their homes and have learned the importance of washing their hands before eating. / Photography by Anne Daugherty and Amy Fowler, USAID

7.) Agua, saneamiento e higiene

La USAID ha apoyado un número de países a aumentar el acceso a agua potable y servicios de saneamiento. Los programas de la USAID promueven conductas claves de higiene  como lavarse las manos.

Siga este link para mantenerse actualizado sobre la respuesta de USAID al brote de coronavirus.  

 

Cómo ayudar:

  • Si desea donar u ofrecer su tiempo o sus servicios, visite el sitio web del Centro de Información sobre Desastres Internacionales de la USAID en cidi.org. El sitio web del CIDI también proporciona información para las organizaciones del sector privado interesadas en apoyar esfuerzos de respuesta.
  • Como todas las respuestas a emergencias, la mejor manera de que las personas nos ayuden es donando dinero. Las donaciones de recursos financieros son la forma más eficiente de asistencia. A diferencia de las donaciones materiales, el dinero no implica gastos de transporte, retrasos en el envío o gastos de aduana. También permite a las organizaciones humanitarias dedicar más tiempo a la prestación de ayuda al dedicar menos tiempo a la gestión de los bienes.
  • Puede encontrar una lista de las organizaciones asociadas a USAID que están dando respuesta esta crisis en cidi.org.
  • Las Naciones Unidas también está apoyando una iniciativa para empresas que deseen donar dinero, bienes o servicios. Para mas información, por favor visite connectingbusiness.org .