La Embajada de los EE.UU., la MLB, la Asociación de Baseball de San Pedro de Macorís y la Fundación Robinson Canó Organizaron un Campamento de Basebal

Como parte de la actividades conmemorativas del Mes de la Historia Afroestadounidense, la Embajada de los Estados Unidos de América, la Major League Baseball (MLB), la Asociación de Baseball de San Pedro de Macorís y la Fundación Robinson Canó  auspiciaron el pasado sábado 31 de enero el primer  “Campamento Jackie Robinson”, donde se ofrecieron clínicas de béisbol a niños de las ligas menores. La actividad se realizó en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

La actividad contó con la participación del Embajador de los Estados Unidos, James Brewster; el jugador de los Marineros de Seattle,  Robinson Canó; el Director de Operaciones de la MLB en la República Dominicana, Rafael Pérez; el Presidente de la Asociación de Béisbol de San Pedro de Macorís, José Canó; el gobernador de la Provincia de San Pedro de Macorís, Félix de los Santos y el Alcalde de San Pedro de Macorís, Ramón Echavarría, así como personal de la misión diplomática; jugadores de grandes ligas y residentes de San Pedro de Macorís.

El campamento deportivo consistió en ocho clínicas de béisbol simultáneas facilitadas por la MLB y lideradas por peloteros de grandes ligas. En esta dinámica, los jugadores se rotaron entre los equipos infantiles y de esta manera  pudieron compartir con todos los niños. Entre las figuras del baseball que participaron en  esta actividad se encontraban: Robinson Canó, Nelson Cruz, David Ortiz, Pedro Martinez, Luis Mercedes, Eugenio Vélez, Carlos Santana, Pedro Ciriaco, Eduardo Nuñez, Juan Encarnación y Pedro Florimón.

En este campamento de béisbol participaron más de trescientos jóvenes pertenecientes a las ligas menores de San Pedro de Macorís. La selección de los jóvenes fue realizada por la Asociación de Baseball de San Pedro de Macorís tomando en cuenta el rendimiento destacado de  los niños en el deporte  y  su  excelencia académica durante el último año.

El Campamento Jackie Robinson se celebra en honor al gran pelotero afroestadounidense, Jackie Robinson, quien logró romper las barreras de la discriminación racial al debutar con los Dodgers de Brooklyn en 1947 (hoy conocido como los Dodgers de Los Ángeles). Jackie Robinson se convirtió en el primer jugador negro en las Grandes Ligas y su aceptación al equipo terminó con la segregación racial en este deporte. Jackie Robinson fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol en 1962, recordado con la camiseta número 42.

La participación de los jugadores de grandes ligas fue coordinada por el jugador de los Marineros de Seattle, Robinson Canó, quien fue bautizado en honor a la leyenda del béisbol de Grandes Ligas, Jackie Robinson. En los Estados Unidos, cada mes de febrero se conmemora el Mes de la Historia Afroestadounidense para destacar y celebrar los grandes aportes realizados por las personas de descendencia africana a través de los siglos.

Este es el primer año que se realiza el Campamento Jackie Robinson. Anteriormente la Embajada de los Estados Unidos auspiciaba la modalidad de Copa de Softball Jackie Robinson con la Fundación Robinson Canó, habiendo realizado cuatro versiones anteriores en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.