Santo Domingo, D.N.- El encargado de Negocios en el país, Isiah Parnell, y su esposa, Tammie Gordon Parnell, ofrecieron una recepción en su residencia con motivo de la celebración del 247º aniversario de la independencia de los Estados Unidos.
Durante sus palabras de bienvenida, el señor Parnell resaltó la importancia de la democracia, así como los logros compartidos que los Estados Unidos y la República Dominicana han obtenido en los últimos años gracias a los fuertes lazos de cooperación que los unen. Parnell expresó que “durante muchos años, los Estados Unidos han trabajado con el Gobierno dominicano en temas de seguridad, comercio, educación, desarrollo, energía, salud, esfuerzos para combatir el crimen transnacional y muchísimo más. Todo esto se basa en nuestra visión compartida en la democracia y en un futuro más justo y equitativo para todos”.
El evento inició con la presentación de las banderas realizada por el Cuerpo de Infantería de los Marines de la Embajada, seguido de las gloriosas notas de los himnos nacionales de ambos países entonados por el Coral Mixto del Instituto Cultural Domínico Americano (ICDA). La noche fue amenizada con la presentación musical de la agrupación de jazz “Rythm that unites us” (el ritmo que nos une) integrado por músicos dominicanos y estadounidenses.
El repertorio musical de la noche incluyó las canciones: Dharma (Jonathan Suazo); Danger (Nadia Washington); Broken (Nadia Washington); Los Algodones (feat Leomar Cordero and Alejandro Taveras); Seguimos Luchando (Jonathan Suazo); What we got (Nadia Washington).
La agrupación contó con la participación especial de la vocalista estadounidense Nadia Washington y el saxofonista puertorriqueño Jonathan Suazo, ambos docentes del Berklee College of Music. Los cuales estarán realizando intercambios con estudiantes de escuelas de música en varias localidades de Santo Domingo. Asimismo, tendrán conciertos dentro del Santo Domingo Jazz Festival en Casa de Teatro.
Este año hubo un cóctel especial para los asistentes llamado “Rojo, blanco y noche”. Más de 500 invitados, incluyendo a numerosos líderes del sector público y privado, egresados de programas de intercambio del Gobierno estadounidense, y de áreas tan variadas como las ciencias, el arte y el entretenimiento asistieron a la celebración de la independencia.
Acerca del Día de Independencia
El 4 de julio de 1776 marca la fecha en la cual los padres fundadores firmaron la Declaración de Independencia. Desde entonces, la fecha se conmemora como el Día de la Independencia de los Estados Unidos. Cada año los estadounidenses disfrutan de fuegos artificiales, conciertos y otras actividades festivas. Esta fecha simboliza el progreso y cambio constante en la cultura estadounidense. El canal de Erie, el Monumento a Washington, los ferrocarriles de Baltimore y de Ohio (las primeras obras públicas construidas en el país), todos son construcciones que se iniciaron un cuatro de julio.
Jonathan Suazo
Jonathan Suazo es un saxofonista, compositor, artista de origen puertorriqueño. Su música está influenciada por artistas como Kenny Garrett, David Sánchez, Miguel Zenón, John Coltrane y muchos más. El nuevo proyecto Ricano de Jonathan destaca los ritmos tradicionales de sus raíces y ascendencia puertorriqueña/dominicana dentro de un contenedor de fusión transcultural de sus muchas influencias musicales.
Obtuvo su Licenciatura en Jazz y Música Caribeña en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, y su Maestría en Interpretación Contemporánea en Berklee College of Music (Global Jazz Institute). Ha sido nombrado uno de los diez mejores artistas de jazz emergentes de 2023 por The Recording Academy. Es un artista de Winter South Arts Jazz Road de 2023, un receptor del fondo para creadores de New Music USA de 2023, y ha sido enseñado por músicos de renombre como: David Sanchez, Terri Lyne Carrington, Marco Pignataro, John Patitucci, Danilo Pérez, George Garzone y Joe Lovano.
Jonathan también se ha presentado en lugares como Dizzy’s Club Coca Cola, Martinique Jazz Fest, Puerto Rico Heineken Jazz Fest, SF JAZZ, Groton Hill Music Center, Elephant Room Austin TX, SXSW 2023, Isabella Stewart Gardner Museum, The MFA Boston y muchos más. Ha colaborado con artistas como: Paoli Mejías, ILé, Miguel Zenón, Emil “El Hijo de Borikén” Martínez, David Sánchez, Kevin Harris, Rakalam Bob Moses, Giovanni Hidalgo, Christian Nieves, Ricky Rodriguez, Tito Matos, Ricardo Pons, Calma Carmona, William Cepeda, Jon Secada, Pedro Capó, Obie Bermúdez, Hans Glawischnig, Humberto Ramírez, Silverio Pérez, Tony Escapa, Charlie Sepúlveda y muchos otros.
Jonathan también es co-líder del grupo experimental, de improvisación libre, el No Base Trio. Su nuevo proyecto afrocaribeño RICANO se encuentra actualmente de gira, ya que conduce al lanzamiento formal del álbum debut de Jonathan con Ropeadope Records el 4 de agosto de 2023.
Enlace a su música: Music | Jonathan Suazo
Nadia Washington, vocalista
La cantautora Nadia Washington. Nadia es oriunda de Dallas, Texas, y su voz mezcla Jazz, Soul, R&B y World Music. Ha actuado con artistas estimados como Esperanza Spalding, Lalah Hathaway y George Duke. Desde el lanzamiento de sus sencillos EP, Nadia ha realizado giras por Europa, incluso en Rusia y Siberia. Recientemente, Nadia trabajó como cantante de fondo y compositora para el álbum de 2014 de Dianne Reeves, “Beautiful Life”, que recibió un Grammy a la Mejor Voz de Jazz en 2014. Actualmente está creando su álbum debut como solista, y en 2015 el Blue Note. Se lanzó el CD recopilatorio “Supreme Sonacy”, en el que es escritora e intérprete junto a Ray Angry de Roots, Kendra Foster de Parliament-Funkadelic y Black Messiah de D’Angelo.
Líder y vocalista del Nadia Washington Quartet y Nadia Washington Group. Fue compositora e intérprete junto a Ray Angry y Kendra Foster, en “Celebration of Life Suite: Awareness and Revolution”, Supreme Sonacy (Vol. 1). Los instrumentos que toca incluyen voz y guitarra.
Enlaces a su música: https://www.youtube.com/user/NadiaWashingtonTV