La cooperación y capacitación militar entre R.D. y EE.UU. se ponen en marcha ante el COVID-19

Por: William Medina

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo tiene más de 18 agencias que trabajan para fortalecer la cooperación bilateral entre los Estados Unidos y la República Dominicana.  Una de ellas es la Oficina de Cooperación en Seguridad (OCS) del Departamento de Defensa, la cual promueve la política exterior de los Estados Unidos al mejorar la relación bilateral de defensa a largo plazo entre la R.D. y los Estados Unidos. La OCS maneja varios programas del Departamento de Defensa y es el principal enlace entre las fuerzas armadas de los Estados Unidos y el Ministerio de Defensa de la República Dominicana.

Le presentamos al Teniente Coronel Guillermo Rojas Jr., Jefe de la Sección del Ejército de la OCS, quien comparte con nosotros su historia de cómo los Estados Unidos se han asociado con nuestros socios en la República Dominicana.

El teniente coronel Guillermo Rojas Jr. nació y creció en Eaglepass, Texas.  Antes de prestar servicio en la República Dominicana, el Teniente Coronel Rojas sirvió en la República de Corea, Iraq, Panamá y en otras funciones en los Estados Unidos.  Tiene una Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Arizona y ha recibido numerosos premios, entre ellos una Medalla al Servicio Meritorio.

¿Cuál es su opinión sobre cómo nuestra asistencia/cooperación ha permitido a la República Dominicana hacer frente al brote de COVID?

La capacitación y los recursos proporcionados por el Gobierno de los Estados Unidos han permitido al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) estar listo para responder a un desastre natural o a una emergencia inesperada como el COVID19.  El Gobierno de los Estados Unidos ha patrocinado numerosas capacitaciones para el COE realizadas en la República Dominicana y en diferentes países del hemisferio occidental.  Una capacitación importante fue la del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) que formó a los miembros del COE en el manejo efectivo y eficiente de incidentes domésticos, integrando una combinación de instalaciones, equipo, personal, procedimientos y comunicaciones que operan dentro de una estructura organizacional común.

Cuéntenos sobre su papel en el trabajo con el gobierno de la República Dominicana.

Como Jefe de Sección del Ejército, soy responsable de la planificación y ejecución de las actividades de cooperación en seguridad del ejército con nuestros socios dominicanos.  También soy responsable de todos los programas de Educación y Entrenamiento Militar Internacional para todos los cuerpos, y soy el principal interlocutor entre la Oficina de Cooperación en Seguridad y el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

Lieutenant Colonel Guillermo Rojas after a meeting during the humanitarian and disaster preparedness exercise in May 2019.

¿Cómo han preparado los esfuerzos de cooperación en materia de seguridad a la República Dominicana en la lucha contra COVID-19?

De acuerdo con el Sr. Erdwin Olivares, Subdirector del COE, sin la capacitación y los recursos del Gobierno de los Estados Unidos, el COE no habría estado listo para responder a COVID-19.  El COE ha aplicado todas las lecciones aprendidas de nuestros entrenamientos y recursos donados para combatir COVID 19 y ayudar a la población dominicana.

Háblenos de una época en la que fue testigo de primera mano del impacto positivo de la asistencia de los Estados Unidos a la República Dominicana.

Durante las Fuerzas Aliadas Humanitarias (FAHUM) en mayo de 2019 presencié un ejercicio de simulación de sismo con daños en edificios y derrame de materiales peligrosos en el COE.  Fui testigo de cómo el COE puso en práctica el entrenamiento y los recursos del gobierno estadounidense.  Ahora están usando este entrenamiento en una crisis del mundo real (COVID 19).  Cada vez que hablo con los líderes del COE, nos agradecen por todo el apoyo proporcionado.

During the disaster preparedness exercise in May 2019, emergency personnel practice an earthquake response simulation.

¿Qué es lo que más le ha gustado de la República Dominicana?

Lo que más he disfrutado de la República Dominicana es su gente.  Los dominicanos siempre están felices y tienen una gran actitud, incluso en tiempos difíciles.  Nunca olvidaré esta misión ya que me ha hecho mejor persona.  En el futuro, cada vez que tenga un mal día, recordaré mi misión en la República Dominicana para animar mis días.