Santo Domingo – El Ayuntamiento del Distrito Nacional, la Fiscalía del Distrito Nacional y el movimiento cívico no partidista Participación Ciudadana, con el auspicio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), inauguraron en la Ciénaga las instalaciones que alojarán la octava Casa Comunitaria de Justicia, la primera en el Distrito Nacional la cual contará con el más amplio centro de mediación y conciliación del país
Las Casas Comunitarias de Justicias son un aporte a la lucha contra la violencia y la inseguridad ciudadana que se vive en el país. Estas entidades ofrecen servicios gratuitos de fiscalía, municipalidad; al mismo tiempo facilitan atención a las víctimas de violencia de género, ofrecen soporte en la articulación con las organizaciones sociales y entre otros servicios también se enfocan en la educación ciudadana, la mediación, conciliación y fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del área, entre otros. Estas casas comunitarias están ubicadas en sectores que reportan los mayores niveles de conflictos, violencia e inseguridad ciudadana.
El Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patrick M. Dunn, resaltó que hasta la fecha las siete Casas Comunitarias de Justicia que funcionan en distintos puntos del país han beneficiado a más de 190,000 personas. Además resaltó que gracias a este proyecto, la justicia estará al alcance de los que más la necesitan y las personas necesitadas de servicios judiciales tendrán a dónde acudir para poder recibirlos, o, por lo menos, saber cómo acceder a ellos.
Para este proyecto en conjunto, el Ayuntamiento del Distrito Nacional facilitó un local de 600 metros cuadrados que aloja la Casa Comunitaria de Justicia de la Ciénaga, la cual estará al servicio de las comunidades de los sectores San Martín de Porres (Guachupita), Domingo Savio (Los Guandules), María Auxiliadora y 27 de Febrero, así como de unas 14 mil personas que habitan el sector La Ciénaga, ubicado en la ribera del río Ozama.
Por su lado, Cándido Mercedes, Coordinador General de Participación Ciudadana, afirmó que las instituciones que se han unido para hacer realidad este programa en el Distrito Nacional se encuentran altamente comprometidas con la construcción de un clima de seguridad y convivencia pacífica entre los dominicanos(as) que permita el desarrollo de la cultura de paz en la familia y las comunidades.
Esta casa, se suma a las ya existentes en Santo Domingo Oeste (sector Las Caobas), La Vega (sector Villa Rosa), San Francisco de Macorís (sector Pueblo Nuevo), Santiago (sectores de Cienfuegos y La Joya), Mao (sector María Auxiliadora) y Esperanza (Avenida Principal).
El acto de inauguración contó con la presencia del Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, el Encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Patrick Dunn, la Fiscal del Distrito, Yeni Berenice Reynoso, el Síndico del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, quien hizo entrega de la casa y la directora de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Alexandria L. Panehal, entre otrasautoridades del sector público, sociedad civil, líderes comunitarios y empresarios.