Cineasta Jorge Olivero Ofrecerá Conferencia sobre Cine Experimental Invitado por la Embajada de los Estados Unidos y el Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura, en coordinación con el Museo de  Arte Moderno, la Embajada de Estados Unidos de  América,  Webster University y la Dirección General de Cine presentarán el próximo viernes 8 de febrero la conferencia magistral “Cine Experimental: Arte, Pasión y Expresión” a cargo del destacado cineasta estadounidense y profesor asociado de Webster University, Jorge Oliver.

La Conferencia es abierta al público y para reservar su cupo debe llamar al departamento de Gestión Cultural del Museo al teléfono 809 685 2153 al 56 ext. 222 , la misma tendrá lugar en el Museo de Arte Moderno a las 7:30 de la noche.

El trabajo de cine y video experimentales ha sido considerado como obra de arte, y la mayoría reside en colecciones de museos.  Jorge Oliver nació en Puerto Rico y es graduado de Psicología y Zoología por la George Washington University, en Washington DC. Más adelante su pasión por el cine lo lleva a realizar una Maestría en Medios de Comunicación en la New School University (Parsons), en Nueva York.

Ha producido y editado un total de 13 cortometrajes y se ha desempeñado como director de fotografía y cámara importantes filmes y documentales como: Out in the Open, De Colores, Pegasus y One Hundred  Eggs a Minute.

Sus películas se han presentado en festivales de cine de Estados Unidos y en el mundo, incluyendo el Festival de Cine Internacional de Cork en Irlanda, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en la Habana y el Festival de Viña del Mar en Chile.  Su cortometraje, Written, recibió una mención honorífica en el Festival Internacional de cine Gay y Lésbico de Chicago y un premio al mejor corto en el Festival de Cine Latino de San Francisco. Su documental Orgullo en Puerto Rico forma parte del catálogo de distribución de Frameline.

Jorge Oliver se encuentra actualmente finalizando un documental de largometraje titulado Libres para amar. El documental cubre la historia de la controversial Propuesta 99 que pretendía enmendar la constitución de Puerto Rico para prevenir el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Durante los últimos treinta años, Jorge también se ha desempeñado como actor profesional

Actualmente, Oliver es profesor asociado de cine de la destacada  Universidad de Webster en Saint Louis, Missouri, donde enseña producción y teoría del cine y se prepara actualmente para realizar trabajos independientes de edición para la cadena hispana Univisión en Estados Unidos.