- El Honorable Donald Guerrero, Ministro de Hacienda
- Héctor Valdez, Gobernador del Banco Central
- Luis Armando Asunción, Superintendente de Bancos
- Magín Diaz, Director General de Impuestos Internos
- Gabriel Castro, Superintendente de Valores
- Jose Manuel Lopez Valdez, Presidente Ejecutivo de ABA
- Distinguidos invitados, miembros de la prensa
Este acuerdo para implementar la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas en el Extranjero, o FATCA, como se le conoce comúnmente, es un avance significativo hacia un incremento en la cooperación y la transparencia entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
Contrario a lo que muchos creen, la ley FATCA no sólo sirve para combatir la evasión de impuestos por parte de ciudadanos estadounidenses. También permitirá a las autoridades locales enfrentar a personas que intentan evadir el pago de sus impuestos al Estado dominicano escondiendo sus fondos en los Estados Unidos. El acuerdo que firmamos creará una plataforma o mecanismo para que las autoridades de ambos países compartan información sobre aquellos que buscan evadir impuestos o esconder ganancias ilícitas producto de la corrupción. Este es un acuerdo bidireccional mutuamente beneficioso que sirve para fortalecer las industrias de servicios financieros de ambos países.
Es importante señalar que este acuerdo asegura que los datos de los consumidores serán manejados de manera confidencial, y se han establecido dispositivos de seguridad para proteger la información personal.
Ministro Guerrero, Superintendente Asunción, este acuerdo no habría sido posible sin la colaboración entre el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia de Bancos y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Gracias por sus esfuerzos para aumentar la transparencia, y por favor compartan mi gratitud con sus equipos. Este acuerdo es una muestra de la relación cercana entre nuestros países.
Felicidades a todos ustedes. Gracias.