Estados Unidos – República Dominicana: Socios en temas de seguridad y COVID-19

Por: William Medina

Los Estados Unidos y la República Dominicana tienen una fuerte cooperación bilateral en materia de seguridad. Las actividades de cooperación en materia de seguridad incluyen la capacitación en materia de preparación para casos de emergencia y la asistencia financiera para que el Gobierno dominicano pueda prestar un mejor servicio a sus ciudadanos durante un desastre.  A raíz de la lucha mundial en contra del COVID-19, observamos cómo estos recursos y entrenamientos se están poniendo en práctica en la República Dominicana.

Los Estados Unidos ha comprometido más de 677 millones de dólares del 2010 al 2020 en diferentes naciones caribeñas, incluyendo la República Dominicana. Los programas financiados por la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe (CBSI) y administrados a través de diferentes agencias estadounidenses, incluyendo la Agencia Internacional contra Narcóticos y Ejecución de la Ley (INL) del Departamento de Estado, USAID y el Departamento de Defensa, han fortalecido las capacidades tanto del ejército como de la policía dominicana para proteger a sus ciudadanos. Una de las partes clave de nuestra cooperación ha sido la preparación para emergencias, como la actual pandemia del COVID-19.

De acuerdo con el Teniente Coronel Guillermo Rojas de la sección de Cooperación en Seguridad del Ejército de la Embajada de los Estados Unidos, “el entrenamiento y los recursos proporcionados por los Estados Unidos han permitido al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la República Dominicana estar en condiciones de responder a un desastre natural o a una emergencia imprevista como la del COVID-19. Los Estados Unidos ha patrocinado numerosos cursos de capacitación para el COE en la República Dominicana y en otros países de la región. Un ejemplo notable es la capacitación sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), destinada a ayudar al COE a preparar una gestión eficaz y eficiente de los incidentes nacionales mediante la integración de una combinación de instalaciones, equipo, personal, procedimientos y comunicaciones en una estructura organizativa común”.

Entrenamiento conjunto con Fuerzas Armadas de EE.UU. y el COE, Mayo 2019. 

La Agencia Internacional contra Narcóticos y Ejecución de la Ley (INL) del Departamento de Estado apoyó la creación del sistema nacional de respuesta a emergencias 911 en la República Dominicana, con un financiamiento de más de 20 millones de dólares. El sistema sirve a más del 80% de los dominicanos y ha sido esencial en los esfuerzos de respuesta al COVID-19.  INL también trabaja en estrecha colaboración con la Policía Nacional Dominicana para fortalecer la institución y capacitar a los oficiales en la preparación para las crisis.