Embajada de los Estados Unidos de América Presenta American Film Showcase

La Embajada de los Estados Unidos de América anunció hoy que será anfitrión de la Muestra de Cine Americano (conocido como el American Film Showcase en inglés) en el país con la participación de dos cineastas y documentalistas estadounidense invitadas, Susan Beraza y Alicia Dwyer y el Profesor de Cine de la Universidad del Sur de California, Alan Baker.

Durante la semana del 15 al 19 de septiembre, la Embajada estadounidense tiene programada la realización de varios cine fórums y la proyección de dos documentales independientes en las ciudades de Santo Domingo, San Cristóbal y Santiago.

De inicio, el lunes 15 de septiembre se realizará un Cine Fórum con la proyección de la película “Uranium Drive-In” en la UASD a las 3 de la tarde, seguido de un conversatorio a las 6 de la tarde sobre la experiencia de la filmación de documentales.

Asimismo, el próximo martes 16 de septiembre a las 3 de la tarde se proyectará la película “Nine to Ninety” para estudiantes del Instituto Politécnico Loyola en San Cristóbal, seguido de la charla sobre lo que es un documental.

En Santiago, se realizarán dos presentaciones: un cine fórum con la película “Nine to Ninety”  el miércoles 17 de septiembre en el Centro Cultural Dominico-Americano a las 6 de la tarde; el jueves 18 de septiembre en el Centro León tendrán cine fórums, conversatorios y presentaciones en torno a la película “Uranium Drive-In” desde las 10 de la mañana.

Para finalizar, el viernes 19 de septiembre a las 6 de la tarde se presentará el cine-forum “Nine to Ninety” en la Cinemateca Dominicana. Las cineastas invitadas, Suzan Beraza y Alice Dwyer conversarán sobre su experiencia en la producción de documentales.

Los conversatorios y la proyección de los documentales son realizados en colaboración con la Dirección General de Cine, la Cinemateca Dominicana, la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el Instituto Politécnico Loyola, el Centro León y el Centro Cultural Domínico Americano. Las actividades están abiertas al público y son dirigidas a estudiantes de cine, productores, directores de cine y amantes del séptimo arte en general.

Sobre el American Film Showcase

El American Film Showcase (AFS) es una muestra de cine estadounidense organizada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en coordinación con la prestigiosa Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California. El AFS promueve la proyección de documentales, largometrajes, animaciones  y cortometrajes estadounidenses galardonados para el disfrute del público de todo el mundo, ofreciendo un vistazo a la sociedad estadounidense contemporánea, sus valores y la cultura desde la óptica de los cineastas estadounidenses independientes.

Sobre los Cineastas

Alicia Dwyer dirigió Xmas Without China, un documental para PBS sobre un inmigrante chino quien desafió a una familia estadounidense a celebrar la navidad sin productos chinos. En 2012, el documental Bully, para el cual Dwyer dirigió material clave con el personaje principal, apareció en cines a nivel nacional. Dwyer fue directora de la serie de la PBS llamada “The Calling”, serie que fue resaltada en 2010 durante la temporada  de Independent Lens. En 2001, fue ganadora de un premio de la academia de Cine por su documental Into the Arms of Strangers. Fue productora asociada de la serie nominada para el Emmy en 2004 llamada Pandemic: Facing AIDS. Dwyer es fundadora de Veracity Productions, una compañía de producción independiente creadora de contenido para cines y medios como PBS, The Jim Henson Company, The New York Times Magazine, Oprah.com, The California Endowment y otras organizaciones no gubernamentales. Dwyer recibió su magister (MFA) en producción de cine de la Universidad del Sur de California.

Susan Beraza nació en Jamaica, se crio entre Puerto Rico y la República Dominicana. Los temas sociales y ambientales prevalecen en el trabajo de Suzan. Sus documentales han aparecido en la Televisión Pública Nacional y el Canal de Documentales, en el Lincoln Center y en muchos festivales. Su documental, Bag it (2010), fue nominado como finalista en los Premios Puma de Impacto Creativo en Berlín y ha sido televisado en más de 30 países. Su actual proyecto, Uranium Drive-In, recibió fondos del  Sundance Institute and Chicken and Egg y fue presentado en ambos foros de Good Pitch y Hot Docs Pitch. Ha recibido dos premios: 2013 Arica Nativa Film Festival Chile – Mejor Película; 2013 en el St. Louis International Film festival – excelencia en un documental

Alan Baker es Decano Asociado de Administración y Proyectos Internacionales en la Escuela de Cine de la Universidad del Sur de California. Su experiencia en la puesta en marcha y supervisión de varios programas internacionales, incluyendo tres años (2006-2009) de supervisión del programa de verano DoS USC Fusión Arts Exchange que reunió a 20 estudiantes universitarios internacionales de SCA para recibir talleres de 5 semanas. Baker es el enlace principal para los programas académicos en artes cinematográficas con las organizaciones gubernamentales y del sector privado en Turquía, China, Qatar, Dubai, India, Malasia y otros lugares. Antes de llegar a la USC, contaba con 25 años de experiencia en producción de programas de televisión para productoras como: 20th Century Fox, Paramount Television, y televisión pública. Alan es el investigador principal del American Film Showcase Grant y ha viajado a Malawi, Kazajstán, Brasil y Colombia con AFS (2012) y a la República Democrática del Congo, Vietnam, Marruecos, Indonesia y Nepal en 2013 y principios de 2014.