Santo Domingo, D.N.- Desde el lunes 14 hasta el sábado 19 de noviembre, la Embajada de los Estados Unidos de América en Santo Domingo con el apoyo de las oficinas de EducationUSA del Instituto Cultural Dominicano Americano y del Centro Cultural Dominico-Americano estarán auspiciando la Semana de la Educación Internacional (IEW, por sus siglas en inglés) un evento global que celebra los aportes de la educación y del intercambio estudiantil.
Este año, se celebra la Semana de la Educación Internacional con el lema de “Súbete a la Guagua” visitará a distintas universidades en el interior del país, incluyendo la Universidad Central del Este (UCE) en San Pedro de Macorís, la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en Punta Cana; el Centro Cultural Dominico Americano (CCDA) en Santiago; la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Puerto Plata y el Centro Cultural Perelló en Baní. En cada lugar se impartirán charlas sobre los cinco pasos para estudiar en los Estados Unidos por asesoras estudiantiles de EducationUSA y también ex becarios que compartirán sus experiencias de estudiar en los Estados Unidos.
La Semana de Educación Internacional finalizará con el festival “Study in the U.S.A” en Santo Domingo en la explanada frontal del Museo de Arte Moderno en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte. El evento de cierre tendrá música en vivo, charlas informativas sobre el proceso de solicitud de visas de estudiante y paneles conformados por ex-becarios sobre su experiencia participando en programas de estudio en los Estados Unidos.
Durante el festival, se hará el lanzamiento de Proyecto SMART, una propuesta ganadora del Fondo de Innovación de Ex-Becarios de 2016, con el apoyo del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y la Fundación Dominicana de Software Libre (FDSL), donde un grupo de egresados de los programas de intercambio Fulbright y Fulbright-MESCyT entrenarán a 150 profesores de escuelas públicas sobre nuevas metodologías para la enseñanza de las matemáticas.
Sobre la Semana de Educación Internacional
La Semana de la Educación Internacional es una iniciativa conjunta del Departamento de Estado y del Departamento de Educación de los Estados Unidos de América. Mediante esta celebración, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo promueve programas que faciliten el mutuo entendimiento entre ambos países, a la vez que se motiva a estudiantes, profesores y otros profesionales a estudiar, aprender, e intercambiar experiencias académicas y de desarrollo profesional en los Estados Unidos.
Todas las actividades de la Semana de la Educación Internacional están abiertas al público y totalmente gratuitas. Encuentre más información sobre el programa de actividades en la página web www.embajadausa.gov.do o en las redes sociales de Facebook: embajadausasantodomingo. En Instagram y Twitter: embajadausaenrd.