Embajada de los Estados Unidos reconoce mujeres destacadas con motivo del Día Internacional de la Mujer

Santo Domingo, D.N. La Embajada de los Estados Unidos realizó su tradicional recepción con motivo del Día Internacional de la Mujer, presidida por la embajadora Robin Bernstein, quien reconoció el trabajo de cuatro mujeres dominicanas destacadas en materia de seguridad, inversión y comercio, preparación ante desastres y educación; cuatro áreas prioritarias para la cooperación entre la República Dominicana y los Estados Unidos.

Teresa Martínez, General de la Policía Nacional; Paola Santana, presidente de la compañía de software Social Glass; Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y Rosa Pacheco, directora de la Escuela Francisco Javier Ureña Canela en la provincia de Dajabón, fueron seleccionadas por el impacto que sus acciones e iniciativas han tenido en la República Dominicana en cada una de las prioridades identificadas; además de su lucha por la equidad y la igualdad de género.

“La igualdad de oportunidades para las mujeres en todas las facetas de la vida diaria es una característica esencial de una sociedad libre y próspera. Estas mujeres están creando un legado que continuará inspirando a generaciones de mujeres a vivir con confianza, a tener un impacto positivo en sus comunidades y a mejorar la República Dominicana cada día”, expresó la embajadora Robin Bernstein.

La embajadora Bernstein hizo entrega de los reconocimientos en el jardín de su residencia, en presencia de diplomáticas, educadoras, activistas, escritoras, empresarias y otras líderes en diferentes ámbitos de la sociedad, quienes fueron invitadas a la recepción.

Sobre Mujer Destacada

Por segundo año consecutivo, a través de la campaña Mujer Destacada, la Embajada de los Estados Unidos comparte en sus redes sociales las historias de mujeres dominicanas que luchan incansablemente por el desarrollo de sus comunidades, generando un impacto positivo y haciendo aportes significativos dentro de sus sectores. Para más información, puede buscar en las redes el hashtag #DestacadasRD.

Mujeres Destacadas 2019

                                                                                           

Seguridad – General Teresa Martínez:

La General Teresa Martínez es miembro de la Policía Nacional desde 1980. Martínez fue nombrada General hace seis años. Actualmente es la directora especializada de atención a la mujer y violencia intrafamiliar de la Policía Nacional Dominicana. La General ha trabajado con distintas agencias de los Estados Unidos durante más de 12 años en casos de violencia de género. El departamento que dirige, brinda atención a las mujeres víctimas de violencia de género y familiar. Bajo el liderazgo de la General Martínez entre el 2014-2019, se llevó a cabo la capacitación de 55,553 policías y líderes comunitarios, a través de 900 charlas en todo el país.

Inversión y Comercio – Paola Santana:

Es abogada, exbecaria Fulbright, experta en políticas públicas y empresaria social del área tecnológica. Santana es fundadora y CEO de Social Glass, un ecosistema de software que usa inteligencia artificial para impulsar gobiernos de alto rendimiento. Su trabajo el desarrollo de proyectos de infraestructura pública y asociaciones estratégicas que integran tecnologías exponenciales. Anteriormente, fue cofundadora de Matternet, una empresa pionera en redes de logística de drones. Bajo su liderazgo, Matternet colaboró con la Casa Blanca, el Congreso de los Estados Unidos y la NASA para promulgar el primer reglamento para el uso de drones en los Estados Unidos.

Preparación ante Desastres Naturales – Gloria Ceballos

Es la primera mujer en la dirección de ONAMET. Durante la temporada de huracanes de 2017, Gloria y su equipo pudieron brindar apoyo al Sistema Nacional de Alerta Temprana y al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para emitir alertas a las comunidades vulnerables en la región norte del país. Al hacerlo, las poblaciones vulnerables fueron preparadas y evacuadas a tiempo, evitando consecuencias devastadoras de los impactos de los huracanes de categoría 5 Irma y María. Ceballos ha trabajado con el Gobierno de los Estados Unidos en varios proyectos, en particular, recibiendo capacitación técnica de varios programas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Educación – Rosa Pacheco

Como directora de la Escuela Francisco Javier Ureña Canela, Pacheco trabaja directamente con los voluntarios del Cuerpo de Paz mejorando la alfabetización de niños. Asimismo, ofrece entrenamientos y capacitaciones para los maestros y fomenta la protección del medio ambiente en la provincia de Dajabón, a través de la creación de un club ambiental para impulsar la cultura del reciclaje. El trabajo de Pacheco no sólo impacta la vida y corazones de sus alumnos sino también de sus familias.