SANTO DOMINGO – El Encargado de Negocios, a.i., de la Embajada de los Estados Unidos en el país, Daniel Foote, y su esposa, Claudia Valverde Foote, ofrecieron una recepción con motivo de la celebración del 237º aniversario de la independencia de los Estados Unidos. La actividad se desarrolló en la residencia de la Embajada.
Los invitados fueron recibidos por el Encargado de Negocios y la señora Foote, el Sr. William Weissman, en calidad de Ministro Consejero Interino, y su esposa, la señora Elizabet Weissman.
En esta ocasión la maestría de ceremonia estuvo a cargo de la Vice Cónsul Lucija B Straley. La ceremonia inició con la presentación de banderas del Cuerpo de Infantería de los Marines de la Embajada.
Tras concluir el saludo a las banderas, el coro del Conservatorio Nacional de Música entonó a capela las notas del Himno Nacional de la República Domincana, seguido de la interpretación del Himno Nacional de los Estados Unidos a cargo del Harlem Gospel Choir.
En su discurso el Encargado de Negocios, Daniel Foote destacó: “La creencia en el derecho inalienable a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad ha ayudado a hacer de los Estados Unidos uno de las naciones más diversas del mundo. Esta diversidad es nuestra más grande fortaleza. Nosotros como nación celebramos cada vez más los logros y el liderazgo de personas y grupos que no habrían tenido las mismas oportunidades en el pasado”.
Finalizado el protocolo correspondiente al programa, el Harlem Gospel Chorus interpretó dos canciones. Al concluir la noche los invitados disfrutaron de los tradicionales fuegos artificiales del 4 de Julio.
Harlem Gospel Chorus, la propuesta musical de la velada
El Harlem Gospel Choir, un reconocido coro de góspel estadounidense con 26 años de experiencia recorriendo el mundo, ofreció una muestra más de la diversidad musical de los Estados Unidos. Como parte de su itinerario en la República Dominicana el Coro presentó dos conciertos gratuitos, uno en el Gran Teatro del Cibao, en Santiago, y otro en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en Santo Domingo. Otro aporte a los cantantes dominicanos del renombrado coro estadounidense fue una clase magistral en la ciudad de Santiago.
El coro que visita el país está formado por nueve cantantes, dos músicos y un manager. Sus viajes alrededor del mundo tienen como objetivo no sólo compartir la fe con sus alegres interpretaciones, sino también recaudar fondos para organizaciones benéficas en favor de niños con distintas necesidades. En el año 1986 el coro fue fundado por Allen Bailey y hoy en día, presenta a públicos diversos los mejores cantantes y músicos de las iglesias de Harlem y el área de la ciudad de Nueva York. El coro se ha presentado ante el presidente Barack Obama, Nelson Mandela, Elton John, dos papas, y ha realizado una actuación especial en memoria a Michael Jackson. También han actuado junto a grandes estrellas como André Rieu, Diana Ross, Bono, The Chieftains, Simple Minds, Live, Sinead O’Connor, Kim Wilde, Lyle Lovett, Josh Groban, Lisa Marie Presley y Trace Adkins.