Embajada de los Estados Unidos celebra Dia de Acción de Gracias junto los seis chefs dominicanos embajadores de SaborUSA

La misión diplomática publicará en sus redes sociales mañana, jueves, un video de la embajadora Bernstein junto a los chefs preparando las tradicionales recetas de la cena de Acción de Gracias, utilizando ingredientes estadounidenses.

Santo Domingo, D.N.  En el marco de la celebración del Día de Acción de Gracias, la embajadora de los Estados Unidos, Robin Bernstein designó oficialmente a seis chefs dominicanos como embajadores de SaborUSA, una iniciativa público-privada que busca construir una comunidad cada vez mayor de consumidores dominicanos apasionados por la cultura gastronómica estadounidense, a través de la cual se realizan y promueven en redes sociales recetas con productos estadounidenses y se organizan eventos como el festival  gastronómico  SaborUSA by Hotels, realizado el pasado mes de julio.

Los chefs dominicanos que fueron seleccionados como embajadores de la iniciativa gastronómica SaborUSA son: Ariana Carolina Arias, Jaca Yaguila Carmona, Moisés Cunillera, Wandy Robles, Rafael Torres y Hanoi Vásquez. Recientemente los chefs participaron en el programa de becas Cochran sobre gastronomía y gestión de restaurantes en los Estados Unidos, y posteriormente colaboraron en la elaboración de una tradicional cena de Acción de Gracias, incluyendo el acostumbrado pavo, un soufflé de batata y un pastel de auyama, utilizando ingredientes estadounidenses.

Durante la cena, la Embajadora Bernstein expresó que “El Día de Acción de Gracias es una de mis fiestas favoritas porque es una oportunidad para estar con mi familia y dar gracias por todas las bendiciones que nos han sido otorgadas. Este año, estoy emocionada de celebrar este día festivo con una tradicional cena preparada por nuestros embajadores de SaborUSA y becarios Cochran. Cada una de estas recetas contiene deliciosos ingredientes estadounidenses, con un exquisito toque dominicano agregado por nuestros embajadores. Esta cena es un gran ejemplo de cómo nuestros países y culturas se complementan, estamos unidos”.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos seleccionó a los seis chefs para participar en el programa de becas Cochran, en el cual durante dos semanas viajaron a Miami, Nueva York y Los Ángeles, para aprender sobre las operaciones y la gestión de restaurantes, gastronomía e ingredientes estadounidenses, tendencias gastronómicas populares y técnicas de cocina.

Siga nuestras redes sociales @EmbajadaUSAenRD y @SaborUSA_rd en Instagram y el hashtag #SaborUSA_RD.

Sobre los Embajadores Sabor USA

Ariana Carolina Arias @chefcarolinaarias

Empresaria y chef dominicana con enfoque internacional, propietaria de conceptos comerciales emblemáticos, incluidos Dulche Carolina, en Jarabacoa y La Vega, y consultora para los restaurantes Aroma de La Montaña y Mosa en la región del Cibao. Es profesora del programa académico Chef del Futuro. Colaboradora de la revista Hostelería News y revistas de gastronomía Cibao Donatella. Es miembro de la Asociación Dominicana de Chef (ADOCHEFS) y egresada de la American Culinary Federation (ACF).

Jaca Yaguila Carmona @ jacadachef

Empresaria y chef dominicana, presidenta de Jacada Academy Chef para capacitación culinaria. Chef Jaca tiene una maestría en el Programa de Capacitación de Capacitadores de Turismo.

Moisés Cunillera @ chef.cuni

Empresario y chef dominicano, propietario de un servicio de catering y ha estado trabajando durante algunos años con su food truck El Yani Truck. Está certificado como Cuisinier Professionel Certifié y ServSafe, específicamente para el programa de Seguridad y Manejo de Alimentos. El chef Cuni también es egresado del Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas y A&B Master / Chefs del Futuro.

Wandy Robles @wandychef

Chef dominicano, gerente general y propietario de su empresa de catering, líder de un programa de televisión local, La Cocina de Wandy. Tiene más de 25 años en el área culinaria y de hospitalidad y ha representado varias marcas. Además, posee una maestría en nutrición y ha participado en ferias gastronómicas en varios países.

Rafael Torres Cocinaymas25@hotmail.es

Chef dominicano, jefe de capacitación de Molinos Modernos/Molinos del Ozama. El Sr. Torres es profesor de la escuela de hospitalidad y vocacional en la Universidad UAPA e INFOTEP. Produce un programa de televisión, Cocina y Más. Entre los principales restaurantes para los que ha trabajado se encuentran: Camp David, Gran Almirante y la cadena de hoteles Iberostar. Es miembro de la Asociación Dominicana de Chef (ADOCHEFS), y es egresado del Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas.

Hanoi Vásquez @hanoi.vasquez

Empresaria y chef que pertenece al capítulo dominicano de la Federación Culinaria Americana, propietaria del servicio de catering Manjares Catering Dieu. Ella colaboró en la celebración del Día de la Independencia de la Embajada, trabajando con la North Carolina Barbecue Society. Es egresada del Foro Panamericano de Asociaciones Gastronómicas y obtuvo la certificación ServeSave.

Sobre las Becas Cochran

Hace casi cuatro décadas, el senador Tad Cochran de Mississippi imaginó un programa que proporcionaría capacitación y apoyo a otros países a mejorar sus sistemas agrícolas, fortalecer y mejorar los vínculos comerciales con los Estados Unidos. Desde entonces, el programa de Becas Cochran ha capacitado 20,000 becarios en más de 125 países.