Santo Domingo.- Del 7 al 31 de diciembre, la Embajada de los Estados Unidos se unirá a restaurantes de Santo Domingo para realizar el primer “Sabor USA en los Restaurantes”, un evento gastronómico que permitirá al público dominicano conocer cómo los ingredientes provenientes de los Estados Unidos sirven como una base excepcional para sus platos favoritos.
Los comensales podrán visitar los restaurantes participantes durante sus horarios regulares, recibir un pasaporte de Sabor USA y obtener sellos en cada establecimiento. Podrán enviar fotos de su pasaporte a saborusard@gmail.com para participar en una rifa y ganar premios, incluyendo certificados de regalo para almuerzos y cenas. Los que visiten los establecimientos participantes podrán obtener entradas adicionales en la rifa compartiendo fotos de su comida en las redes sociales con el hashtag #saborusard y mencionando al restaurante. Las publicaciones de vídeo en las redes recibirán tres entradas para la rifa, y podrían dar al usuario la oportunidad de ser un vocero para la comida estadounidense en el futuro. Más información disponible en do.usembassy.gov/saborusa-rd.
Los restaurantes patrocinadores que otorgarán certificados de regalo a los ganadores incluyen a Applebee’s, Bistro KC, Catalonia Santo Domingo con sus restaurantes Filigrana y Pearl Urban Lounge, La Dolcerie, La Rosticería, Mijas, Outback Steakhouse, Pura Tasca, Samurai, Shorthorn, Takumi en Weston Suites Hotel, Tony Romas en Bella Vista y Victoria by Porter House. Otros restaurantes participantes son: Asadero Los Argentinos, Hotel JW Marriot con Winston Gril & Patio y Vertygo 101 Lounge & Bar, La Atarazana, La Cassina, Mila, Muelle 47, y Sonoma Bistro.
“Sabor USA en los Restaurantes” resalta el rol de los ingredientes estadounidenses en la oferta gastronómica de Santo Domingo. La fusión de estos ingredientes de calidad y la innovación de chefs de renombre nacional e internacional provee una experiencia culinaria excepcional para los consumidores dominicanos, ya sea que consuman platos criollos, recetas estadounidenses o comida internacional.
En febrero de 2017, la Academia Iberoamericana de Gastronomía declaró a la República Dominicana la capital gastronómica del Caribe. El desarrollo del sector restaurantes en el país ha generado un aumento en la demanda de ingredientes estadounidenses de alta calidad, seguros y saludables, incluyendo cortes premium de carne roja, aves, mariscos, quesos, papas, vegetales, frutas frescas y vino. “Sabor USA en los Restaurantes” celebra el aporte de estos populares ingredientes producidos en los Estados Unidos a la diversidad gastronómica de República Dominicana, para crear sabores realmente únicos.