Flag

An official website of the United States government

Oportunidades para emprendedores

Entrepreneurship Fair Emprende USA

La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana está organizando la feria para emprendedores Emprende USA. Esta actividad busca conectar a empresas y emprendedores en la República Dominicana con recursos del Gobierno de los Estados Unidos para promover el emprendimiento y acceso a mercados estadounidenses. Esto afirma el compromiso que tiene la Embajada de los Estados Unidos con el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor de República Dominicana.

The Embassy of the United States in the Dominican Republic is organizing the fair for entrepreneurs Emprende USA

Encuentre información de nuestras oportunidades actuales para emprendedores debajo:

Programas de Intercambio para Emprendedores

Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE)

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés) es un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos que apoya el desarrollo de mujeres empresarias, diseñado para empoderar a las mujeres en todo el mundo para que puedan desarrollar su potencial económico, creando condiciones para una mayor estabilidad, seguridad y prosperidad para todos. El Programa AWE es implementado en la República Dominicana por la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo en alianza con Pretty Busy Club y la Fundación Innovati. Este programa virtual ofrece 5 meses de acompañamiento para mujeres emprendedoras, y busca proporcionar a las mujeres los conocimientos, las herramientas y las redes que necesitan para convertir sus proyectos en empresas exitosas. Encuentra más información en www.awedominicana.com

Young Leaders of the Americas Initiative (YLAI)

La Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI por sus siglas en inglés) es un programa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos América e implementado por Meridian International Center. El Programa YLAI tiene como objetivo conectar la próxima generación de emprendedores de todos los países en las Américas. Este incluye un programa de becas y una red virtual de emprendedores que ofrece cursos, eventos y actividades de networking.

Para completar el formulario de solicitud y encontrar más información sobre los requisitos y beneficios de la beca, visite el portal web oficial de YLAI: https://ylai.state.gov/es/ 

Programas USAID

Iniciativa Partnering to Accelerate Entrepreneurship (PACE)

La iniciativa Partnering to Accelerate Entrepreneurship (PACE) tiene como objetivo catalizar la inversión del sector privado en empresas en etapa inicial e identificar modelos o enfoques innovadores que ayuden a los empresarios a cerrar la brecha pionera, desbloqueando así el potencial de miles de empresas prometedoras en todo el mundo.

Trabajando en asociación con más de 50 incubadoras, aceleradores e inversores de impacto en etapa inicial, la iniciativa PACE de USAID crea asociaciones público-privadas dedicadas a probar formas de abordar brechas críticas y fomentar el espíritu empresarial. Esta iniciativa va dirigida a Incubadoras, Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas, aceleradores, etc. Para más información visite: Partnering to Accelerate Entrepreneurship (PACE).

Development Innovation Ventures (DIV)

Development Innovation Ventures (DIV) es el programa de innovación abierta de USAID que financia soluciones innovadoras para los desafíos de desarrollo más difíciles del mundo. Al financiar la innovación y centrarse en evidencia rigurosa, DIV impacta millones de vidas a una fracción del costo habitual.

DIV cree que las mejores ideas pueden provenir de cualquier persona, en cualquier lugar. DIV apoya a innovadores e investigadores de todo el mundo para probar nuevas ideas, asumir riesgos estratégicos, generar evidencia de lo que funciona y promover las mejores soluciones. Para más información visite Development Innovation Ventures (DIV).

Guía Nacional del Emprendedor

El propósito de esta guía es informar, motivar y orientar a la juventud de nuestro país para poner en marcha iniciativas emprendedoras. Para más información consulte esta Guía Nacional del Emprendedor.

Recursos del Servicio Comercial de la Embajada de Estados Unidos

Servicio de Compras (Trade Lead Form)

El Servicio de Compras es una manera rápida y eficaz de ponerse en contacto con compañías estadounidenses. Favor llenar el formulario anexo y remitirlo al Servicio Comercial. Dentro de pocas semanas recibirá información de compañías estadounidenses interesadas en trabajar con usted para realizar ventas, representaciones, licencias, inversiones conjuntas y otros proyectos.

Este servicio es totalmente GRATUITO. Haga click aquí para ver formulario.

Ferias Comerciales – Delegaciones de Compradores

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos certifica algunas ferias en los Estados Unidos y a través de las embajadas alrededor del mundo, se organizan las Delegaciones Oficiales que visitan dichas ferias y exposiciones. Para ver el listado de ferias haga click aquí.

SelectUSA

Es un programa liderado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos, que promueve y facilita la inversión extranjera en los Estados Unidos. SelectUSA ofrece una diversidad, innovación, un sistema legal transparente y la fuerza laboral más productiva. Empresas de todos los tamaños pueden encontrar ideas, recursos y mercado para tener éxito y hacer crecer su negocio. Para más información haga click aquí.