
La Sección Cultural desarrolla y maneja varios programas educativos, culturales y de intercambios enfocados en asuntos de intereses bilaterales, que apoyan objetivos de la política extranjera estadounidense. Esta sección promueve el intercambio de ideas y consultas entre líderes estadounidenses y dominicanos y expertos a través de programas diseñados con el fin de contribuir con el logro de objetivos importantes de desarrollo local.
Para conocer sobre nuestros programas, le invitamos leer las informaciones debajo.

IIP Speaker Program
IIP proporciona y apoya los lugares, el contenido y la infraestructura necesarios para mantener conversaciones sostenidas con audiencias extranjeras para construir la reputación de Estados Unidos en el extranjero.
Lugares físicos y virtuales incluyen más de 700 American Spaces en todo el mundo, así como una gran comunidad de medios de comunicación social que cuenta con más de 12 millones de seguidores. El contenido incluye publicaciones, videos y conferencistas expertos estadounidenses que atraen a audiencias extranjeras tanto en persona como a través de programas virtuales.

Oportunidades de Financiamiento
Aviso de Oportunidades de Financiamiento es un anuncio público a través del cual la Sección de Asuntos Públicos invita a propuestas para competir por pequeñas donaciones de diplomacia pública. El objetivo de estas subvenciones es mejorar las relaciones entre los dominicanos y las organizaciones y personas de los Estados Unidos y permitir que las audiencias dominicanas comprendan mejor los Estados Unidos, su cultura, la sociedad, el gobierno, el lenguaje, los sistemas jurídicos, económicos y políticos y los valores.

AFCP – Ambassador’s Fund for Cultural Preservation
El Fondo de Embajadores de los Estados Unidos para la Preservación Cultural (AFCP) apoya la preservación de sitios culturales, objetos culturales y formas de expresión cultural tradicional en más de 100 países en desarrollo alrededor del mundo.
Los proyectos apoyados por la AFCP incluyen la restauración de edificios antiguos e históricos, la evaluación y conservación de manuscritos raros y colecciones de museos, la preservación y protección de importantes sitios arqueológicos y la documentación de técnicas artesanales tradicionales desaparecidas e idiomas indígenas.

Art Envoy
El Programa de Enviado de Arte comparte lo mejor de la comunidad artística de los Estados Unidos con el mundo para fomentar la comprensión y la colaboración intercultural y demostrar valores y aspiraciones compartidas. Profesionales de las artes estadounidenses – incluyendo artistas de teatro, artistas visuales, poetas, dramaturgos, directores de cine y teatro, curadores y otros – viajan al extranjero para dirigir talleres, dar actuaciones y orientar a los jóvenes. Los programas buscan conectarse con públicos internacionales que de otra manera no tendrían la oportunidad de involucrarse con los profesionales de las artes estadounidenses.

American Music Abroad
Los artistas de American Music Abroad representan a la nueva generación de embajadores musicales; llegando más allá de las salas de conciertos para interactuar con otros músicos y ciudadanos de todo el mundo.
Las actividades de American Music Abroad se enfocan en audiencias más jóvenes y desatendidas en países donde la gente tiene pocas oportunidades de conocer artistas americanos y experimentar su música de primera mano. Las bandas de AMA han viajado a más de 100 países alrededor del mundo desde 2011.

Oportunidades para Emprendedores
La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana está organizando la feria para emprendedores Emprende USA. Esta actividad busca conectar a empresas y emprendedores en la República Dominicana con recursos del Gobierno de los Estados Unidos para promover el emprendimiento y acceso a mercados estadounidenses. Esto afirma el compromiso que tiene la Embajada de los Estados Unidos con el desarrollo y fortalecimiento del ecosistema emprendedor de República Dominicana.