Programa del Departamento de Estado de EE. UU., el Programa de Especialistas Fulbright es una oportunidad única para instituciones de todo el mundo para servir como anfitriones a académicos y profesionales establecidos estadounidenses participen en intercambios basados en proyectos.
El Programa de Especialistas Fulbright, es parte del Programa Fulbright, fue establecido en 2001 por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los EE. UU.
Este programa Fulbright une instituciones anfitrionas en el extranjero con académicos y profesionales estadounidenses altamente calificados para compartir sus experiencias, fortalecer vínculos institucionales, perfeccionar sus habilidades, adquirir experiencia internacional y aprender sobre otras culturas mientras desarrollan capacidades en las instituciones anfitrionas en el extranjero.
Los especialistas, que representan una amplia gama de disciplinas profesionales y académicas, se seleccionan de forma competitiva para unirse a la lista de especialistas Fulbright en función de sus conocimientos, habilidades y capacidad para realizar una contribución significativa a proyectos en el extranjero. Una vez en el extranjero, los especialistas se asocian con su institución anfitriona para realizar actividades de proyectos en apoyo de las prioridades y objetivos de la institución anfitriona.
Marco del programa
El Programa de Especialistas Fulbright ofrece oportunidades de proyectos, durante todo el año, de dos a seis semanas de duración. La corta duración de los proyectos es beneficiosa tanto para el académico o profesional de EE. UU. que puede no estar disponible para dejar su puesto durante un período prolongado de tiempo como para la institución anfitriona que necesita un socio experimentado a corto plazo.
A través del Programa de Especialistas Fulbright, los académicos y profesionales de EE. UU. pueden aplicar sus conocimientos y experiencias a través de una amplia gama de actividades que incluyen, entre otras:
- Impartir de seminarios o talleres
- Consultoría sobre el desarrollo de la facultad o la fuerza laboral
- Desarrollar currículos y materiales académicos o de capacitación.
- Docencia a nivel de posgrado o licenciatura
- Participar en la planificación estratégica o institucional
- Realizar valoraciones de necesidades o evaluaciones para un programa o institución.
Tanto los miembros de las facultades así como los profesionales altamente experimentados, incluidos expertos legales, profesionales de negocios, artistas, científicos y periodistas son motivados a ser parte de este programa para compartir sus experiencias en apoyo de las instituciones anfitrionas.
Beneficios para las Instituciones Anfitrionas
El Programa de Especialistas Fulbright da la bienvenida a la participación de una amplia gama de instituciones, incluidas:
- Instituciones de Educación Superior
- Instituciones gubernamentales (ministerios u organismos, tribunales, órganos parlamentarios o congresionales)
- Instituciones culturales (conservatorios, museos, etc.)
- Organizaciones no gubernamentales, incluidas instituciones no partidistas y centradas en temas y grupos de reflexión
- Instituciones médicas (organizaciones de salud pública, hospitales de enseñanza, etc.)
Al implementar su proyecto diseñado en colaboración con el especialista Fulbright, las instituciones anfitrionas:
- Obtienen perspectivas globales de académicos y profesionales experimentados;
- Ejecutan proyectos que requieren una respuesta rápida o un cronograma flexible a través de intercambios a corto plazo durante todo el año; y
- Construyen relaciones duraderas con individuos e instituciones estadounidenses
Beneficios para especialistas
La Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los EE. UU., junto con las instituciones anfitrionas en el extranjero, proporciona a los especialistas con base en los EE. UU. financiamiento total para participar en proyectos de especialistas Fulbright. Incluye los siguientes beneficios:
- Pasaje aéreo de ida y vuelta en clase económica entre EE. UU. y el país anfitrión
- Viáticos de transporte
- Todas las tarifas de visa aplicables
- Honorarios diarios
- Inscripción en un programa de beneficios de salud limitados
- Alojamiento
- Comidas
- Transporte dentro del país
Al regresar a los EE. UU., los participantes del programa pueden contribuir con sus conocimientos recién adquiridos y sus competencias interculturales en su institución u organización de origen. Los participantes del programa también se convertirán en parte de una red de miles de ex alumnos exitosos de Fulbright, lo que abre la puerta a posibilidades de subvenciones adicionales, un mejor desarrollo profesional y oportunidades de liderazgo y creación de redes de antiguos alumnos.
Cronología del programa
Primer paso: la institución anfitriona desarrolla la propuesta del proyecto y busca la aprobación.
Segundo paso: las personas interesadas solicitan unirse a la lista de especialistas Fulbright.
Tercer paso: Individuos elegibles en la lista de especialistas Fulbright son emparejados con proyectos de la institución anfitriona.
Cuarto paso: aprobación final por parte de la junta de becas extranjeras J. William Fulbright.
Quinto paso: el especialista Fulbright implementa un proyecto en el extranjero con la institución anfitriona.
Para obtener más información, favor visite: https://fulbrightspecialist.worldlearning.org/