Programa de Becas Humphrey: Convocatoria abierta hasta el 1 de octubre de 2021

La beca Hubert H. Humphrey, un intercambio Fulbright, potencia el liderazgo entre los profesionales internacionales que colaboran para abordar los desafíos locales y globales y fomentar el cambio para nuestro bien colectivo. A través del estudio académico y el desarrollo profesional con sus contrapartes estadounidenses, esta red global en crecimiento comparte las mejores prácticas y crea experiencia en campos de importancia crítica para promover la capacidad social e institucional, promover los derechos humanos y las libertades, garantizar tierras sostenibles y desarrollar comunidades prósperas. Al proporcionar a los futuros líderes y formuladores de políticas experiencia en la educación superior, la sociedad, la cultura y las organizaciones profesionales de los EE. UU., el programa crea una base para sostener lazos duraderos y productivos entre los estadounidenses y sus contrapartes profesionales en el extranjero.

El programa se estableció en 1978 como un intercambio Fulbright que promueve los objetivos de la política exterior de los EE. UU. a través del intercambio de profesionales a mitad de carrera que representan aproximadamente a 140 países elegibles de todas las regiones del mundo. Los becarios Humphrey trabajan en campos críticos para la colaboración, como el derecho y los derechos humanos, la salud pública, incluidas las enfermedades infecciosas, el cambio climático y las políticas públicas. Una evaluación reciente encontró que el 61 % de los alumnos de Humphrey regresan a sus hogares y trabajan en el gobierno de alguna manera. Otros son líderes en sus campos, impulsando políticas, introduciendo nuevas y mejores prácticas e implementando métodos de gestión innovadores en sus organizaciones. Además, el 46 % de los egresados ​​informa haber desarrollado políticas nacionales, creado programas nacionales, se desempeñó como capacitadores nacionales y / o asesoró a funcionarios gubernamentales sobre la legislación en sus países de origen. Durante el programa, los becarios Humphrey participan en estudios, sin perseguir un título, en aproximadamente 13 campus anfitriones en los Estados Unidos y completan al menos seis semanas de una afiliación profesional en una organización gubernamental, no gubernamental, del sector privado o internacional con sede en los EE. UU.

A través de sus experiencias académicas y profesionales, adquieren conocimientos sobre los Estados Unidos, profundizan su experiencia profesional en su campo y amplían sus redes para incluir a sus homólogos estadounidenses e internacionales. Los ex becarios están bien posicionados para servir como interlocutores clave para puestos en todo el mundo, ayudando a promover las relaciones bilaterales entre EE. UU. y otras naciones. Los exalumnos tienen un impacto duradero en sus comunidades, aplicando los conocimientos y habilidades adquiridos para lograr un cambio amplio en sus organizaciones y campos de especialización.

Componentes del programa:

Estudios académicos que no son de grado: los becarios de Humphrey participan en programas de estudio personalizados en las instituciones anfitrionas seleccionadas de antemano, donde son libres de los requisitos de un programa de grado, lo cual da a cada becario la flexibilidad de seguir un programa individualizado y autodirigido en un campus anfitrión. Aproximadamente 13 campus de EE. UU. han sido seleccionados a través de un proceso competitivo basado en su capacidad para ofrecer recursos institucionales y profesionales para albergar cohortes de becarios en campos de estudio designados. Los becarios Humphrey no pueden solicitar colocación en ninguna universidad en particular. Cada campus tiene al menos un coordinador de facultad designado para apoyo académico y administrativo. Además, los asesores de la facultad ayudan a los becarios a seguir programas académicos y profesionales equilibrados.

Liderazgo y desarrollo profesional: las actividades de enriquecimiento profesional incluyen visitas profesionales, talleres de mejora de habilidades, conferencias, programas de formación y una afiliación profesional (colocación). La afiliación profesional proporciona una exposición de primera mano al entorno laboral de los EE. UU. a tiempo completo durante un período mínimo de seis semanas. A principios del año académico, cada becario desarrolla, con la ayuda del coordinador del campus local y los asesores de la facultad, un plan detallado de actividades profesionales prácticas orientadas a los objetivos del programa del becario.

Campos de estudio:

Capacidad humana e institucional:

  • Desarrollo económico
  • Banca financiera
  • Análisis de políticas públicas y administración pública
  • Política y gestión tecnológica
  • Gestión de recursos humanos

Derechos y libertades:

  • Comunicaciones y periodismo
  • Libertad religiosa internacional
  • Derecho y derechos humanos
  • Política y prevención de la trata de personas

Tierras sostenibles:

  • Desarrollo agrícola y rural
  • Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático
  • Planeación urbana y Regional

Comunidades prósperas:

  • Enfermedades contagiosas e infecciosas
  • Política y gestión de salud pública
  • VIH y SIDA, política y prevención
  • Educación, tratamiento y prevención del abuso de sustancias
  • Administración, planificación y políticas educativas
  • Administración de educación superior
  • Enseñanza del inglés como lengua extranjera

Los futuros becarios deben tener un mínimo de cinco años de experiencia profesional a tiempo completo (a agosto de 2022) en el campo relevante y deben estar interesados ​​en los aspectos políticos de su campo de especialización. Tenga en cuenta que los candidatos deben haber completado un programa de grado universitario que requiera al menos cuatro años de estudio a tiempo completo para calificar para participar en programas de estudios de posgrado de EE. UU.

En general, los candidatos deben dominar el inglés tanto escrito como hablado, como lo demuestra un puntaje mínimo de TOEFL de 525 (en papel) o 71 (en Internet), aunque se pueden nominar candidatos excepcionalmente prometedores con puntajes más bajos y serán considerados para uno de los dos programas de formación en inglés.

Todos los nominados deben tomar sus pruebas de idioma entre mayo y septiembre de 2021 para que las publicaciones y las comisiones puedan incluir sus puntajes con otros materiales de nominación antes de la fecha límite de nominación del 1 de octubre. Las pruebas posteriores a esa fecha pueden poner en desventaja a su candidato y reducirán la viabilidad de la colocación.

Las características de candidatos no elegibles son:

  • Recién graduados universitarios (incluso si tienen puestos importantes);
  • Profesores universitarios o investigadores académicos sin responsabilidades de gestión (excepto en los campos de Educación, Prevención y Tratamiento del Abuso de Sustancias y Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera);
  • Personas que hayan asistido a una escuela de posgrado en los Estados Unidos durante un año académico o más durante los siete años anteriores a agosto de 2022;
  • Personas con experiencia en los EE. UU. de cualquier tipo de una duración de más de seis meses durante los cinco años anteriores a agosto de 2022; y
  • Es posible que las personas con doble ciudadanía de los EE. UU. o con residencia permanente  en EE. UU. no son elegibles para una visa J.

Se pide a los solicitantes que respondan a preguntas relacionadas con el liderazgo, las metas y el plan del programa, el servicio público y un desafío que hayan enfrentado. Las respuestas deben proporcionar información detallada específica para cada pregunta. Durante el proceso de revisión en Washington, D.C., los panelistas de revisión independientes dependen en gran medida de las preguntas de respuesta corta al evaluar las habilidades de comunicación del candidato, su comprensión de la beca Hubert H. Humphrey, los objetivos profesionales, el contexto del país y la necesidad del candidato del programa. Las respuestas deben proporcionar información detallada sobre los planes de programa propuestos por el candidato para la programación académica y el desarrollo profesional y cómo se relacionan con los objetivos del candidato y las necesidades del país. Ya sea que el candidato trabaje en el sector público, privado o de ONG, los panelistas buscan evidencia de un fuerte compromiso con el servicio público, ampliamente definido, capacidad de liderazgo y potencial de crecimiento, y metas a corto y largo plazo.

La oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA, por sus siglas en inglés) informará los resultados de la selección en febrero de 2022.

¿Cómo aplicar?

Visite https://apply.iie.org/huberthhumphrey para conocer los requisitos y enviar su solicitud.

Si le surge alguna pregunta o inquietud, por favor contáctenos a través del correo: Santodomingoexchange@state.gov