Distinguido Señor David Collado, Alcalde del Distrito Nacional,
Miembros de la prensa,
Señoras y señores, muy buenos días.
En nombre del Gobierno de los Estados Unidos es un placer para mí anunciar nuestro apoyo al Ayuntamiento del Distrito Nacional y todos los capitaleños en la preparación de su primer Plan de Ordenamiento Territorial para la ciudad de Santo Domingo.
A través de nuestra Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), durante los últimos dos años, hemos apoyado al Ayuntamiento del Distrito Nacional en el desarrollo de este plan, elaborando estudios de vulnerabilidad y diagnóstico territorial. Además se conformaron grupos de trabajo técnicos multisectoriales que han propiciado espacios de colaboración y coordinación en la planificación del uso del suelo.
También, facilitamos que el personal del ayuntamiento del Distrito Nacional y el de la ciudad de Austin, Texas intercambiaran experiencias exitosas en los procesos de planificación. A principios de año el personal del ayuntamiento del Distrito Nacional visitó la ciudad de Austin durante una semana para observar los diferentes procesos. Luego el personal de la ciudad de Austin vino a asesorar al ayuntamiento del Distrito en temas de planificación urbana, infraestructura verde y movilidad, y a la vez estrechar las relaciones municipales a través de intercambios de colaboración.
Este plan de ordenamiento territorial tiene el enfoque de lograr mayor resiliencia del territorio de Santo Domingo ante los impactos adversos del clima, como vimos recientemente con el paso de los huracanes Irma y Maria. Un debido proceso de planificación municipal debe incluir a todos los que residen en el territorio, por lo que parte de nuestro apoyo incluyó un proceso de consultas territoriales ciudadanas involucrando cerca de 300 organizaciones locales. Estas instituciones tuvieron la oportunidad de expresar sus aspiraciones para la ciudad en la que desean vivir.
Esperamos que este plan sirva de guía para tener un Santo Domingo que provea mayor seguridad ciudadana y oportunidades económicas.
Del mismo modo, hacemos un llamado no solo a las instituciones que trabajan en la planificación estratégica municipal, sino también a cada uno de los habitantes de esta ciudad para que asuman esta propuesta y las ordenanzas municipales. El verdadero cambio será logrado cuando asumamos este reto de manera colectiva y coordinada, lo que resultará en el desarrollo sostenible de un municipio según la visión estratégica consensuada y definida por todos nosotros.
Muy buenos días y muchas gracias.