Discurso Embajadora Bernstein en la ceremonia de donación

Ambassador Robin S. Bernstein 
Ceremonia de Donación
Friday, September 4, 2020 at 2:00 p.m.

Honorable Vicepresidente Peña
Honorable Ministro de Salud, Dr. Plutarco Arias,
Honorable Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa,
Honorable Director del Centro de Operaciones de Emergencia, Mayor General ( retirado) Juan Manuel Mendez,
Distinguidos invitados,
Distinguidos miembros de la prensa,

Señoras y señores,

Muy buenas tardes

Me siento muy honrada de estar con ustedes hoy para presentarle al Gobierno dominicano, al Servicio Nacional de Salud y al Centro de Operaciones de Emergencias, la donación de cincuenta (50) ventiladores mecánicos y dos (2) hospitales móviles , los cuales reflejan nuestra promesa duradera de amistad, cooperación y solidaridad con la República Dominicana.

Actualmente, el mundo se enfrenta a una de las crisis sanitarias mundiales más trascendentales de los últimos tiempos. Los Estados Unidos de América, bajo la dirección del Presidente Trump, están actuando de nuevo con determinación y demostrando una dirección clara y decisiva para apoyar los sistemas de salud, prestar asistencia humanitaria y mejorar la seguridad económica y los esfuerzos de estabilización en todo el mundo. 

Los Estados Unidos seguirá al frente de la lucha mundial contra el COVID-19, incluso mientras  batallamos con la pandemia internamente. 

Los Estados Unidos ha sido la nación más generosa del mundo desde que surge el brote del COVID-19. Sólo la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Departamento de Estado han comprometido cerca de 1.500 millones de dólares para la ayuda en la lucha contra el  COVID-19 que salva vidas en más de 120 países, incluyendo 3,7 millones de dólares para la República Dominicana.

Como todos me han escuchado decir en muchas ocasiones, mis prioridades en este país se han centrado en la seguridad, la inversión y el comercio, la preparación para desastres y la educación, que he acuñado como “SIDE”. Estamos comprometidos a aumentar la colaboración regional y la capacidad de las naciones socias  para proporcionar asistencia médica y preparación y asistencia en casos de desastre, lo que constituye una alta prioridad para la región, como lo demostraron recientemente los desastrosos efectos de la pandemia del Coronavirus.

La Embajada de los Estados Unidos y el Comando Sur de los Estados Unidos están fortaleciendo las asociaciones para hacer frente a estas amenazas compartidas de muchas maneras. Por ejemplo, a través del Comando Sur, nuestra cooperación incluye donaciones de asistencia humanitaria como estos dos hospitales móviles, y las múltiples donaciones de equipos de protección personal al COE y al 911 para la respuesta en Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia entre otros. También incluye ejercicios multinacionales, como el de las Fuerzas Aliadas Humanitarias (FAHUM) del año pasado, capacitación y formación, y el empleo de toda la gama de capacidades de asistencia humanitaria de las fuerzas armadas estadounidenses y de otras agencias gubernamentales para trabajar con nuestros socios en la respuesta a desastres naturales y emergencias médicas.

Estos dos hospitales móviles, con capacidad de 40 camas y cuentan con 4 ventiladores cada uno, valorados en un total de 950.000 dólares, aumentan la capacidad del gobierno dominicano para desplegar rápidamente personal y equipos médicos, para atender a los que necesitan asistencia durante las operaciones de emergencia en casos de desastre o una crisis de salud. Con el avance implacable de la pandemia del COVID-19, estos hospitales móviles también proporcionarán al gobierno dominicano una mayor capacidad de respuesta. En ausencia de emergencias médicas, estos hospitales podrían utilizarse para capacitar al personal médico en todo el país y, al mismo tiempo, prestar asistencia médica a comunidades remotas.

La donación de USAID de 50 ventiladores ya ha sido entregada al Servicio Nacional de Salud y agradecemos al Dr. Mario Lama y su equipo por llevar los ventiladores a los hospitales y ponerlos en funcionamiento inmediatamente. Se están distribuyendo entre trece hospitales de diez provincias de la República Dominicana. Adicionalmente a los ventiladores, USAID proveerá asistencia técnica para entrenar al personal de los hospitales en el Manejo de Cuidados Intensivos y en cómo operar de manera segura los ventiladores mecánicos. 

Estas donaciones son un testimonio de la generosidad del pueblo estadounidense, la innovación de la industria privada estadounidense y, lo principal, el compromiso del pueblo estadounidense con el pueblo de la República Dominicana y con nuestra responsabilidad compartida de hacer más fuertes a nuestros países y a la región.

Quiero agradecer a todos los que han hecho posible esta donación de asistencia humanitaria. Los Estados Unidos siempre ha sido y siempre será un país audaz y compasivo. Cuando los países se enfrentan a una crisis, los Estados Unidos responde con ayuda y apoyo. Estamos juntos en esta batalla a largo plazo, porque eso es lo que hacemos y eso es lo que somos como estadounidenses. En resumen, Estados Unidos actúa. Siempre lo hemos hecho, siempre lo haremos. ¡Estamos Unidos!