Palabras del Sr. Patrick Dunn
Encargado de Negocios, a.i.
Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo
Inauguración de Clínicas Móviles
Comunidad El Platanal, Santiago de los Caballeros
Jueves 06 de abril de 2017
Distinguidos miembros de la prensa, autoridades locales, señoras y señores,
Es un gran honor para mí estar con ustedes en este acto de inauguración de las clínicas móviles, donadas por el gobierno de los Estados Unidos, a través del Plan de Emergencia Presidencial para el Alivio del Sida, conocido por sus siglas en inglés PEPFAR, y que a partir de este día, proveerán servicios de salud a los habitantes de las comunidades de difícil acceso en Santiago y Puerto Plata.
Al mismo tiempo, estas clínicas móviles, con el apoyo de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), en conjunto con los esfuerzos y lineamientos de las autoridades sanitarias de la República Dominicana, servirán como una de las intervenciones de soporte para la respuesta a la epidemia del VIH y el Sida en las provincias de Santiago y Puerto Plata. Esto facilitará el enlace de las personas diagnosticadas a los servicios de atención integral de VIH y el inicio rápido y oportuno de tratamiento como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud. De esta manera, se logrará disminuir el número de defunciones, detener la transmisión y reducir los costos de salud asociados a esta epidemia.
Valoramos la colaboración con el Servicio Nacional de Salud y del Ministerio de Salud Pública en la implementación de estas clínicas que prestarán servicios de alta calidad, en alianza con Population Services International/Society For Family Health. Así como el soporte de los Servicios de Atención Integral Juan XXIII y CEPROSH, que servirán como enlace de las clínicas con la red de servicios establecidos.
Esta inauguración quedará registrada en nuestra memoria histórica, por convergir las modalidades de servicios móviles y fijos, y de servicios gubernamentales y del sector privado, para beneficiar a comunidades, que como esta, tienen limitado acceso a servicios de salud.
Los invito a poner en marcha estos servicios básicos de salud, incluyendo los de VIH/Sida, Tuberculosis, Infecciones de transmisión Sexual, y que demuestren con sus acciones cotidianas el significado de las palabras compromiso y concertación.
Los felicito, al tiempo de augurarles los mayores éxitos, y reiterar nuestro compromiso de apoyar a la República Dominicana en sus políticas y programas destinados a mejorar la vida y salud de la población Dominicana.
Muchas gracias.